Offsider
·6 February 2025
Offsider
·6 February 2025
Los valencianistas recibirán en casa a los culés para la eliminatoria de cuartos de final de Copa del Rey. Los de Corberán llegan al encuentro inmersos en la lucha por la salvación en LaLiga, por lo que su prioridad ahora mismo no es la Copa. De todos modos, este torneo es muy especial para la afición ché y, en los últimos años, la ilusión de los valencianistas reside en este trofeo. El Barça tiene su lucha en el extremo contrario de la clasificación, participando en la gran disputa que avecina junto a Atleti y Madrid por el campeonato de LaLiga. El último encuentro entre ambos dejó un resultado escandaloso del que el Valencia se pudo reponer en la jornada reciente de liga, donde ganó en casa al Celta para mantenerse vivo en la lucha por la salvación.
El club ché se encuentra penúltimo en la tabla de LaLiga a 4 puntos de la salvación. Esta situación es crítica y hace que los esfuerzos en la recta final de la temporada no puedan ir dedicados a otra cosa que no sea salvar la categoría. Con la llegada de Corberán, el Valencia tiene una cara distinta y ahora al menos da signos de vida. Desde que está el nuevo entrenador, los valencianistas tienen un balance de 4 victorias, 1 empate y 2 derrotas (contra Madrid y Barça). En los últimos cinco partidos de los valencianos, la única derrota es la reciente contra el Barça, derrota que dejó huella por el escandaloso 7-1. En la fase anterior de la Copa del Rey, el Valencia CF venció al Ourense a domicilio. Ahora, su reto es enfrentarse a uno de los equipos más en forma en la última eliminatoria a partido único.
Barrenechea regateando a Fran Beltrán y Moriba. Vía ‘X’: @valenciacf
El Valencia CF llega con la baja de última hora de Foulquier junto a la de larga duración de Thierry Rendall. Durante el mercado invernal, el club ché ha dado de baja a Dani Gómez, que irá al Zaragoza; Germán Valera, que irá al Elche y Caufriez, que irá al Salzburgo. En el apartado de las altas, tres cesiones son las que completan la plantilla para el final de temporada siendo Sadiq, Max Aarons y el refuerzo que llegó el último día de mercado, Iván Jaime.
El partido de cuartos de final de la Copa del Rey es la última eliminatoria a partido único antes de la final. El Barça llega con una buena racha goleadora, habiendo marcado 16 goles en los últimos 5 partidos contando liga y Champions. El equipo de Hansi Flick se mantiene invicto en este 2025, con un balance de 7 victorias y 2 empates. Tras la derrota del Real Madrid en la última jornada, el Barça se encuentra a 4 puntos del líder, los mismos que separan al Valencia de la salvación. El Atlético de Madrid tampoco baja el ritmo y se encuentra 3 puntos por encima de los culés. Tras vencer al Betis en octavos, el Barça cerrará la jornada de los cuartos de Copa del Rey frente a un rival que no parece difícil a priori tras el último enfrentamiento entre ambos, pero jugar en Mestalla lo cambia todo.
Lamine Yamal forcejeando con Carlos Martín. Vía ‘X’: @FCBarcelona_es
El equipo de Hansi Flick cuenta con más bajas importantes. Primero las de larga duración de Ter Stegen y Bernal. Junto a ellos, Christensen y Olmo forman parte también de la enfermería hasta mediados/finales del mes de febrero. Por último, Hansi Flick ha confirmado en la rueda de prensa previa que Gavi tampoco será una opción en el partido de esta noche.
El partido más reciente entre Valencia y Barça fue el 7-1 en el que los culés no tuvieron piedad con el equipo ché. En el marcador histórico el Barça sale victorioso con 116 victorias, 58 empates y 63 derrotas en favor del Valencia. Los últimos 5 enfrentamientos también caen del lado blaugrana, siendo 4 victorias y 1 empate. Para encontrar la última victoria del equipo valencianista ante el Barça hay que remontarse a la temporada 19/20, donde vencieron en casa 2-0 gracias a un gol en propia puerta de Jordi Alba y otro de Maxi Gómez.
Valencia CF: Mamardashvili; Max Aarons, Tárrega, Mosquera, Gayà; Javi Guerra, Barrenechea, Almeida; Diego López, Rioja, Hugo Duro.
FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Araújo, Cubarsí, Balde; De Jong, Casadó, Pedri; Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski.