La Oral Deportiva
·20. Februar 2025
“En Peñarol me estafaron, me fui a Nacional porque me corrieron como un perro”

La Oral Deportiva
·20. Februar 2025
Luis Romero entrenador de juveniles de River Plate estuvo hoy en “La Oral Deportiva” y conversó de varios temas futbolísticos.
El goleador comentó su salida de Peñarol en el año 1998 cuando el club nole pago un dinero que había acordado de palabra : “No me fui enojado de Peñarol, me echaron. Me estafaron, fue lo que hicieron. Habíamos convenido algo y como me olvidé de firmar algo no me pagaron. Nunca recriminé nada, me preguntan y contesto. Pasé a Nacional porque me corrieron como un perro de Peñarol”.
Comenzó hablando de la selección Sub 20: “Lo que le pasó a la Selección Uruguaya Sub 20 es que salió a quemar las naves de entrada y se desgastó mucho. Argentina y Brasil generalmente hacen lo contrario y llegan más enteros a la definición”.
“El tema es mover fichas rápido. Paraguay recibió 6 goles, vio que no funcionaba el DT, lo cambiaron y terminó consiguiendo los resultados. Veo injusto que el campeón Sub 20 no clasifique automáticamente al Mundial”.
Además agregó: “Yo creo que se le cargó demasiada responsabilidad a este plantel de la Sub 20. Fueron con la presión de que tenían que ser campeones. El objetivo primero era clasificar. Uruguay fue de punto y le hizo mal la presión”.
De Nacional y Peñarol dijo: “Lo dije al comienzo de la temporada: Peñarol quemó las fichas en un jugador como Leo Fernández y Nacional invirtió en 4 o 5 jugadores. Creo que Nacional se reforzó mejor”.
De cómo les puede ir en la Copa a los grandes, expresó: “Yo creo les puede ir bien en la Copa a los grandes. Lo veo bien a Nacional, si se ponen a punto Otero y Vargas van a ser un problema para los rivales. Maxi Silvera es un buen jugador pero no es un referente como Batista”.
Del cabezazo también habló: “Hay buenos cabeceadores en el fútbol uruguayo, el tema es que el fútbol está cambiando. Hoy los centros van a una velocidad diferente y casi nunca a un segundo palo. El impulso, el movimiento de brazos y doble ritmo es muy importante para cabecear”.
Live
Live