Agente Libre Digital
·6 May 2025
Previa Inter de Milán – FC Barcelona: Para llegar a Múnich hay que pasar por Milán

Agente Libre Digital
·6 May 2025
FC Barcelona se enfrentará al Inter de Milán con una misión clara, obtener el boleto hacia la final de la UEFA Champions League en Múnich. El equipo ‘Blaugrana’ buscará ser finalista por primera vez desde 2015, mientras que ‘Il Biscione’ intentará ser finalista, como lo fue por última vez en 2023.
Inter de Milán en sus últimos 5 partidos ha obtenido 1 victoria, 1 empate y 3 derrotas. Su último partido fue una victoria por 1-0 frente a Hellas Verona, con un gol de penal anotado por Kristjan Asllani. Inzaghi decidió rotar a la mayoría de su 11 inicial, priorizando la vuelta en contra de FC Barcelona.
Kristjan Asllani celebrando con sus compañeros su anotación. Vía: Marco Luzzani/Getty Images.
FC Barcelona ha obtenido en sus últimos 5 partidos 4 victorias y 1 empate. En su último encuentro visitó y venció con un marcador de 1-2 a un Real Valladolid, que se complicó más de lo necesario. Los goles del FC Barcelona fueron anotados por Raphinha y Fermín López, para el Valladolid anotó Iván Sánchez. Hansi Flick realizó muchas rotaciones para que sus jugadores descansarán previo a la complicada visita al Giuseppe Meazza.
Fermín López celebrando con sus compañeros su gol frente a Real Valladolid. Vía: Denis Doyle/Getty Images.
El partido de ida tuvo sede en el Estadio Olímpico Lluis Companys, en Barcelona, el resultado final fue 3-3. El primer equipo en obtener ventaja fueron los italianos. Al segundo 30 Marcus Thuram anotó un espectacular gol con de tacón, aprovechando un resbalón de Íñigo Martínez que le imposibilitó marcarlo correctamente. Tras el primer tanto del Inter de Milán el FC Barcelona intento empatar lo más pronto posible el encuentro, con una ofensiva fulgurante y dinámica. Sin embargo, al minuto 20 los dirigidos por Simone Inzaghi aumentaron su ventaja en un córner que Dumfries con un tiro acrobático envió al fondo de la red, marcando el 0-2.
Denzel Dumfries anotando el 0-2. Vía: David Ramos/Getty Images.
La respuesta de ‘Los Culés’ no se hizo esperar, siendo Lamine Yamal el artífice de esta. El extremo español, realizó una jugada espectacular desde el extremo derecho, dejando atrás a Thuram y a Mkhitaryan para entrar en el área. A pesar de ser rodeado por Bastoni, Acerbi y Çalhanoğlu, Lamine realizó un disparo colocado hacia el lado derecho de Sommer, marcando el 1-2. Al minuto 38 Ferran anotó el 2-2, rematando a placer un pase de Raphinha, precedido por un gran pase de Pedri.
Lamine Yamal superando a sus marcadores para anotar el 2-2. Vía: Carl Recine/Getty Images.
Dumfries volvió a marcar al minuto 63, en otro córner bien cobrado por los italianos, acompañado de una mala salida de Wojciech Szczęsny. La ventaja para ‘Los Nerazzurris’ únicamente duro 2 minutos, ya que al minuto 65 Lamine dejó pasar un córner que Dani Olmo cobró a ras de césped y Raphinha con un soberbio remate envió al larguero, donde un afortunado rebote en Yann Sommer sentenció el 3-3 final.
Raphinha, anotador del 3-3. Vía: Carl Recine/Getty Images.
FC Barcelona e Inter de Milán se han enfrentado en 19 ocasiones. El saldo es el siguiente:
La última victoria para ‘Los Culés’ en contra de ‘Il Biscione’ fue en la jornada 6 de la fase de grupos por la UEFA Champions League de la temporada 19/20. La sede de ese partido fue el estadio Giuseppe Meazza, el marcador final fue de 1-2 para los entonces dirigidos por Ernesto Valverde. El FC Barcelona fue quien anotó primero, Carles Pérez fue el anotador. Romelu Lukaku marcó el empate antes de terminar el primer tiempo. Por último, Ansu Fati fue el goleador del 1-2, casi sobre el final del partido.
Ansu Fati celebrando con sus compañeros el 1-2 final. Vía: Emilio Andreoli/Getty Images.
Alessandro Bastoni lleva un buen rato siendo de los mejores defensas, no solo del fútbol italiano, sino también del mundo. Por su lado, Cubarsí emergió la temporada pasada y desde ese momento ha entrado en la conversación acerca de los mejores centrales del panorama futbolístico actual.
Bastoni es un central que posee un físico excelente, siendo especialmente fuerte en los duelos en tierra, donde es casi una misión imposible para sus rivales el superarlo. A lo largo de la presente UCL ha destacado por ser de los mejores en su posición. Es favorecido por el sistema de Inzaghi, ya que le permite tener libertad en el campo de juego. Esta libertad es aprovechada por el, ya que, al ser dúctil con el balón en los pies, es siempre una buena opción de pase para sus compañeros.
Sus estadísticas destacadas son:
Alessandro Bastoni realizando un pase largo. Vía: Timothy Rogers/Getty Images.
Cubarsí ha demostrado ser un defensa que brilla por su buen físico a su joven edad y una buena calidad pasadora. Otras de sus aptitudes son su inteligencia para mantener la línea de fuera de juego y su habilidad para sacar ventaja de su físico. En el esquema propuesto por Hansi Flick, es Cubarsí quien carga con la responsabilidad de ser quien de salida de balón para su equipo. Su coordinación con Íñigo Martínez ha sido clave para que la defensa ‘Culé’ realicé correctamente la línea de fuera de juego, evitando así goles del rival como en la ida ante Inter de Milán.
Sus estadísticas destacadas son:
Cubarsí en el campo de juego frente a Benfica. Vía: Gualter Fatia/Getty Images.
FC Barcelona (4-2-3-1): Wojciech Szczęsny; Eric García, Ronald Araújo, Pau Cubarsí, Íñigo Martínez; Frenkie De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha; Ferran Torres.
Inter de Milán (3-5-2): Yan Sommer, Yann Bisseck, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicolò Barella, Hakan Çalhanoğlu, Henrikh Mkhitaryan, Federico Dimarco; Marko Arnautović, Marcus Thuram.
Por el lado del Inter de Milán, deben aprovechar su localía y la superioridad en las gradas para regresar con sed de venganza a una final de UEFA Champions League. Los dirigidos por Simone Inzaghi saben que deben mostrar la efectividad que tuvieron en la ida e intentar anular de todas formas la línea ofensiva culé. El FC Barcelona debe afrontar la vuelta en un campo muy complicado, en el que la afición demostrará la localía desde el minuto 1. En estos escenarios es que ‘Los Culés’ deben demostrar no solo un nivel futbolístico que rocé la perfección, también una fortaleza mental inquebrantable para superar los momentos de alta dificultad que tendrá este partido.
La línea defensiva no debe de tener desatenciones que puedan generar ocasiones rivales. En ofensiva, la verticalidad de Raphinha, la efectividad de Ferran, el control de Olmo y el regate de Lamine serán las armas principales para el equipo ‘Blaugrana’.
Lamine Yamal y Federico Dimarco luchando por la posesión del balón. Vía: Carl Recine/Getty Images.