Tiralíneas Madrid
·21. Mai 2025
Tottenham 1-0 Manchester United: El Tottenham gana su tercera Europa League

Tiralíneas Madrid
·21. Mai 2025
El Tottenham venció 1-0 al Manchester United y se proclamó campeón de la UEFA Europa League
La final de la Europa League arrancó muchísimo antes de que el colegiado hiciera sonar su silbato en San Mamés. La afición inglesa tomó las calles de Bilbao y dejó patente que lo que había en juega no era ni más ni menos que un título europeo.
Se respiraba ambiente de fútbol y todo hacía prever que disfrutaríamos de un auténtico partidazo. Esta cita (la más importante de la temporada) entre dos equipos que se conocen a la perfección no entendía de favoritismos ni dinámicas. Salvo sorpresa mayúscula, un partido de este calibre se decidiría por pequeños detalles: errores no forzados, acciones individuales…
El ambiente en ‘La Catedral’ era inmejorable, más de 49 mil almas se dejaron la voz para intentar llevar en volandas a los suyos hacia la consecución de la Europa League. No obstante, sin más dilación y después de que sonara el himno de la competición, el árbitro dio comienzo al encuentro.
Los rimeros compases del choque tuvieron un único color: el blanco. El Tottenham se mostró infinitamente superior al United sobre el verde, pero no lograron materializar ese dominio en goles ni ocasiones realmente claras sobre la meta de Onana.
Tanto es así que, paradojas del fútbol, fueron los Diablos Rojos quienes gozaron de las mejores oportunidades, aunque muy escasas, para ponerse por delante en el marcador. Amad Diallo, el jovencísimo extremo red, fue sin duda la única buena noticia del Manchester y, posiblemente, la gran figura del encuentro durante este primer acto. Los de Amorim, guiados por el extremo francés, fueron de menos a más y equilibraron las sensaciones de la contienda.
La primera parte, pues, parecía concluir con un Tottenham consciente de no haber sido capaz de aprovechar los peores momentos del United y conjunto red con la sensación de enfilar el túnel de vestuarios cuando, por fin, había logrado meterse en el partido y empezar a plantar cara a su adversario.
Sin embargo, cuando restaban apenas unos segundos para que finalizase el primer acto, Jonhson remató como pudo un centro lateral y el esférico acabó sobrepasando la línea de meta. Este tanto decantó la balanza del lado Hotspur y aventajó a los suyos al descanso.
La segunda parte arrancó de manera muy diferente a la primera. El United, consciente de su necesidad de reaccionar cuanto antes para subir las tablas al luminoso y tener opciones en esta gran final, subió la intensidad y logró arrinconar a un Tottenham que se defendió como pudo.
El dominio red era evidente, pero la clarividencia de las ocasiones no tanto. Sin embargo, hubo dos detalles que cambiaron el encuentro: la lesión de Richarlison, por parte del Tottenham, y la entrada de Garnacho para el Manchester.
El internacional por argentina saltó al terreno de juego con una misión: revolucionar el choque, asumir responsabilidades y darle la vuelta al marcador. Pues bien, Alejandro no dejó de pedir balón, encarar a su par y animar a los suyos. Hasta tal punto fue así que, en lo poco que jugó, tuvo la mejor ocasión para empatar el encuentro: una acción individual que desbarató el guardameta del conjunto londinense.
Sin embargo, ni el acierto en los cambios de Amorim ni la renuncia del Tottenham a generar cualquier peligro ofensivo fueron suficientes para que el marcador se moviera y, por consiguiente, el conjunto Hotspurs se proclamó campeón de la UEFA Europa League.
Autor: Sergio Hervás