Grada3.COM
·1 de mayo de 2025
Alonso se ve rápido y competitivo aún de las dificultades: «Estoy muy motivado, me siento el mejor»

Grada3.COM
·1 de mayo de 2025
La Fórmula 1 está de vuelta este fin de semana en Miami después del primer triplete. Una cita más de un inicio de calendario que nos muestra que el Mundial está al rojo vivo. Quizá no para Fernando Alonso, pero sí para la categoría. Con un formato sprint que añade intensidad, los pilotos se enfrentarán a un circuito urbano de 5.41 km alrededor del Hard Rock Stadium, donde la combinación de rectas rápidas y curvas técnicas pondrá a prueba a los mejores del mundo.
Este será, como las cinco anteriores, un fin de semana muy desafiante para Fernando Alonso, Aston Martin y compañía. No porque sea una carrera desconocida, de hecho ya logró un podio en 2023, cuando el AMR23 era capaz de pelear con los Red Bull, sino por todo lo contrario: si se llega a la Q3 en la sesión del sábado, será todo un milagro.
A estas alturas, de hecho, en Aston Martin solo ha puntuado Lance Stroll... y de aquella manera, con dos actuaciones bien aprovechadas en las dos primeras carreras, en Australia y China (6º y 9º), sumando 10 puntos, que son los que mantienen hoy en día al equipo en la séptima plaza del Mundial de Constructores.
Por parte del asturiano, Fernando Alonso no solo no ha sumado puntos, sino que incluso en esas dos carreras tuvo dos abandonos. Uno por un medio error pisando la gravilla que dejó en el piano en Alpine de Gasly, y otro por un fallo en los frenos. Todo eso ha hecho porque, a estas alturas, haya algunos que se pregunten si el español está pensando más en la retirada. Y, como tuvo lugar este jueves en la rueda de prensa, el piloto fue muy claro. No piensa en la retirada porque está mejor que nunca.
«Me siento el mejor, ¿por qué me voy a retirar?», expresó ni más ni menos. Este fin de semana deberá desenvolverse en la cuarta edición de la carrera que se celebra en el parking del Hard Rock Stadium de Miami, que se reconvierte en circuito para esta cita especial en Estados Unidos.
Fue ahí cuando explicó las complicaciones que está encontrando en su monoplaza, el AMR25. «No somos tan competitivos como queríamos y esperábamos. No hay solo una razón, son varios factores que han hecho el coche difícil en cuanto a ritmo, no tan rápido como otros de la zona media que han subido el nivel y están más cerca del top 4″, dijo.
Pero asegura: «Nunca perdí la confianza, no estoy muy preocupado con 2026. Este año es la continuación de algunos problemas que ya tuvimos en las últimas dos temporadas, no superamos algunos de esos obstáculos».
Y uno de los motivos que hacen que esté más preparado y confiado que nunca es Adrian Newey. «Para el año que viene, con las reglas nuevas, con Adrian a bordo, nada de este coche estará en el proyecto de 2026 y es un reseteo completo así que no estoy muy preocupado».
«Estuve en la fábrica, comí con Adrian, tuvimos algunas conversaciones, pero no mucho sobre este año, eran conversaciones generales sobre el equipo y sobre cómo se ha sentido en estas primeras semanas en Aston, los cambios que puede haber en el equipo para tener un mejor futuro bajo su experiencia, y es emocionante hablar con él y poder trabajar con él, fue un gran día», zanjó.
De todas formas, es sabido de que en función de cómo sean realmente los próximos años de Aston Martin, el futuro de Fernando Alonso tomará un rumbo u otro. Hace semanas saltó un bombazo sobre su posible renovación con la escudería británica y el piloto no deja de lanzar pinceladas sobre su deseo de continuar compitiendo.
«Ahora estoy muy motivado, pero no puedo garantizarlo durante tres o cuatro años y comprometer al equipo. Así que dijimos: hagámoslo hasta finales de 2026 y, a partir de entonces, creo que tengo una relación increíble con Lawrence y con Lance (Stroll) y podemos sentarnos y hablar honestamente entre todos y ver qué es lo mejor para el equipo» confiesa el asturiano sobre su intención de ser parte del equipo más allá de 2026.
El piloto de 43 años habló de su futuro en el equipo británico: “Siempre estaré disponible para ayudar al equipo en lo que necesiten. Si es al volante, extenderé el contrato si así lo creen y me siento motivado. Si es en otra posición, o si no me siento lo suficientemente rápido, seré el primero en levantar la mano», comentó el asturiano.
«Pilotaré mientras me sienta rápido y competitivo y el equipo me necesite al volante. A los 50 no me veo, pero no lo sé. Por eso también mantuvimos abierta la posibilidad. Quería correr este año seguro y el año que viene seguro por el cambio de reglamento, y quería experimentar el reglamento de 2026 y la llegada de Honda al equipo», dijo Fernando Alonso.
En el conjunto, el AMR25 es un coche que repite los puntos favorables del coche de 2024, pero que no fueron aciertos. Obra de Dan Fallows, ya fuera de la estructura. «Es un coche complicado en la salida de curva lenta, pero también en las zonas medias. Parece que el coche se muere, y es un problema que conocemos de sobra y que seguimos teniendo este año», señaló el ’14’. Con ese mejunje es difícil funcionar en Fórmula 1, añadió.
Deportivamente, Alonso llega a un circuito donde. en la mayor parte de las veces, ha funcionado. Lo hizo con Alpine, donde dejó una batalla con Esteban Ocon en la que, una carrera después, se vulneraron todas las leyes de compañeros de equipo. También con Aston Martin, donde llegó hasta el tercer escalón podio en 2023, firmando el cuarto podio en cinco carreras. Tras esa carrera hace dos años atrás, el bicampeón se posicionaba como el tercer mejor piloto de la clasificación, con 75 puntos. Por tanto, es un circuito que no le viene mal, pero la cosa no ha empezado bien. Quizá pronto…