Madrid: ciclo agotado, cambios necesarios | OneFootball

Madrid: ciclo agotado, cambios necesarios | OneFootball

Icon: La Galerna

La Galerna

·27 April 2025

Madrid: ciclo agotado, cambios necesarios

Article image:Madrid: ciclo agotado, cambios necesarios

Buenos días. El Madrid tenía muy difícil salir airoso de la final trampa de anoche y, por supuesto, no lo consiguió, a pesar de que anduvo más cerca de lo previsto. Pero aquí el casi no vale. El ciclo se ha agotado. Es necesario reaccionar y realizar los cambios necesarios que corrijan el rumbo errático con el que se navega.

Lo tenía todo en contra, incluida una parte de su afición que no entendía qué diantres hacía jugando un partido en cuya previa, por primera vez en la historia, los árbitros que iban a dirigir el choque habían evidenciado en rueda de prensa su animadversión hacia él, llegando a amenazarlo.


OneFootball Videos


Después de alzar la voz, pero poco, y presentarse a la encerrona, la escapatoria se antojaba difícil.

Los colegiados habían picado a los blancos en la previa y sabían que con no actuar como de costumbre —prevaricando— sería suficiente para que el mundo se volviese contra el Madrid. No tardó en hacerse patente. Tras la anulación del penalti de Raphinha por obvio piscinazo, «MisterChip» publicó: «Lo cachondo que es el destino: González Fuertes (en el VAR) ha salvado al Real Madrid».

Es decir, que el árbitro del VAR hiciese su trabajo es equivalente a salvar al Madrid. Este simple tuit es muy representativo del grado de podredumbre moral al que hemos llegado. En una jugada en la cual un deportista finge haber recibido una patada para obtener ventaja competitiva, que en un primer momento es arbitrada mal porque el trencilla es objeto de engaño y que solo tras revisarse unos minutos (aunque fuese obvia y a diferencia de cuando ocurre al revés) se anula, en una jugada así, lo que piensa la gente es que han salvado al Madrid.

Decíamos que la escapatoria a la encerrona se antojaba difícil, y cuando uno pretende escapar, si se ata él mismo los pies, lo tiene más complicado aún. Ancelotti se empecinó en mantenerse en sus trece, a pesar de la evidencia, y dictó un once con Lucas Vázquez. Al 17 lo queremos mucho, pero actualmente hay opciones más competitivas. También decidió alinear a Mendy recién ¿recuperado? de su penúltima lesión. Y contar con el espectro de lo que fue Rodrygo en detrimento de futbolistas en forma y que intervienen en los partidos, como Güler.

Cómo serían de patentes sus errores, que Carlo no esperó a que estuviese finalizando el choque para realizar cambios, y antes de la hora de juego ya había deshecho en parte su entuerto. Pero no sirve, tendría que haberlo hecho de inicio. Un entrenador del Madrid se puede equivocar, no faltaba más, pero mantenerse en el error durante meses no.

Los cambios dieron otro aire al Madrid. Como escribimos en nuestra crónica con la ironía que provoca el dolor, «aunque parezca asombroso, el Madrid mejoró después de la entrada al partido de buenos jugadores».

Mejoró tanto que a punto estuvo de ganar. Los jugadores, que no tienen culpa del ruido extradeportivo ni de aciertos ni errores de otras instancias del club, compitieron dignamente. A pesar del autoboicot de Ancelotti, y a pesar de no ser un buen Madrid, no ganaron la Copa del Rey por errores groseros individuales.

Pero, como decíamos al principio, en el Madrid no vale el casi. Y una vez demostrado que este no es el camino, es necesario un golpe de timón. Ancelotti se ha ganado el respeto y el agradecimiento de todos con una trayectoria espectacular, pero hoy día no parece la mejor opción.

Es perentorio fichar jugadores para ciertos puestos en los cuales no es que haya pocos efectivos, es que no hay ninguno. Se antoja necesario no renovar, liberar o vender futbolistas que bien por falta de compromiso, de calidad, de futuro o de presente no son óptimos para vestir la camiseta del Real Madrid. A su vez, es urgente dar minutos a quienes son todo lo contrario. Asimismo, el club debe saber que, en el fondo, el fútbol es sentimiento, y si no se pondera este aspecto lo suficiente solo va a conseguir desapego de la afición.

Después de la autocrítica, vamos con la basura.

Article image:Madrid: ciclo agotado, cambios necesarios

Cuando hemos visto la portada de As, nos hemos sentido como Rüdiger al finalizar el encuentro. A pesar de que habrá quien interprete que con ese «Ganó el Barça/ganó el fútbol» se refieren al «espectáculo» deportivo, hay una evidente mala baba contra el Madrid y una venganza ventajista contra el club blanco por haberse atrevido a denunciar la corrupción del sistema. Ganó quien delinque.

Recordemos algo: que el Madrid sea un descalzaperros no significa que no pueda —ni deba— señalarse que el FC Barcelona es una entidad podrida a la cual ningún organismo o administración pone freno. Que Ancelotti alinee a Lucas Vázquez o que Rodrygo se vuelva a borrar de un partido no justifica que el Barça se comprara el estamento arbitral sin consecuencia alguna, que los colegiados de la final amenazasen en rueda de prensa a los blancos, ni que el Gobierno inscribiese a Dani Olmo y Pau Víctor por intereses políticos. Aunque para As esto sea que ganó el fútbol. Mientras el Barça no pague por sus fechorías no cabe felicitarle por absolutamente nada.

Los ciclos se acaban y este ha tocado a su fin. La temporada es mala, y no solo en la sección de fútbol masculino. Y el Madrid no puede permitirse normalizar algo diferente al éxito.

Pasad un buen día.

View publisher imprint