Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski… ¡Las notas del Barça en LaLiga 2024/25! | OneFootball

Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski… ¡Las notas del Barça en LaLiga 2024/25! | OneFootball

Icon: FCBN

FCBN

·16. Mai 2025

Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski… ¡Las notas del Barça en LaLiga 2024/25!

Artikelbild:Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski… ¡Las notas del Barça en LaLiga 2024/25!

El FC Barcelona se proclamó campeón de LaLiga EA Sports 2024/25 con dos jornadas por disputar gracias a la victoria en el derbi catalán contra el Espanyol (0-2). El conjunto dirigido por Hansi Flick fue, con diferencia, el mejor del torneo, ganando al menos un partido contra 18 de sus 19 rivales, líder en victorias (27) y goles anotados (97).

En ese sentido, la plantilla culé realizó un trabajo fantástico. A pesar de las bajas por lesión en el tramo inicial, la presión de LaLiga con las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor, junto con las escandalosas ayudas arbitrales al Real Madrid, el equipo logró quedarse con el campeonato.


OneFootball Videos


Con un juego vistoso, ultra ofensivo y muy arriesgado por el adelantamiento de su línea defensiva, el Barça fue líder en 25 de las 38 jornadas disputadas, perdiendo el liderato momentáneamente entre la fecha 15 y la 24.

En el apartado individual, la mayoría de la plantilla del FC Barcelona respondió a la confianza de Flick, obteniendo notas muy altas, sobre todo en ataque. A continuación repasamos el 1x1 del CAMPEÓN de Liga.

Las notas de los porteros del Barça en LaLiga 24/25

Artikelbild:Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski… ¡Las notas del Barça en LaLiga 2024/25!

Wojciech Szczesny: salvador (7.5 puntos)

El polaco se hizo con la titularidad en enero y devolvió la tranquilidad al arco azulgrana después de una primera mitad de Liga en la que el equipo perdió 5 partidos, 3 de ellos al hilo. 'Tek' se ganó la confianza de Flick y el equipo gracias a su experiencia y suma 8 vallas en 15 presentaciones, con 12 goles encajados.


Iñaki Peña: suplente (6 puntos)

El alicantino fue nuevamente el elegido para suplir a Ter Stegen tras la grave lesión del alemán y, en la primera mitad de temporada, estuvo a un nivel aceptable. Sin embargo, careció de liderazgo para transmitir tranquilidad a una defensa tan adelantada en la marca. En 15 jornadas, solo pudo mantener su arco en cero en 4 oportunidades, recibiendo 18 dianas.


Ter Stegen: lesionado (sin puntuar)

El capitán sufrió una grave lesión en la jornada 6 y recién regresó en la recta final de la temporada. En los 7 partidos que jugó hasta ahora, encajó 6 goles y solo tuvo una valla invicta (ante el Valladolid en la paliza por 7-0).


Las notas de los defensas del Barça en LaLiga 24/25

Artikelbild:Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski… ¡Las notas del Barça en LaLiga 2024/25!

Pau Cubarsí: estelar (8.5 puntos)

El defensor de 18 años confirmó las grandísimas sensaciones que dejó en su temporada debut, conformando una dupla estelar junto a Iñigo Martínez de principio a fin de temporada. Siempre seguro con el balón en sus pies, impecable en los duelos individuales y muy seguro en el juego aéreo, Cubarsí es, sin duda, el central con mejor proyección del fútbol español.


Jules Koundé: consagrado (8 puntos)

El galo se convirtió en el mejor lateral derecho del mundo, jugándolo prácticamente todo hasta su lesión en la final de Copa. Koundé fue el mejor socio para Lamine Yamal en ataque, sin descuidar su labor defensiva. Desde Dani Alves, ningún zaguero mostró un nivel similar en la banda derecha.


Iñigo Martínez: líder (8 puntos)

El vasco dejó atrás tres temporadas irregulares por problemas físicos y un año debut donde careció de confianza en Barcelona. Desde la llegada de Flick, Iñigo se convirtió en el líder de la zaga, cubriendo la espalda de Cubarsí y Balde. Ante las lesiones de Araujo y Christensen, el '5' respondió con carácter y calidad para ser el mejor central del torneo.


Alejandro Balde: carrilero (7.5 puntos)

El '3' fue el defensor con más asistencias del equipo en LaLiga (4) junto a Iñigo pese a perderse un mes de competición por una lesión en Butarque. Su velocidad le ha convertido en un auténtico carrilero, siempre activo en campo contrario y con la capacidad de regresar rápido a su puesto cuando pillan al equipo en los contragolpes.


Eric García: indispensable (7 puntos)

Todo equipo que aspire a ganarlo todo en una temporada necesita un jugador como Eric. El de Martorell fue prácticamente un 'todocampista' para Flick, tapando huecos en defensa y el centro del campo cuando las lesiones castigaron al Barça. En ataque, siempre generó peligro cuando subía a rematar centros, anotando varios golazos. Comenzó como pivote y acabó siendo el lateral derecho ante la baja de Koundé.


Ronald Araujo: discutido (6 puntos)

El 'charrúa' se perdió los primeros tres meses de la temporada por lesión y, tras su regreso, nunca estuvo al nivel mostrado por Iñigo y Cubarsí. A pesar de haber renovado en enero, es uno de los jugadores que podrían salir en el próximo mercado estival, si bien sigue siendo uno de los capitanes y referentes del Barcelona.


Gerard Martín: oportuno (6.5 puntos)

Gerard recibió muchas críticas en la primera mitad de temporada, pero dio un paso adelante este 2025 ante la ausencia de Balde. El '35' mejoró mucho en la marca y también mostró talento de sobra para ayudar en ataque, con asistencias muy oportunas que dieron tranquilidad a Flick en el tramo final de la 24/25.


Héctor Fort: suplente (6 puntos)

Fort fue el único defensor del equipo que careció de oportunidades para pelear por un puesto. Koundé lo jugó casi todo hasta su lesión y, cuando el galo pasó a la enfermería, Eric García se hizo cargo del costado derecho. Para el verano, apunta como descarte fijo.


Andreas Christensen: lesionado (sin nota)

El danés, al igual que Ter Stegen, pasó prácticamente toda la temporada en la enfermería. Volvió en el último mes de competición, mostrando su calidad y experiencia en los dos partidos que le dieron el título al Barça.

En la segunda parte del Clásico, entró muy bien para remendar una zaga totalmente rota. Contra el Espanyol, fue amonestado, pero completó un buen partido.


Las notas de los medios del Barça en LaLiga 24/25

Artikelbild:Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski… ¡Las notas del Barça en LaLiga 2024/25!

Pedri González: MVP (10 puntos)

El mejor mediocentro del mundo y el mejor jugador, por lejos, de LaLiga 24/25. El Barça de Flick juega al ritmo que marca Pedri, director de orquesta de un equipo absolutamente vertical.

El canario ha mostrado una versión superlativa, omnipresente en todos los lugares del campo para recuperar el balón, dar salida al equipo y cambiar los ritmos en campo rival cuando toca someter a los rivales.


Frenkie de Jong: pivote (7.5 puntos)

El neerlandés tuvo problemas para recuperar el ritmo competitivo en la primera parte de la temporada, pero este 2025 dio un paso adelante. Frenkie volvió a la versión brillante que maravilló a Europa en 2019, siendo un pivote muy eficiente gracias al apoyo de Pedri. Al '21' le cuesta cuando le toca jugar como único '5', pero muestra su mejor versión acompañado de otro 'jugón'.


Dani Olmo: crack (8 puntos)

El refuerzo estelar de la 24/25 respondió con goles (9) y asistencias (3) a pesar de perderse varios partidos por problemas físicos. Como mediapunta, es el socio ideal para el tridente ofensivo azulgrana, siempre atento a la posibilidad de marcar o asistir.


