Diario La Escuadra
·24 May 2025
Arsenal – Barcelona: La batalla por la supremacía europea en Lisboa

Diario La Escuadra
·24 May 2025
Tras un recorrido lleno de coraje y remontadas para el recuerdo, el Arsenal femenino llega a la final de la Women’s Champions League 2025 dispuesto a arrebatarle la corona europea al vigente campeón Barcelona, en un duelo que marca su regreso a una final europea después de 18 años.
La plantilla de Londres finalizó primera en el Grupo C a pesar de una derrota inicial por 5 a 2 ante el Bayern Múnich. Seguidamente, en cuartos de final, el equipo protagonizó una remontada contra el Real Madrid. Y es que, luego de perder por 2 a 0 en la ida en el Alfredo Di Stéfano, las gunners ganaron por 3 a 0 en casa con dos tantos de Alessia Russo y un gol de Mariona Caldentey, logrando así un 3 a 2 definitivo que les permitió avanzar de ronda.
En las semifinales, el club capitalino midió sus fuerzas contra el Olympique de Lyon, repitiendo la hazaña conseguida frente al Real Madrid después de caer por 1 a 2 en la ida en Londres. El Arsenal dio una exhibición en la vuelta en el Groupama Stadium, ganó a las leonas por 4 a 1 con goles tempraneros que igualaron la eliminatoria, y luego ampliando la ventaja con anotaciones de Mariona, Russo y Caitlin Foord.
Ahora, tras alcanzar su primera final de Champions desde 2007, las gunners aterrizan en Lisboa como un plantel renovado y lleno de hambre de gloria contra el Barcelona. Para alcanzar sus objetivos, el combinado dirigido por la exfutbolista holandesa Renée Slegers contará con jugadoras de talla mundial como la delantera inglesa y máxima goleadora de la Women’s Super League Alessia Russo, la atacante española, con pasado, en el Barcelona Mariona Caldentey, y la extremo australiana Caitlin Foord.
Del mismo modo, jugadoras de banda como Beth Mead y Chloe Kelly ofrecen profundidad y velocidad al equipo, además de una gran capacidad para crear peligro constante, mientras que la buena compenetración de Steph Catley y Leah Williamson en la zaga central fortalecen la defensa rojiblanca.
Fuente: X del Arsenal Femenino
Las vigentes campeonas de la liga española se plantan en la última fase de la Liga Campeones Femenina, en busca de mantener su supremacía. Desde su fundación en 1983, el Barcelona ha participado en cinco finales de la Champions y ha ganado tres, posicionándose como el tercer equipo femenino que más títulos de dicha competición tiene, por debajo del Olympique de Lyon con 8 y del Eintracht Frankfurt con 4.
Bajo las órdenes de Pere Romeu, el Barcelona fue cabeza del Grupo D con 15 puntos tras superar a rivales como el Manchester City, Hammarby y St. Pölten. Aunque perdieron el primer partido contra Manchester City por 0 a 2, las culés se recuperaron y dieron clases de goleadas, incluyendo un 9 a 0 ante Hammarby y un 7 a 0 frente a St. Pölten, terminando con 26 goles a favor en seis partidos.
Ya en los cuartos de final, las blaugranas enfrentaron al Wolfsburgo, equipo al que derrotaron con un global de 10 a 2. La ida finalizó con un 4 a 1 en Alemania, con goles de Irene Paredes, Salma Paralluelo y Sydney Schertenleib, mientras que en la vuelta el marcador marcó un contundente 6 a 1 en casa, con doblete de Claudia Pina y Salma, más las anotaciones de Esmee Brugts y María León.
El conjunto catalán se midió contra el Chelsea de Lucy Bronze y Keira Walsh en semifinales, arrollándolo por 8 a 2 en el marcador global. En esta oportunidad, las goleadoras de la entidad azulgrana en el partido de ida fueron Ewa Pajor, Pina y Paredes. Aitana, Pajor, Pina y Salma marcaron en la vuelta.
Sobre las jugadoras clave para la cita final, la capacidad para crear juego y convertir goles de Aitana Bonmatí la convierten en una pieza fundamental en el ataque blaugrana. A ella se suma Alexia Putellas, capitana y líder por excelencia del equipo, quien asume nuevamente la responsabilidad de guiar al equipo en esta final, y Claudia Pina, única jugadora con cifras dobles de goles en esta edición de la Champions, convirtiéndose en una amenaza constante en el área chica.
Fuente: X del Barcelona Femení
El último duelo entre el Arsenal Femenino y el Barcelona Femenino tuvo lugar el 9 de diciembre de 2021 en el Meadow Park, por la fase de grupos de la UEFA Women’s Champions League. La escuadra catalana impuso su superioridad con un marcador de 0 a 4, dominando la posesión del balón de principio a fin. Las goleadoras del compromiso fueron Aitana Bonmatí, Jennifer Hermoso, quien anotó dos veces, y Fridolina Rolfö.
Arsenal Femenino: Daphne van Domselaar; Katie McCabe, Stephanie Catley, Leah Williamson, Emily Fox; Mariona Caldentey, Kim Little; Caitlin Foord, Frida Maanun, Chloe Kelly y Alessia Russo.
Barcelona Femenino: Cata Coll; Esmee Brugts, Mapi León, Irene Paredes, Ona Batlle; Alexia Putellas, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí; Claudia Pina, Ewa Pajor y Caroline Graham Hansen.
El Arsenal se medirá contra el Barcelona este sábado, 24 de mayo, a las 16:00 horas, y se podrá ver en directo a través de DAZN.
Live