Revista MadridistaReal
·13. Februar 2025
Revista MadridistaReal
·13. Februar 2025
El Real Madrid necesitó de tiempo suplementario para apear a la Real Sociedad (3-1) en cuartos de final de Copa de la Reina. Las locales completaron un partido discreto, en el que la pizarra de Sánchez Vera se impuso claramente a la de Alberto Toril en el plano táctico. Weir abrió el camino a las semifinales con una obra de arte, pero Amaiur igualó la contienda con otro gol digno de concurso. En la prórroga, la velocidad de Linda Caicedo fue completamente letal.
El hecho de ser una eliminatoria a partido único iba a ser un factor que iba a condicionar el duelo. El Real Madrid arrancó con demasiado respeto, esperando en un bloque medio ante las largas posesiones de una Real Sociedad, que ubicaba a Lorena Navarro a la altura de la defensa para generar superioridad en salida de balón. El público del Di Stéfano recriminó en varias ocasiones la pasividad de las suyas en la presión. No fue hasta alcanzado el primer cuarto de hora, con un remate de Olga Carmona desde fuera del área que blocó sin problemas Lete, cuando se produjo el primer tiro a puerta de la noche.
El reloj seguía corriendo y las blancas seguían sin encontrar soluciones en ataque. Hasta que apareció, como suele ser habitual, la magia y el talento que habita en las botas de Weir. La escocesa bajó con un control de muchísimos quilates un centro de Antônia dentro del área, recortó a Apari con facilidad y definió con la diestra con una tranquilidad pasmosa. Otro gol para el recuerdo de la centrocampista de Dumferline, que tiene entre ceja y ceja convertirse cuanto antes en la máxima anotadora de la historia madridista.
El tanto, para desagrado de los presentes en la grada de Valdebebas, no cambió ni un ápice el desarrollo del juego. La Real Sociedad continuaba moviendo la pelota de lado a lado, ante un Real Madrid que se mantenía ordenado sin ser incisivo para tratar de recuperar la pelota. En uno de los únicos ataques reseñables del primer acto, Linda Caicedo encontró a Weir en el área y la escocesa se sacó de la manga un taconazo que Athenea no pudo aprovechar. La acción acabó con Apari tendida en el suelo, después de llevarse un golpe involutario en el remate de la cántabra, y un intenso intercambio de palabras entre la ’22’ y su ex-compañera Lucía Rodríguez.
En el tiempo añadido, cuando el partido parecía encaminado a marcharse a los vestuarios con triunfo parcial blanco, Amaiur hizo estallar la eliminatoria por los aires. Lorena robó el esférico a Antônia pegada a la banda izquierda y cedió a la ‘7’ de la Real Sociedad. Sarriegi no dudó dos veces, ante la mirada de Rocío, y se sacó un potente latigazo lejano al que Misa no fue capaz de responder. El empate levantó tímidos cánticos de «Toril dimisión» y pitos cuando González González decretó el descanso.
Las mismas 22 protagonistas volvieron a saltar al césped en la reanudación y el Real Madrid estuvo muy cerca de volver a adelantarse. Toletti ganó un balón suelto en el centro del campo y filtró un pase perfecto para dejar a Athenea en el mano a mano ante Lete. La extremo madridista no fue capaz de superar a la guardameta vasca, que firmó una gran intervención, en una de las mejores oportunidades para las locales hasta el momento.
Linda Caicedo había sido de las mejores de las blancas en los dos duelos recientes contra las blanquiazules, pero hoy no estaba teniendo prácticamente protagonismo. La colombiana se impuso en una carrera a Lucía Rodríguez para colgar la pelota al área, donde la defensa de las de Sánchez Vera blocó el primer disparo de Athenea. El rechace llegó hasta los dominios de Bruun, que lanzó con potencia y estrelló la pelota contra el travesaño. Las oportunidades seguían llegando, pero el empate permanecía inamovible en el electrónico.
El paso de los minutos aumentaba la tensión y el nerviosismo en el Real Madrid. Amaiur cayó a la banda derecha y probó a Misa con un disparo cruzado con poco ángulo que la canaria despejó a córner. Sánchez Vera era consciente de que quizá era el momento clave para que su equipo pusiera tierra de por medio en la eliminatoria y dio entrada a Franssi y Nerea Eizaguirre. Alberto Toril, pese a mostrarse muy contrariado en la banda, no movió ficha ante las insistentes quejas de una afición que reclamaba a Tere Abelleira.
