Grada3.COM
·23 February 2025
Resurgimiento y penitencia en el Vero Boquete

Grada3.COM
·23 February 2025
El Vero Boquete acogía este domingo un duelo directo en la parte baja de la tabla. El Compos quería alzar el vuelo y mirar arriba en la tabla ante la visita del, hasta la fecha, rival más débil del grupo, el Rayo Cantabria que ha pasado del Playoff al descenso en las últimas semanas. Los gallegos, con un partido menos arrancaban la jornada en puesto de Playout achacando su falta de efectividad arriba. Los cántabros, por su parte, llegan sin haber logrado vencer en las últimas 11 jornadas, en las que han sumado solo 5 de 33 puntos posibles.
El partido comenzaba de cara para los locales, pero en el segundo acto todo se fue torciendo hasta ver como el rival remontada, se quedaban con diez y caían a descenso en favor del rival que volvía al triunfo y salía de los números rojos. Resurgimiento y penitencia en el Vero Boquete.
La emoción del partido no tardó en hacer acto de presencia. Los locales armaron una contra en la que pusieron el esférico para la carrera de Hugo Matos. Tuvo que salir Álvaro dejando la portería vacía lo que intentó aprovechar Markitos que puso una volea que se estrelló en el lateral de la red. Tras esa primera intentona, los primeros compases del duelo transcurrieron con ambos conjuntos tanteándose, mucho juego en el centro del campo y más esférico para los visitantes, aunque el Compos no estaba incómodo buscando sorprender en una contra con la velocidad de hombres como Hugo Matos.
El primer aviso del Rayo Cantabria llegaría en el minuto 8 con un desajuste en la defensa de los blanquiazules que les permitió colarse en el área de Rabanillo, pero la defensa taponó bien cualquier opción de disparo. En la réplica probó Samu con un potente disparo desde la frontal que atrapó sin problemas Álvaro. Un Álvaro que también atrapó el intento de Rivas que se lo guisó y se lo comió entrando por banda y rematando ante el meta cántabro.
Pasaban los minutos con acercamientos en ambas áreas, pero nada que pusiese en aprietos a los guardametas. Los visitantes pusieron un dentro al corazón del área que sacó Rabanillo. A renglón seguido, cazó el balón Manu Rivas en el área y trató de disparar a la media vuelta. Atrapó fácil Álvaro que poco después no pudo hacer nada para evitar el primero del Compos. Se internó Samu en el área y puso un centro raso al que no pudo llegar Hugo Matos, pero apareció a la carrera Markitos para enviarla al fondo de la red y marcar de nuevo en el Vero Boquete. El gol espoleó a los locales que tuvieron un par de acercamientos de peligro, pero no se movería el marcador al descanso.
Si se movió el marcado nada más comenzar el segundo acto. Primera opción de los visitantes que pillaron desconcentrados a los de Antón Permuy que no despejaron bien un balón que le cayó al capitán racinguista Dani González que puso un disparo cruzado al fondo de la red para igualar la contienda nada más empezar la segunda mitad.
Sin tiempo para asimilar el gol del empate, llegaría el segundo de los visitantes que, de nuevo, pillaron a la zaga de la ‘esedé’. Saque de esquina que tras varios rechaces, acaban cabeceando los de Ezequiel Loza al área. Mientras los locales, portero incluido, reclamaban fuera de juego, fue más listo que todos Carrascal que entró al área en medio de la confusión y remató por encima de Rabanillo al fondo de la red para culminar la remontada de los suyos y ponerse por delante en el marcador.
Tras el gol, los percances se acumulaban para los locales que se quedaban con uno menos al ser expulsado Fausto Tienza por un encontronazo con un central antes de sacar una falta en la que pudo llegar el tanto del empate. Jugando con diez dio un paso adelante el Compos que pudo empatar con un cabezazo de Markitos que paró con una gran intervención Álvaro.
Sacó artillería Antón Permuy introduciendo a su último fichaje, el delantero Bruno Scorza que, nada más salir, recibió una agresión que no vio el colegiado. Los minutos pasaban y la desesperación se apoderaba del Compos, mientras el Rayo contaba los minutos para volver al triunfo y salir del pozo. Lo buscó hasta el final un conjunto blanquiazul que jugó mejor con diez que con once ante un rival que no puso en apuros a los locales, a pesar d e estar con uno menos.
No se movió el marcador y el Compos se hundía en la tabla reviviendo a un Rayo Cantabria que parecía hundido y que sale de un descenso en el que mete a su rival que está viviendo una temporada con más bajos que altos en la que no consigue alzar el vuelo.
Compos: Rabanillo, Ocaña, Álvaro Casas, Pablo Crespo (Roque, min 46), Soto (Scorza, min 69), Samu, Fausto Tienza, Carlos (Fer Cano, min 59), Manu Rivas (Santi de Prado, min 59), Markitos y Hugo Matos (Manu Barreiro, min 75).
Rayo Cantabria: Álvaro Jiménez, Samu (Argos, min 72) , Gomeza, Entreca, Marco Carrascal, Ángel Pérez (Mario, min 94), Néstor Lucas, Dani González, Izán (Solórzano, min 72); Diego Díaz (Quincala, min 46) y Baldrich (Iñigo, min 72)
Live
Live
Live