El Sevillista
·26. April 2025
Análisis del rival J34: Betis Deportivo Balompié

El Sevillista
·26. April 2025
El Betis Deportivo afronta la recta final de la temporada 2024/25 en Primera RFEF con la urgencia de revertir una dinámica negativa que amenaza con complicar su permanencia en la categoría. El filial verdiblanco, dirigido por Arzu, ha vivido un año de altibajos marcado por las lesiones, la falta de regularidad y el reto constante de formar y proyectar talento joven hacia el primer equipo.
El arranque de 2025 ha sido especialmente duro para el Betis Deportivo, que suma seis jornadas consecutivas sin conocer la victoria (cuatro derrotas y dos empates), logrando solo dos puntos de los últimos dieciocho posibles. Esta mala racha ha provocado que el equipo se descolgara de la zona noble y mire ahora de cerca los puestos de descenso, en un Grupo 2 de Primera RFEF cada vez más exigente y con rivales directos apretando por la salvación6.
El filial ha sufrido importantes contratiempos en forma de lesiones, especialmente en el centro del campo, donde la acumulación de partidos y la exigencia física han pasado factura. La vuelta de Mawuli Mensah, tras ocho meses fuera por una grave lesión de rodilla, supone un alivio y un refuerzo de peso para la medular, aunque el equipo no ha podido contar con todos sus efectivos en ningún momento de la temporada6.
La plantilla del Betis Deportivo, como es habitual en los filiales, combina futbolistas con experiencia en la categoría y jóvenes valores que alternan entrenamientos y convocatorias con el primer equipo. Esta dualidad, aunque enriquecedora, a veces dificulta la estabilidad táctica y la continuidad en las alineaciones.
Arzu ha apostado por un modelo de juego fiel a la filosofía del club: salida de balón desde atrás, protagonismo de los mediocentros y laterales profundos, y una clara apuesta por el fútbol asociativo. Sin embargo, los problemas defensivos y la falta de contundencia en las áreas han penalizado mucho al equipo. El Betis Deportivo suele adelantarse en el marcador, pero le cuesta mantener la ventaja y gestionar los partidos cuando el rival aprieta6.
La fragilidad defensiva, especialmente en los minutos finales, y la falta de gol en momentos clave han sido dos de los grandes lastres del filial esta campaña. El equipo genera ocasiones, pero le falta pegada y, sobre todo, madurez competitiva para cerrar partidos igualados.
Capacidad para generar fútbol y ocasiones a través de la posesión.
Proyección de jóvenes talentos, algunos ya en dinámica del primer equipo.
Recuperación de piezas clave como Mawuli Mensah, que aportan físico y equilibrio en la medular.
Mala racha de resultados en 2025, con tendencia a dejarse remontar y a encajar goles en los tramos finales.
Lesiones recurrentes, especialmente en el centro del campo, que han obligado a utilizar jugadores del juvenil y a modificar el esquema habitual.
Falta de experiencia y madurez en la gestión de partidos igualados.
El principal objetivo del Betis Deportivo en este tramo final es asegurar la permanencia en Primera RFEF y, al mismo tiempo, seguir formando a futbolistas para el salto al primer equipo. La vuelta de jugadores lesionados y la necesidad de sumar puntos ante rivales directos marcarán el futuro inmediato del filial. El cuerpo técnico deberá trabajar tanto el aspecto mental como la solidez defensiva para cortar la mala racha y cerrar la temporada con buenas sensaciones.
En definitiva, el Betis Deportivo llega al derbi ante el Sevilla Atlético en un momento delicado, pero con la esperanza de que la recuperación de efectivos y el orgullo de la cantera sirvan de revulsivo para cambiar la dinámica y asegurar la permanencia en una categoría tan exigente como la Primera RFEF.
Live
Live
Live