moiceleste.com
·24. Mai 2025
Getafe 1 - Celta 2 | El Celta vuelve a Europa con un gol de Iago Aspas

moiceleste.com
·24. Mai 2025
El Celta logró esta noche la clasificación para la Europa League, y lo hizo al modo del Celta de Claudio Giráldez, con remontada ante uno de los equipos a los que es más difícil remontar un partido: el Getafe de Bordalás. El conjunto madrileño se adelantó a los pocos minutos por medio de Borja Mayoral, pero antes del descanso empató el Celta por medio de Borja Iglesias, y en la segunda mitad, bajo un total asedio céltico, Iago Aspas, quien si no, anotó el 1-2 que certificaba el regreso a Europa.
Fue un partido sufrido en el que Claudio Giráldez apostó por la experiencia de inicio, formando con Guaita en portería, trío de centrales para Javi Rodríguez, Carlos Domínguez y Marcos Alonso, con Carreira y Mingueza en los carriles, Beltrán y Moriba en la sala de máquinas, y como jugadores más avanzados Alfon, Iago Aspas y Borja Iglesias. Empezó muy bien el Celta, siendo dueño del partido, un poco porque el Getafe también se siente cómodo en esa situación, gozando de la primera gran ocasión por medio de Ilaix Moriba, cuyo disparo se marchó ligeramente alto. Pero en el 11 un error en la salida de balón del Celta propició que Borja Mayoral se quedase en posición de disparo en el interior del área, batiendo a Guaita por su lado débil. Un gol que en ese momento dejaba al equipo celeste fuera de Europa con los empates de Rayo y Osasuna. El partido estaba exactamente donde le gusta a Bordalás, pero el Celta no se vino abajo, perseveró y empezó a generar llegadas con peligro. En el 25 un pase de Alfon tras ganar línea de fondo no encontró rematador. Fue el preámbulo del gol, ya que en la siguiente acción el manchego ganó un balón profundo, habilitó a Borja Iglesias, quien con facilidad batió a David Soria para lograr el empate que devolvía al Celta a Europa. De ahí ya no se bajaría en toda la noche. En el minuto 37 el propio Alfon protagonizó una de las acciones polémicas con una falta señalada al borde del área. Tan al borde que estaba dentro. El VAR revisó la acción, determinó que era dentro pero recomendó a Martínez Munuera acudir al monitor para que revisase si realmente era falta. El colegido decidió que no había infracción y todo se quedó en nada. Al borde del descanso llegó una buena acción ensayada entre Marcos Alonso, que sacó un córner a la esquina del área donde apareció Aspas, pero su disparo se fue ligeramente alto. La segunda mitad comenzó con los mismos protagonistas en ambos equipos, y el Celta con la mente puesta en el 1-2 para olvidarse del resto de partidos. David Soria comenzó a ganar protagonismo. Ya estuvo muy bien en la primera parte, muy atento al juego aéreo, y en el minuto 58 detuvo un lanzamiento de Alfon, que hizo su habitual jugada pero se encontró con la mano del cancerbero getafense. Tras la pausa de hidratación llegaron los primeros cambios del Celta, con la entrada de Pablo Durán y Swedberg en lugar de Alfon y Borja Iglesias, que estaban destacando pero físicamente estaban tocados. El sueco tardó muy poco en marcar diferencias desde el banquillo cuando recogió un pase profundo de Fran Beltrán, puso un centro al área para que apareciese el de siempre, Iago Aspas, para poner el 1-2 que llevaba al Celta a Europa sin depender de otros campos. El Getafe ya no tuvo capacidad de reacción, y menos cuando Pablo Durán, que había entrado al terreno de juego unos minutos antes, forzó la expulsión de Domingos, dejando al equipo madrileño casi sin opciones. En los instantes finales estuvo más cerca el 1-3 con una fantástica jugada y disparo de Fer López que volvió a detener Soria. No había tiempo para más. El partido se acabó y se desató la locura en el Coliseum. El Celta regresa a Europa nueve temporadas después. Enhorabuena a todo el celtismo y disfrutad de esto.