Mundo Levante UD
·4 February 2025
Mundo Levante UD
·4 February 2025
Ha sido un mercado de fichajes invernal muy intenso. Cuatro salidas, incluyendo la definitiva de Dani Gómez, y tres llegadas que tanto en la faceta deportiva como en la económica han dejado al menos un balance positivo de cara al exterior. El director deportivo Felipe Miñambres, como artífice de todas estas operaciones, hacía balance este mediodía en la sala de prensa del Ciutat de Valencia.
- Felipe Miñambres analiza el mercado de fichajes invernal del Levante UD (@LUD) -
- ¿Satisfecho con la plantilla? ¿Qué nota te pones?
No es cuestión de una nota. Estamos contentos y hemos equilibrado la plantilla en salidas y por la posición del central, que tal vez nos quedó colgada en el mercado anterior. La salida de Andrés nos ayudó a hacer cosas y lo hemos equiparado con estas llegadas. Consideramos que hay una plantilla equilibrada y ahora hay que demostrarlo en el terreno de juego para comprobar que es un buen mercado y las incorporaciones son válidas.
- ¿Los 7 millones que deja Andrés García compensan al club por la buena temporada que estaba realizando?
Perdemos a un gran jugador y una gran persona. Hay muchas cosas que no compensan el dinero, pero las situaciones también mandan. Para nosotros, como club, el ingreso era importante porque nos da una vida para otras incorporaciones, además de ser un proceso que se veía que estaba un nivel por encima para irse. Es difícil encontrar un futbolista como Andrés, también por sus valores. A partir de ahí, desearle lo mejor y ha sido un placer trabajar con él como entrenador y director deportivo.
- Situación futbolistas que acaban contrato en 2025
Todo tiene su tiempo. Estamos en fin de mercado de enero y las cosas cuando tengan que llegar, llegarán. No es precisamente ahora.
- Rendimiento de Álex Forés y Manu Sánchez
No he visto el partido de anoche, estaba con el tema de Dani Gómez. A Forés lo vi en Coruña. Todo lo que sea hacer valoraciones sobre medio tiempo o un rato, me resulta injusto. En anteriores etapas han hecho buenos números y esperemos que los sigan haciendo. No es fácil llegar a un sitio como el nuestro, donde veníamos de resultados positivos y es difícil entrar para ellos. Manu ya tuvo la oportunidad de ser titular y Álex en algún momento seguro que también. Más que hablar de jugadores, tenemos que mirar el equipo y vienen a ayudar a conseguir los objetivos.
- ¿Qué ha pasado con Jair Amador?
Hay diferentes opciones y alternativas y al final hemos decidido por Ignasi Miquel.
- ¿Se ha considerado cesión de Víctor Fernández Junior?
No se ha considerado. Sabemos lo que es Víctor y lo que tuvimos que hacer para que estuviera en nuestro club. Sabemos también de su evolución a nivel mental y físico, de estar entrenando continuamente en primer equipo, pero no lo fichamos con que fuera a ser titular ya este primer año. Es un chico que va a evolucionar con nosotros, tiene calidad y es un proyecto a largo plazo.
- ¿El Levante ha recibido ofertas por otros jugadores?
No hemos tenido más propuestas de venta en este mercado invernal.
- Balance final de plantilla y nota positiva
Creíamos que en verano podía producirse alguna situación más de venta, que era más factible como Kocho, pero hay momentos importantes como la eclosión de Andrés García cuando llegaba el mercado y él hizo cosas muy difíciles para un lateral. No lo vio solo Aston Villa. Tuvimos la suerte de ser la parte fuerte, más que en otros momentos al haber otros equipos interesados. Estamos bien, pero me lleva todo a los partidos que es donde tenemos que sacarlos. En la foto es cierto que vemos una plantilla con más variantes para el míster, aunque hay que demostrarlo cada domingo.
- ¿Con qué margen de maniobra trabajaba el director deportivo?
No he trabajado liberado. En verano teníamos unos 80.000 euros. Nosotros tenemos otras cosas, la clasificación también anima y facilita operaciones. Hay jugadores que pueden salir, pero hay momento donde lo importante no es el dinero y que el futbolista se sienta cómodo y tener opciones de ascender para mirar a futuro su contrato. En el Rayo Vallecano me tocó vivir algo parecido. Los que han venido, también han sabido valorar esa dificultad económico y dar prioridad al proyecto, la ciudad y lo que significa el Levante.
- ¿Opción de última hora de algún fichaje?