Pasado el minuto 65, llegó el momento que tanto había solicitado la grada del Di Stéfano. Tere Abelleira, junto a Alba Redondo, hizo acto de presencia en el partido reemplazando a Bruun y Weir. Otra decisión del técnico que no gustó ni un pelo entre los aficionados en el estadio, que no entendieron la marcha de sus dos referencias en ataque con el resultado de 1-1. Lete, con un resbalón, estuvo a punto de regalar el segundo a las madridistas. Linda Caicedo, de forma absolutamente incomprensible, no aprovechó el clamoroso error de una portera que se encontraba fuera incluso de su área.
En los compases finales del tiempo reglamentario, el Real Madrid trató de meter una marcha más para evitar la prórroga. Lo hizo tirando más de corazón que de fútbol, como reflejó la jugada fraguada entre Alba Redondo y Athenea a base de pundonor, que Linda Caicedo mandó desviada del objetivo. En el tiempo añadido, el miedo y el temor a encajar se impuso a la ambición y el último de los cuartos de final se fue al tiempo extra.
El horario (jueves a las 21:00) provocó que parte de los presentes pusiera rumbo a sus casas antes incluso de que comenzase la prórroga. Las fuerzas en los dos equipos empezaban a fallar y los espacios a aparecer. Ahí emergió la velocidad de Linda Caicedo para volver a desequilibrar la balanza. La colombiana recibió con metros para correr y se deshizo con mucha facilidad de Apari antes de poner un pase a la frontal del área. Toletti, llegando desde segunda línea y sin marca de la defensa de la Real Sociedad, fusiló al primer toque a Lete para hacer el 2-1.
La renovada banda derecha del Real Madrid fue el principal foco de peligro local. Shei García y una Eva Navarro, especialmente inspirada, se entendieron a las mil maravillas para generar ventajas en ese costado, contra una Izarne tan desbordada como fatigada. Athenea, primero con un chut desviado con la zurda y después sin ser capaz de finalizar una jugada de la atacante murciana, desperdició la posibilidad de dar un golpe casi definitivo al resultado.
Justo al comienzo de la segunda parte de la prórroga, llegó el definitivo 3-1. Eva Navarro cayó por zonas centrales y filtró un pase en profundidad para Linda Caicedo. La joven delantera del Real Madrid se movió como pez en el agua dentro del área, dejó sentada por completo a la defensora txuriurdin, y finalizó con contundencia contra Lete. La colombiana, que había ido claramente de menos a más en la noche, marcó la diferencia.
El Real Madrid conocerá en el sorteo del próximo martes 18 (12:15), de entre Atlético, Barcelona y Granada, cuál será su rival en las semifinales. La ida se jugará la semana del 4/5 de marzo y la vuelta la del 11/12 del mismo mes. Mucho antes de eso, las madridistas disputarán contra el Levante Badalona, este domingo 16 (18:00), su último compromiso antes del parón de selecciones.
Ficha técnica:
Real Madrid (3): Misa; Antônia (Shei García 90′), Lakrar, Rocío (María Méndez 90′), Olga Carmona; Toletti, Angeldahl (Eva Navarro 90′); Linda Caicedo (Irune 107′), Weir (Tere Abelleira 66′), Athenea; Bruun (Alba Redondo 66′).
Real Sociedad (1): Lete; Emma, Apari, Lucía Rodríguez (Lezeta 107′), Izarne; Jacinto (Etxezarreta 107′), Cahynová, Lorena Navarro (Guridi 84′), Lucía Pardo (Franssi 62′); Amaiur (Intza 90+1′), Mirari (Nerea Eizaguirre 62′).
Goles: 1-0: Weir (minuto 22). 1-1: Amaiur (minuto 45). 2-1: Toletti (minuto 94). 3-1: Linda Caicedo (minuto 106).
Árbitra: González González (Comité Gallego). Amonestó a Lakrar (minuto 34), Lucía Rodríguez (minuto 49), Cahynová (minuto 78), Olga Carmona (minuto 115) y Toletti (minuto 120).
Estadio: Alfredo Di Stéfano (Valdebebas). Asistencia: 954 espectadores.
Live