Offsider
·14 May 2025
Viktor Gyökeres, destino Premier League

Offsider
·14 May 2025
El culebrón parece haber llegado a su fin. Viktor Gyökeres cambiará el fútbol portugués por el inglés y recalará en el Arsenal, que está dispuesto a pagar su cláusula de 71 millones de euros. Es un golpe sobre la mesa del conjunto londinense, cuya temporada ha chocado con las aspiraciones puestas a principio de curso. A pesar de alcanzar las semifinales de la UEFA Champions League, los gunners se han vuelto a estrellar en la Premier League y tampoco han sido capaces de luchar por la FA Cup o la Carabao.
La nueva dirección deportiva, encabezada por Andrea Berta, es consciente de que necesita un par de ajustes para terminar de disparar sus opciones en todas las competiciones. Las múltiples lesiones tampoco ayudan, aunque la incorporación del sueco es el desenlace ideal para una de las grandes deudas de este Arsenal. Si a este se suma también Martín Zubimendi, quedará confeccionada una plantilla preparada para romper la sequía ganadora.
Son varias las temporadas en las que el círculo cercano al Arsenal exigía un ‘9’ competente y cuyas cifras elevasen el techo competitivo del club. Desde la salida de Pierre-Emerick Aubameyang y Alexandre Lacazette, los gunners han fichado a Gabriel Jesus y Kai Havertz, pero su nivel no ha satisfecho a los aficionados. No obstante, Gyökeres sí es el nombre que tantos años llevaban pidiendo. Jugadores como Alexander Isak o Benjamin Šeško también gustaban a la entidad, pero finalmente se decantan por el actual Bota de Oro.
El conjunto londinense se hace con uno de los arietes más buscados de Europa. Es la definición de killer: 52 goles y 13 asistencias en 50 partidos con el Sporting CP, números más que suficientes para convencer a cualquiera. Si vas a meter la mano en el fuego, que sea por él. Además, el nativo de Estocolmo tampoco puede rechazar la oferta, ya que pasará a cobrar unos 12 millones al año, concretamente 237.466 euros semanales.
A falta de confirmación, el sueco regresa a un país que ya conoce. Militó en el Brighton, Swansea y Coventry City, aunque no tuvo la misma suerte y encadenó varias cesiones hasta finalmente llegar al conjunto lisboeta. Eso sí, no ha debutado en la Premier League, ya que en ese entonces estos equipos competían en Championship. Estuvo convocado hasta en tres partidos, pero los vio desde el banquillo. Ahora tiene la misión de ganar el título que tanto se le resiste al Arsenal tras tres campañas quedando en el segundo puesto. Llegar y besar el santo.
Las portadas en Inglaterra / Fuente: Web Star Sport y Daily Express Sport
Si algo ha fallado en el Emirates Stadium desde la llegada de Mikel Arteta, eso ha sido la figura de un ‘9’ consolidado y con olfato goleador. La planificación de la parcela ofensiva ha sido insuficiente, con fichajes como Kai Havertz, mediapunta reconvertido por la necesidad de jugadores en esa zona, y Gabriel Jesus, condenado por las lesiones. A estos se suman Leandro Trossard, Raheem Sterling, Willian o Marquinhos por las bandas. Nada que reprochar en el resto de áreas, con grandes incorporaciones como David Raya, William Saliba o Martin Ødegaard.
Fichar a Viktor Gyökeres significa hacerse con el prototipo de delantero moderno: físico, veloz y con un amplio abanico de remates. Sin ser un ‘9’ técnicamente brillante, sabe asociarse y utilizar su cuerpo para jugar de espaldas. De cara a puerta, el resto es historia. Huele el gol con una facilidad pasmosa, detecta el miedo en el rival y lo bate sin despeinarse. Su corpulencia es una trampa para los defensas: detrás de su robusto cuerpo se esconde una voracidad al nivel de muy pocos. Prueba de ello son sus cifras en Portugal: ha generado 123 goles (95 dianas y 28 asistencias) en su centenario con el Sporting CP.
Ya no sólo respira el Arsenal, sino Mikel Merino. Tras una temporada marcada por un vendaval que azotó el club en forma de lesiones, el español tuvo que acomodarse en una posición nueva para él. Sin embargo, rindió por encima de las expectativas (14 contribuciones de gol en 2025). Ahora ocupará su puesto Gyökeres, que sabe lo que es anotarle un hat-trick al Manchester City, la bestia negra de los gunners. Sin duda, será el aliado perfecto para dar ese salto de calidad definitivo a la plantilla, en lo que será uno de los grandes nombres propios del próximo mercado.