En el día de ayer, incluso hoy también, han ofrecido a algún jugador. Pero nosotros estamos bien y completos. Estamos en un momento donde el grupo es bueno y necesitamos ganar partidos. A veces cuando metes de más, creas un problema en el ecosistema y tampoco teníamos mucho más. Lo dejamos para el año que viene lo que nos sobra.
- ¿Trabaja ahora Felipe Miñambres con más tranquilidad con Danvila?
He trabajado siempre con tranquilidad. Es verdad que hay veces que puedes estar más tenso. Tuve la suerte de decidir venir aquí por lo que me he encontrado, por lo que me prometieron, anteriormente Quico Catalán como ahora Danvila, y siempre he tenido esa tranquilidad, buen trato y apoyo de los que han mandado desde el primer momento. Nadie se ha entrometido en estos temas. Podemos conversar y discrepar, pero la última decisión en lo deportivo la toma la dirección deportiva. Incluso en el año de mi llegada hicimos números de Europa League donde pensamos que lo podíamos lograr. Luego te toca la etapa de entrenador que es más tenso que estar en el despacho.
- ¿Nivel de satisfacción con Julián Calero? ¿Está preparado para la etiqueta de ascenso?
Julián Calero ha conseguido una paz y estabilidad social. Las buenas críticas son cuando tampoco se gana. Él es un tipo con energía, que se levanta rápido y debemos ayudarnos entre todos y está en la idea de lo que he transmitido.
Es difícil desterrar de lo que está demostrando. El equipo está dando sensaciones buenas, pero la Segunda División es muy difícil y no te puedes despistar ni un segundo, donde tenemos el ejemplo ayer. Lo principal para mí es que en los momentos malos se salga con normalidad. Todos tenemos esos momentos, como le pasó al Almería. Ayer teníamos la oportunidad de conseguir la tercera victoria seguida, no lo logramos y debemos volver a ello, aunque sin volvernos locos. el ambiente y sintonía es bueno y el equipo ha demostrado que puede estar en esos puestos altos.
- ¿Por qué Álex Forés no incluye opción de compra? ¿Os habéis emplazado con el Villarreal CF?
No nos hemos emplazado a nada. Él viene cedido este tiempo, después ya habrá tiempo de hablar. Él tiene sentimiento granota, viene de nuestra cantera. Tiene que estar tranquilo, dar lo que tiene y ya se hablará cuando corresponda.
- Opción de Ignasi Miquel y gestión del fichaje
Yo siempre digo que los futbolistas están donde quieren estar el 99% de las veces. Si coincide que nos puede interesar, es todo más fácil. Hay negociaciones que se alargan y esto era la situación de un chico que quería venir. Fue todo muy fácil y rápido.
- Talento joven del Levante y vía de financiación
Queremos sacar jugadores para que lleguen al primer equipo. En el caso de un cadete, cuando viene un grande, se lo pueden llevar. La Juventus se pudo llevar a Mateo Santa María por menos, pero quisimos hablar y mantener buenas relaciones para el futuro. No nos gustaría que fuera así, pero ese riesgo existe en edades menores.
- ¿Cómo se termina de gestar el traspaso de Dani Gómez al Real Zaragoza?
Todo parte del Valencia que no contaba con él. A partir de ahí, el jugador prefiere buscar una salida, hay negociaciones y nosotros tratamos de conseguir lo máximo posible. Tenemos premio por éxitos deportivos del Real Zaragoza y porcentaje de futura venta. A nosotros nos aligera el tema económico de la próxima temporada, al ser de los salarios más altos. Hablamos con ambos clubes, hubo momentos que parecía que se caía, nosotros también rompemos con Real Zaragoza... pero al final era una buena posibilidad. Incluso llegó algo de Championship y de haber tenido más tiempo podría haber habido algo de MLS. Dani Gómez ya no volverá la temporada que viene.
- ¿El Levante no valoró una continuidad de Dani Gómez?
A veces no hay que ni transmitir las cosas. Hay momentos, sitios en donde no das el rendimiento, otros en que sí. Todos teníamos claro que era una relación que no podía continuar. No hay que darle más vueltas. Dani buscará su horizonte en otro sitio.
- ¿En qué escenario económico se va a mover el Levante el próximo verano? ¿Estará en la regla 1:1 del FPF?
Yo creo que no estaremos tampoco en la regla 1:1. Hemos pedido el informe, sabremos en próximos días, pero seguramente no lo estemos. Eso ahora me queda bastante lejos y ojalá no tenga tanta influencia si subimos a Primera. Uno se tiene que adaptar a lo que tiene y nos adaptaremos al momento que toque vivir. Haremos un buen equipo sin importar la categoría.