Análisis rival Betis: Fiorentina | OneFootball

Análisis rival Betis: Fiorentina | OneFootball

Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·7 May 2025

Análisis rival Betis: Fiorentina

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

El jueves en torno a la medianoche ya seremos conocedores de los finalistas de la Conference League. Una final de la que está a un paso el Real Betis, que deberá viajar a tierras italianas para hacer buena la mínima diferencia lograda en el Villamarín.

La Fiorentina perdió este fin de semana la posibilidad de apretar la lucha por puestos europeos en la Serie A. El equipo dirigido por Rafaello Palladino, que durante gran parte de la temporada estuvo metido en puestos que dan acceso a las grandes competiciones del continente, cayó derrotado ante la Roma, y con ello, desaprovechó la oportunidad de igualar a puntos al Bolonia y continuar la estela de la Lazio.

El conjunto que dirige el entrenador italiano, acostumbra a formar con un 3-5-2, alineación que le viene funcionando regularmente.


OneFootball Videos


PORTERÍA

El dueño y señor de esta portería tiene nombre propio y apellidos: David De Gea.

El guardameta español ha regresado al fútbol esta temporada después de un tiempo de reposo, y la adaptación no le ha sido especialmente complicada, demostrando un nivel no tan alto lógicamente como el que dió en Manchester, pero notablemente aceptable, sobre todo teniendo en cuenta de las críticas que recibió en sus últimos años en Inglaterra.

Es el cerrojo de la «Fiore» ha encajado 33 goles, de los cuales 4 han sido en Conference League, competición en la que por el momento solo ha disputado 2 encuentros.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

David De Gea en un partido de esta temporada. (Photo by Paolo Bruno/Getty Images)

DEFENSA

Los 3 puestos de la defensa suelen estar ocupados por 4 futbolistas, que alternan titularidades con suplencias, permitiendo así recuperar fuerzas a sus compañeros de posición ante la gran carga de partidos.

Pablo Marí

Jugador español, que militó en las filas de míticos como Arsenal o Flamengo, y equipos de nuestro país como el Deportivo de la Coruña y el Girona.

Tras dos buenos años en el Monza, la Fiorentina pescó en su propio país al central valenciano, que está consiguiendo entrar en dinámica de juego tras ser fichado en el mercado de invierno.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

Pablo Marí conduce el balón. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)

Luca Ranieri

Otro de los fijos en los esquemas «violas». 33 partidos disputados en Serie A por el ex de la Salernitana, que con esta acumula ya 4 campañas en las filas de los de Florencia. Altura y embergadura por descontado, un filón en los balones aéreos.

Autor del gol de su equipo en el Benito Villamarín, el cual les volvió a meter en la eliminatoria.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

Luca Ranieri festeja su gol la pasada semana. (Photo by Denis Doyle/Getty Images)

Pietro Comuzzo

Otro central italiano, 31 encuentros en los que ha estado presente el joven zaguero. Es considerado como una de las perlas de la plantilla.

Con tan solo 20 años apunta a ser defensa referencia en un equipo top de Europa.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

Pietro Comuzzo. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)

Marin Pongracic´

Central internacional con Croacia, quien a sus 27 años ha sido uno de los centrales que menos partidos ha disputado este año con la Fiore.

Central experimentado con trayectoria en Europa, sobre todo en Italia (antes de la Fiorentina estuvo en el Lecce) y Alemnia, país en el que pasó por las filas de equipos tan importantes como el Borussia de Dortmund y el Wolfsburgo.

Con su 1,90 de altura y sus 95 kg es una roca liderando la zaga italiana.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

Marin Pongracic golpea el esférico en un partido de la presente campaña. (Photo by Enrico Locci/Getty Images)

MEDIOCAMPO

Posiblemente la línea del campo que mejor rendimiento haya dado al equipo italiano.

Danilo Cataldi

3 goles en ha anotado el «32» morado en 26 juegos en Serie A. Eje de creación del juego del equipo y destructor del ataque rival. Uno de los habituales en el 11 titular.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

Danilo Cataldi. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)

Nicolò Fagioli

Llegó a Florencia en el mercado invernal procedente de la Juventus, donde tuvo un papel no protagonista pero si participativo. En estos últimos partidos está entrando en dinámica de juego.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

Nicolò Fagioli controla el balón. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)

Rolando Mandragora

Insignia del equipo, internacional italiano y cuenta con 3 goles y 3 asistencias. Base de la generación de peligro en ataque, buena calidad de pase y visión de juego. Se postula como titularísimo para el clave encuentro del miércoles.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

Rolando Mandragora. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)

Fabiano Parisi

Otro joven futbolista en el mediocampo italiano. Internacional sub-21 con Italia hasta el año 2023.

Esta es su segunda temporada en las filas «violas» y a estas alturas de la temporada ya ha superado los partidos que diputó en la temporada pasada completa.

Mucho futuro por delante.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

Raffaele Palladino da instrucciones a Fabiano Parisi durante un partido ante el Cagliari. (Photo by Enrico Locci/Getty Images)

Robin Gosens

Posiblemente estemos hablando del jugador más conocido y con mejor trayectoria de todo el plantel. Es su futbolista más determinante y con más facilidad para generar ocasiones de peligro sobre el marco rival.

Sus números estos últimos años han bajado mucho pero esta temporada ha vuelto acercarse a cifras que nos recuerdan a sus mejores temporadas, aquellas en las que aún formaba parte de la estructura del Atalanta.

Suma ya 5 goles y 4 asistencias en Serie A y promete ser una de las mayores amenazas para el Real Betis de cara a conseguir el paso a la final de Breslavia.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

Robin Gosens lucha una pelota con Antony en el partido de ida en Sevilla. (Photo by Denis Doyle/Getty Images)

DELANTEROS

Albert Gudmunsson

Dejó ver su mejor versión en el Genoa. Llegó como un refuerzo de categoría y no ha dado mal rendimiento pero tampoco el que se esperaba cuando contactaron con él. Ha jugado más partidos de los que se esperaba por las lesiones y las bajas de Moise Kean.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

Albert Gudmunsson. (Photo by Maurizio Lagana/Getty Images)

Lucas Beltrán

Delantero que tiene más posibilidades de formar en el 11 del jueves. Se caracteriza por su rapidez y colocación.

Garra argentina procedente de «millonarios», después de buenas campañas en el Monumental.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

Lucas Beltrán celebra una victoria esta temporada. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)

Moise Kean

El mejor jugador de la plantilla. Acumula 17 goles, sumados a 3 asistencias en la Serie A.

Últimamente no ha podido entrar tanto en juego por motivos personales, y en el mes de febrero sufrió un traumatismo craneoncefálico que le apartó de los terrenos de juego una semana.

Si su entrenador decide alinearlo podemos garantizar que será un peligro constante a la portería española. Recordemos que en el partido del Villamarín salió desde el banquillo para disputar la segunda parte, y no consiguió ver puerta.

Article image:Análisis rival Betis: Fiorentina

Moise Kean contra la Roma. (Photo by Paolo Bruno/Getty Images)

View publisher imprint