Santa Fe Deportivo
·24. Mai 2025
La AFA presentó la Copa País, el nuevo torneo que comenzará a jugarse en junio

Santa Fe Deportivo
·24. Mai 2025
El presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el Secretario General del Consejo Federal, Javier Treuque, presentaron esta mañana en el Predio Lionel Andrés Messi la Copa País del Consejo Federal, la cual comenzará el 4 de junio e incluirá ocho regiones de la Argentina.
El torneo, que emula lo que fue la Copa Presidente de la Nación, muy popular en las décadas de los 30 y 40, tendrá 77 selecciones y tres etapas: Clasificatoria, Regional y Final.
Los seleccionados se distribuirán en zonas de dos a cuatro equipos por región, y según la cantidad de estas por provincia, aquellos que sorteen las distintas rondas clasificatorias, avanzarán a la siguiente fase. Por jurisdicción habrá un representante en la Etapa Regional (el AMBA tendrá dos), aunque algunas selecciones ya se clasifican directamente a dicha instancia (La Liga Tucumana, del Ramal Jujeño, de Neuquén, Bariloche, Rio Grande, Sur, Mercedes, Formoseña y Correntina), sin tener que clasificarse.
Ya en la Etapa Regional, los ganadores provinciales jugarán para determinar quién representará al territorio en la Etapa Final. Allí, se coronará al campeón que, como premio, se clasificará a la próxima edición de la Copa Argentina.
Para el armado de la lista de buena fe, se podrá inscribir hasta un máximo de 35 jugadores, de los cuales, como mínimo, diez deberán ser categoría 2008. Si se cumple ese requisito, el resto de futbolistas mayores a los 17 años pueden participar sin problemas. Además, hay cupo de extranjero, y el mismo, es de tres.
Tras la presentación de Sergio Goycochea, que afirmó que la app de streaming de la FIFA, FIFA+, transmitirá la Copa País, el mandamás de la Asociación del Fútbol Argentino se expresó sobre la inauguración del certamen:
«Este momento es histórico. Cuando asumimos nos comprometimos a federalizar el fútbol argentino y la Copa País será la copa más federal del fútbol argentino y un sello más para esta gestión», se planteó.
En este sentido, agregó: «Con un gran corazón y una ilusión muy grande, los clubes les dan la posibilidad a miles de chicos de hacer lo que más les gusta, que es jugar al fútbol. Seguir asistiendo en lo social. Cada club es un papá, un abuelo, una mamá, un hermano, un padrino. Es la posibilidad de integrar a las familias, no solo en clubes de fútbol, sino en muchas actividades deportivas.
Por su parte, el ex arquero también se manifestó: «Tenemos 233 ligas, 3500 clubes y 400.000 jugadores, andá y parate en un torneo amateur, en una esquina de un barrio que hacen un arco con dos piedras, es la misma pasión que jugar con 80.000 personas»
Live
Live