Análisis del rival del Real Madrid: Todas las miradas puestas sobre la Liga tras la debacle en Champions | OneFootball

Análisis del rival del Real Madrid: Todas las miradas puestas sobre la Liga tras la debacle en Champions | OneFootball

Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·19 de abril de 2025

Análisis del rival del Real Madrid: Todas las miradas puestas sobre la Liga tras la debacle en Champions

Imagen del artículo:Análisis del rival del Real Madrid: Todas las miradas puestas sobre la Liga tras la debacle en Champions

El Real Madrid disputará mañana su encuentro de la jornada 32 de la Liga ante el Athletic Club, que viene en una dinámica espectacular tanto a nivel doméstico, como en competición europea.

A 7 puntos del Barça, con un partido menos, el Madrid necesita si o si sumar de tres mañana para seguir metiendo presión al conjunto catalán. Si el equipo de Ancelotti falla a estas alturas de la temporada, se podría estar despidiendo de otro título en abril.

Planteamiento táctico

El Athletic Club de Bilbao de Ernesto Valverde es uno de los mejores equipos de toda la liga. Cuenta con una plantilla increíble y con varios jugadores de un nivel élite dentro del panorama mundial. Además, práctica un fútbol muy vistoso y que está dando unos resultados tremendos desde que Valverde está a los mandos. Combina elementos interesantes de varios estilos de juego diferentes, pero sobre todo destaca por su verticalidad por bandas y el gran dinamismo del equipo en fases ofensivas. También es muy importante el trabajo defensivo del conjunto vasco y la gran presión organizada que ejerce. Una de las mejores de toda Europa, sin lugar a dudas.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Análisis del rival del Real Madrid: Todas las miradas puestas sobre la Liga tras la debacle en Champions

Ernesto Valverde, entrenador del Athletic Club de Bilbao. Fuente: OneFootball

El Athletic Club lleva desde el 1 de marzo sin perder en liga y a pesar de ser uno de los equipos que más rota entre las diferentes competiciones, sigue teniendo un rendimiento espectacular. De hecho, en el partido de mañana se prevé que Valverde haga bastantes rotaciones. Esta es una de las claves por las que sus jugadores mantienen un ritmo muy alto durante todo el partido.

Actualmente es el equipo menos goleado de toda la Liga y además, a nivel ofensivo, están teniendo también un papel muy destacado. Es el 5º mejor de toda la competición en estadísticas de acciones que llevan a tiro y tan solo el Barça, Madrid, Atleti y Villarreal le superan en goles a favor.

La formación por excelencia de este Athletic de Valverde es la 4-2-3-1, donde le da mucha importancia a las bandas y al centro del campo, sobre todo en tareas defensivas. A pesar de ser un equipo muy vertical, también tiene fases de dominio con el balón y momentos de partido donde se encierran un poco más en bloque con un esquema más cercano al mítico 4-4-2 en defensa.

Imagen del artículo:Análisis del rival del Real Madrid: Todas las miradas puestas sobre la Liga tras la debacle en Champions

Jugadores del Athletic Club haciendo piña antes del comienzo de partido. Fuente: OneFootball

Portería

Ernesto Valverde, como se ha mencionado antes, es uno de los entrenadores que más rota de la actualidad y eso también se aplica en la portería. Aunque el guardameta en la Liga está más que claro.

Unai Simón es el portero titular en esta competición. El internacional por España tuvo al principio de la temporada una lesión que no le permitió estar los primeros meses de liga, pero desde que volvió al equipo a finales de noviembre es el que defiende la portería rojiblanca a nivel liguero. Ha dejado ciertas dudas desde su recuperación, pero sigue manteniendo un nivel muy alto cuando el equipo más le necesita.

Ha encajado 10 goles en los 14 partidos que ha disputado como titular en liga y ha dejado en 5 de ellos la portería totalmente imbatida. Según datos de FBref, Unai ha evitado 0,7 goles más de lo que debería, en función de la calidad de las ocasiones que ha recibido. Y promedia 2,29 paradas por partido. Además, pertenece a la escuela de los porteros modernos, con un juego de pies bastante bueno. Ayuda al equipo a salir desde atrás con mucha seguridad, aunque a veces también tiene algún fallo de bulto por esto.

Imagen del artículo:Análisis del rival del Real Madrid: Todas las miradas puestas sobre la Liga tras la debacle en Champions

Unai Simón, portero del Athletic Club. Fuente: OneFootball

Defensas

La línea de 4 que se espera en el partido de mañana en el Bernabéu estaría formada de izquierda a derecha por: Yuri, Vivian, Paredes y Gorosabel

El mariscal de la defensa es Dani Vivian. Uno de los mejores centrales de toda la Liga y el gran motivo por el que el conjunto bilbaíno tan solo haya encajado 25 goles en 31 partidos. Es un central completísimo en todas las facetas del juego y tiene un dominio defensivo al alcance de muy pocos elegidos. Poderoso por arriba y contundente en las acciones de balón dividido. Además, es un zaguero que destaca por estar casi siempre muy bien posicionado y por tener una salida de pelota bastante buena. También aporta en ataque. Siendo uno de los mejores rematadores de cabeza de toda la liga y marcando ya 3 goles, como gran amenaza ofensiva en el balón parado. Junto a él, es muy probable que esté Paredes. Es una de las posiciones que más dudas generan para este domingo, pero todo parece apuntar a que el vizcaíno será de la partida desde el inicio. Es un central con unas condiciones brutales, pero que no está teniendo el protagonismo deseado ya que se está encontrando delante con una gran versión de Yeray como competencia. Es muy rápido en los espacios largos y tiene una gran capacidad de corrección. También tiene mucho peligro en el balón parado.