Fermín López: inspirado (7.5 puntos)

El onublense alternó protagonismo con Olmo y, aunque el de Terrassa acabó siendo titular, Fermín sigue siendo un recambio fijo y muy valioso para Flick. Su calidad y pegada son notables, así como la actitud de dar una mano cada vez que el míster le llama.


Gavi: impreciso (6.5 puntos)

Le costó recuperar el ritmo competitivo tras su grave lesión en 2023, si bien a finales de 2024 parecía asentarse en el XI culé. En los últimos meses, Fermín y Olmo le relegaron al banquillo, pero sigue siendo una pieza muy valiosa para la plantilla.


Pablo Torre: marginado (6 puntos)

El cántabro fue uno de los sacrificados en una plantilla repleta de talento en faceta ofensiva. Aunque jugó muy poco, colaboró con 3 goles y 1 asistencia en Liga. Debido al 'overbooking' de centrocampistas, está destinado a irse en verano.


Marc Casadó: esencial (7.5 puntos)

Tras la lesión de Bernal y, sin Frenkie disponible, se convirtió en el socio ideal para Pedri en la primera mitad del curso. Siempre ordenado, seguro con el balón y atento en la cobertura de espacios, Casadó ya es uno de los mejores mediocentros de Europa.


Marc Bernal: lesionado (sin puntuar)

El jugador de 17 años se ganó el puesto de pivote en el comienzo de temporada, pero una lesión grave le envió al quirófano tras la jornada 3. Su regreso en verano será un refuerzo de lujo para la 24/25.


Las notas de los delanteros del Barça en LaLiga 24/25

Artikelbild:Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski… ¡Las notas del Barça en LaLiga 2024/25!

Lamine Yamal: mágico (9.5 puntos)

Un gran equipo siempre necesita un jugador mágico, diferencial y, en el Barça de Flick, Lamine Yamal ha sido la gran figura durante todo el curso. El de Mataró ya es, a sus 17 años, el mejor delantero del mundo, con una velocidad, regate y pegada inigualables en el planeta. Aunque anotó pocos goles (8), fue líder en asistencias (13) y figura en los partidos clave del torneo.


Raphinha: estelar (9 puntos)

El brasileño es líder, junto a Lewandowski, en participaciones directas de gol (27) en el torneo, después de completar su mejor temporada como profesional. En los últimos dos meses de temporada tuvo un bajón importante, pero siempre colaboró con goles y/o asistencias en las grandes citas.


Robert Lewandowski: Pichichi (8.5 puntos)

El polaco volvió a ser el 'killer' de siempre, alcanzando los 40 goles por primera vez desde su llegada al club. Si bien tuvo partidos muy discretos, mostró su jerarquía en grandes citas y se entendió muy bien con Lamine y Raphinha. Aún tiene opciones de luchar por el Pichichi de LaLiga, con 25 tantos.


Ferran Torres: oportuno (8 puntos)

El 'Tiburón' siempre respondió como suplente de Lewandowski, completando su mejor temporada con un total de 18 goles (10 en Liga). Aunque muchos le daban por descarte, incluso, en el pasado mercado invernal, el '7' silenció las críticas con actuaciones estelares en partidos clave.


Pau Víctor: suplente (6 puntos)

El delantero hizo lo que pudo en las pocas oportunidades con las que contó. A pesar de un gran pretemporada, la presencia de Lewandowski y Ferran le cerró las puertas al XI. Es otro descarte fijo para la 24/25, probablemente a través de una cesión.


Ansu Fati: desaparecido (3 puntos)

El de Bisáu fue el único jugador de la plantilla que no aportó absolutamente nada como suplente o revulsivo. Algunos problemas físicos le impidieron coger ritmo en la primera parte de la temporada.

Sin embargo, en 2025, sus berrinches por contar poco y nada en los planes de Flick le marginaron del equipo, si bien tuvo minutos en un par de encuentros en el tramo final. Para el verano, es un auténtico dolor de cabeza por su elevada ficha y la falta de ofertas.


📊 Las estadísticas de la plantilla del FC Barcelona en LaLiga EA Sports 2024/25

Impressum des Publishers ansehen