5 motivos para entender el buen momento del Union Berlin | OneFootball

5 motivos para entender el buen momento del Union Berlin | OneFootball

Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·3 de abril de 2025

5 motivos para entender el buen momento del Union Berlin

Imagen del artículo:5 motivos para entender el buen momento del Union Berlin

Hace unas semanas el Union Berlin caía ante el colista, el Holstein Kiel, en casa y desató todas las alarmas. Club y afición decidieron entonces mostrar su total apoyo al equipo con varias iniciativas para intentar sacar la situación adelante después de una mala racha. Y la estrategia no pudo salir mejor. Desde entonces los berlineses han logrado 7 de 9 puntos venciendo en sitios tan complicados como Frankfurt o Freiburg, además de puntuar en casa contra el Bayern. ¿Pero qué más ha cambiado? Lo resumimos en 5 puntos

Apuesta definitiva por los 3 centrales

Cuando Steffen Baumgart llegó en Navidad dejó claro en su primera rueda de prensa que él se sentía más cómodo en una defensa de 4. El equipo empezó jugando así pero los mecanismos estaban demasiado asentados de la etapa de Fischer, así que fue alternando y probando varias opciones. En las últimas jornadas se ha decidido a mantener los tres centrales y el alto nivel de Doekhi, Leite y Querfeld ha dejado claro que fue una buena elección. Veremos si en verano con más tiempo hace el cambio definitivo a 4, pero por el momento la permanencia va a pasar por una defensa de 5.


OneFootball Videos


Cambios en los laterales

La consolidación del capitán Trimmel en el carril derecho y el cambio de Juranovic a pierna cambiada a la izquierda está siendo otra de las claves de esta resurrección. El austriaco está en una segunda juventud a sus 38 años, dejando grandes actuaciones defensivas y generando peligro por su banda. El internacional croata, por su parte, ha conseguido mejorar las prestaciones defensivas de los habituales Rothe y Roussillon, ayudando también en la salida de balón con su velocidad al espacio. No le está afectando el ser diestro cerrado para hacer esa buena labor.

El factor Rönnow fue clave en Union Berlin

Cuando los rivales superan a la defensa Unioner siempre queda Rönnow. El danés no ha necesitado mejorar porque desde su llegada está a un nivel excelso pero ha tenido algunos momentos brillantes que han sido decisivos en la exitosa racha actual. Sobre todo el penalti que paró en el último minuto ante el Eintracht para dar una victoria que sería el inicio de este buen momento. Ante Bayern y Freiburg también tuvo varias paradas de mérito que sirvieron para sacar los partidos adelante.

El banquillo para sumar

Sorprendió cuando ante el Eintracht Hollerbach no fue titular saliendo del banquillo pero lo cierto es que en la última media hora fue una pesadilla para el conjunto rival, junto a un Wooyeong que también partía de suplente. Algo similar sucedió ante el Bayern, donde fue el mismo el que marcó el tanto del empate. Es solo un ejemplo de cómo Baumgart está gestionando los partidos, pensando en los 90 minutos y las opciones de seguir siendo competitivos hasta el final. De hecho el Union ha marcado en la segunda parte de estos tres últimos partidos, con la ayuda de recambios que han mantenido el nivel del XI inicial.

La intensidad y el carácter no se negocia en Union Berlin

El carácter de Steffen Baumgart ha tardado en trasladarse a sus jugadores que llevaban un tiempo algo perdidos y sin los mecanismos adecuados para competir, principalmente fuera de casa. Pero la confianza actual y la intensidad con la que están jugando (Rani Khedira es un gran ejemplo de ello) está sirviendo para conseguir objetivos impensables hace semanas. Los Eisernen han logrado 2 triunfos consecutivos fuera de casa después de remontar, algo que no sucedía desde 1984. Para apreciar el mérito de la hazaña.

Ver detalles de la publicación