Resurgir | OneFootball

Resurgir | OneFootball

Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·3 May 2025

Resurgir

Article image:Resurgir

El Sevilla FC vuelve este fin de semana primaveral a la competición liguera con el objetivo de conseguir grandes noticias tras el «mini parón» celebrado por la final de Copa del Rey. Hispalenses y CD Leganés se enfrentarán a las 16:15 en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán en un partido clave en la lucha por la permanencia. El conjunto sevillista necesita sumar los tres puntos para asegurar su continuidad en Primera División, mientras que los pepineros buscarán una victoria que les permita seguir soñando con salir de la zona de descenso. Ante ello, Joaquín Caparrós prepara este duelo como si de una final se tratase y espera que la afición acompañe a los suyos en los 90 minutos del encuentro.

Así llegan Sevilla FC y CD Leganés

El Sevilla FC encara el duelo ante el CD Leganés en un momento muy delicado de noticias, tanto en lo deportivo como en lo institucional. El equipo acumula una racha alarmante de resultados, con solo un punto sumado en las últimas seis jornadas, lo que le ha hecho caer peligrosamente en la clasificación. Actualmente, los de Nervión se encuentran a solo cinco puntos del descenso, marcado por la UD Las Palmas, rival al que aún deben enfrentarse en la jornada 36. A esto se suma su fragilidad como local: no ganan en el Ramón Sánchez Pizjuán desde diciembre de 2024. La presión es máxima y el margen de error, mínimo. Por ello, Joaquín Caparrós ha apelado a la unidad en sala de prensa y el club ha lanzado una promoción para llenar el estadio y reforzar el apoyo de la afición.


OneFootball Videos


Article image:Resurgir

Dodi Lukebakio y Peque, durante el partido frente al CD Leganés | Imagen: Gonzalo Arroyo Moreno (Getty Images)

El CD Leganés llega a Sevilla con la intención de dar la sorpresa y seguir sumando puntos en su pelea por la salvación. El equipo de Borja Jiménez viene de empatar en casa ante el Girona  y suma actualmente 30 puntos, aferrándose a cada jornada como una final. A domicilio, los pepineros han mostrado una imagen aguerrida, aunque poco efectiva en cuanto a victorias: en 16 salidas, solo han ganado una vez, han empatado ocho encuentros y perdido siete. Además, el Leganés ya sabe lo que es obtener buenas noticias ante el Sevilla FC esta temporada, tras imponerse 1-0 en la primera vuelta con un penalti transformado por Miguel en los últimos minutos. Con estos antecedentes, los madrileños llegan a Nervión con confianza y la necesidad de volver a sumar.

Dodi Lukebakio, listo para volver a la senda ganadora

El Sevilla FC se enfrenta este domingo a un partido clave en su lucha por mantener la categoría y conseguir buenas noticias. Tras sumar solo un punto de los últimos dieciocho en juego, los de Caparrós reciben al Leganés, penúltimo clasificado, en un duelo que puede ser determinante para el desenlace de la temporada. En un momento de urgencias y necesidad de líderes sobre el campo, el técnico utrerano recupera a su hombre más decisivo: Dodi Lukebakio. El atacante belga, expulsado en El Sadar y sancionado inicialmente, finalmente podrá jugar gracias a una medida cautelar concedida por la justicia ordinaria. El club agotó sin éxito los recursos deportivos y acudió a los tribunales, que han aceptado su solicitud y anulado la tarjeta roja, permitiendo así que Lukebakio esté disponible para este crucial encuentro.

Joaquín Caparrós y el encuentro ante el CD Leganés

En el Sevilla FC se vive el próximo encuentro del domingo como una auténtica final para obtener buenas noticias, aunque Joaquín Caparrós ha preferido mantener su habitual discurso centrado en el «partido a partido». Aun así, el técnico no ha escondido la trascendencia del choque frente al CD Leganés y lo ha dejado claro en la rueda de prensa previa al duelo. «La semana se ha presentado bien, tenemos el único inconveniente de Sow, que ha tenido una sobrecarga, pero ha ido mejorando. Una alegría con el tema de Dodi, que es muy importante para nosotros», explicó Caparrós, mostrando cierto optimismo de cara al encuentro.

El entrenador sevillista destacó además la buena actitud del grupo durante los entrenamientos: «Los entrenamientos muy dinámicos, con gran ambiente, nos ha dado tiempo a trabajar, trabajo analítico con todas las líneas, hemos utilizado todo tipo de herramientas y la gente está muy metida». Caparrós fue claro al afirmar que «en el fútbol no vale nada más que ganar», aunque valoró positivamente el compromiso de sus jugadores. También tuvo palabras especiales para Jesús Navas, cuya visita al Sevilla FC ha sido recibida como una de las mejores noticias: «Son tres puntos muy importantes y luego, que venga don Jesús Navas, Jesusito, a estar con sus compañeros y con nosotros, es una alegría. Solo con su presencia suma al grupo y a todo el sevillismo».

Hernández Hernández, el colegiado del encuentro

El colegiado designado para impartir noticias en el decisivo encuentro entre el Sevilla FC y el CD Leganés será Alejandro Hernández Hernández, del Comité de Las Palmas. El partido, que se disputará el domingo a las 16:15 en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, tiene tintes de final para ambos conjuntos, que se juegan tres puntos vitales en la lucha por la permanencia. Hernández Hernández estará asistido en el VAR por Javier Iglesias Villanueva. Con 42 años, es uno de los árbitros más experimentados de LaLiga y acumula una larga trayectoria dirigiendo al conjunto sevillista, al que ha arbitrado en 33 ocasiones, con un balance de 17 victorias para los blanquirrojos, 7 empates y 9 derrotas. Pese a estos números, su figura no siempre ha sido bien recibida por la afición nervionense, debido a algunas decisiones controvertidas en encuentros anteriores.

Article image:Resurgir

La plantilla del Sevilla FC celebrando su gol contra el FC Barcelona. | Imagen: María Ángeles Mendoza, La Colina de Nervión

En la presente temporada 2024-25, Hernández Hernández ya ha dirigido un partido al Sevilla, y no trae buenos recuerdos para los hispalenses. Fue el pasado 9 de febrero, en la jornada 23, cuando el equipo entonces dirigido por Pimienta cayó por 1-4 ante el FC Barcelona en el Sánchez-Pizjuán. Aquel choque comenzó igualado, con goles de Lewandowski y Rubén Vargas antes del descanso, pero los azulgranas arrasaron en la segunda parte con tantos de Fermín, Raphinha y Eric García. Por otro lado, su anterior actuación con el Sevilla data de la campaña 2023-24, en la que el conjunto andaluz se impuso por 2-1 al Mallorca en la jornada 32. A pesar de que las estadísticas globales no son de muchas malas noticias para el Sevilla FC, la designación de Hernández Hernández siempre genera cierto recelo entre la grada nervionense.

Los posibles onces de Sevilla FC y CD Leganés

El Sevilla FC formará con el guardameta noruego Nyland bajo palos. La defensa conservará a los habituales: Carmona en el lateral derecho, con Loïc Badé y Kike Salas como pareja de centrales, y Adrià Pedrosa en el carril izquierdo. En el centro del campo, Agoumé y Gudelj se perfilan como titulares en el doble pivote. Por su parte, el frente ofensivo, Dodi Lukebakio ocupará su habitual puesto en la banda derecha, mientras que Ejuke partirá desde la izquierda o como mediapunta, dependiendo del esquema. En la delantera, Álvaro García Pascual e Isaac Romero se disputan el rol de referencia ofensiva.

Sevilla FC: Nyland, Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa, Agoumé, Gudelj, Lukebakio, Ejuke, Álvaro García Pascual, Isaac Romero.

Por su parte, el equipo dirigido por Borja Jiménez contará con Dmitrovic como portero titular. La zaga estará formada por cinco hombres, con Javi Hernández como carrilero izquierdo y Valentin Rosier actuando por la derecha. En el eje de la defensa estarán Sergio González, Renato Tapia y Jorge Sáenz. En la medular, Neyou y Brasanac aportarán equilibrio y trabajo. Por delante de ellos, Juan Cruz ejercerá como enganche, y en el ataque, Dani Raba, máximo goleador del equipo, formará pareja ofensiva junto a Diego García.

Equipo de Borja Jiménez: Dmitrovic, Javi Hernández, Valentin Rosier, Sergio González, Renato Tapia, Jorge Sáenz, Neyou, Brasanac, Juan Cruz, Dani Raba, Diego García.

View publisher imprint