Las bandas estarían ocupadas por Yuri y Gorosabel. Desde la izquierda Yuri es un seguro de vida. Jugador muy potente, que tiene un gran recorrido desde el lateral y que se caracteriza por ser un gran ganador de duelos. Su experiencia y carácter son claves para el equipo y es una de las grandes voces en el vestuario. En la derecha nos encontramos con Gorosabel. Otro de esos jugadores que estaría rotando Valverde. Es el futbolista que suele dar descanso a De Marcos. Su temporada no está siendo buena y es una de las pocas decepciones en San Mamés.

Imagen del artículo:Análisis del rival del Real Madrid: Todas las miradas puestas sobre la Liga tras la debacle en Champions

Vivian en un duelo defensivo ante Mbappé. Fuente: OneFootball

Centro del campo

El centro del campo está formado por tres piezas. Dos de ellas formando el doble pivote y la otra siendo el enganche entre el ataque, y el resto del equipo. Es muy probable que los jugadores que lo formen sean los siguientes: Iñigo Ruiz de Galarreta, Jauregizar y Oihan Sancet.

De Galarreta y Jauregizar son los componentes de ese doble pivote. El primero de ellos es probablemente el jugador con más criterio del equipo a la hora de manejar el balón. Un futbolista incansable que trabaja muchísimo en defensa y que plasma muy bien el estilo de juego de Valverde sobre el campo. Mientras que Jauregizar es su compañero perfecto. Ha dejado sentado a Beñat Prados en el banquillo y a su temprana edad ya es uno de los jugadores de peso del equipo. Mucho fútbol en sus pies y un trabajo sin balón de admirar

Sancet es el mediocentro ofensivo. Aquel que tiene tareas como enganche del equipo, pero que también es un finalizador nato. Es una de las grandes estrellas del Athletic y a pesar de que las lesiones no le estén permitiendo tener continuidad está brillando como el gran goleador del equipo, con 15 goles. Es el centrocampista más goleador de toda la Liga y en este momento, el gran favorito a llevarse el trofeo Zarra esta temporada. Es clave en los planes de Valverde y se caracteriza, sobre todo, por ser un jugador con una garra tremenda. Como todos los jugadores que son titulares con el «Txingurri«,  Sancet también tiene un gran despliegue en la presión.

Imagen del artículo:Análisis del rival del Real Madrid: Todas las miradas puestas sobre la Liga tras la debacle en Champions

Sancet celebrando su gol ante el Rangers. Fuente: OneFootball

Delanteros

Arriba, el Athletic juega con dos extremos y un delantero centro. Todo apunta a que serán Berenguer, Iñaki y Maroan.

Normalmente, el titular por banda izquierda es Nico, pero en el día de hoy se ha confirmado su lesión y no podrá estar presente en el partido de mañana ante el Madrid. Aunque el Athletic cuenta con uno de los mejores jugadores 12 de toda la Liga. Berenguer es un futbolista espectacular y siempre aporta cosas, tanto de inicio, como saliendo desde el banquillo. Es un perfil algo distinto al del menor de los Williams, pero sigue siendo una gran amenaza desde la izquierda. Excelente golpeo, muy buen uno contra uno y un nivel asociativo más que destacable. Además, tiene una gran polivalencia. Algo que le permite a Valverde intercambiar durante el desarrollo del encuentro a los jugadores de los extremos continuamente. Esta es una práctica muy habitual en el Athletic Club.

Iñaki está ante una de las mejores temporadas de su carrera. Está demostrando un nivel espectacular y desde el carril derecho es uno de los grandes peligros del equipo vasco. El jugador ghanés tiene una gran velocidad punta y llega hasta línea de fondo con mucha facilidad. Además, es muy punzante en sus centros, destacando bastante en el número de asistencias, pero también la experiencia y los años le han hecho mejorar de cara a portería. Esta temporada lleva 10 goles y 9 asistencias, entre todas las competiciones. Siendo el tercer máximo asistente de toda la Liga. Vuelve de una pequeña lesión, pero es un toro físicamente y eso le permite jugar prácticamente todo. Es uno de los líderes del vestuario y su desgaste en todos los partidos así lo demuestra.

Como delantero centro es muy probable que esté Maroan. El jugador marroquí es una de las grandes sorpresas de esta segunda mitad de la temporada. Tan solo lleva tres meses en Bilbao y ya es uno de los jugadores más destacados del equipo. Llegó en el mercado de invierno desde el Barakaldo, de la 1º Rfef, y ha sido todo un descubrimiento para los leones. La posición del nueve estaba siendo uno de los grandes dolores de cabeza del conjunto vasco, ya que la temporada de Guruzeta está dejando mucho que desear y no había mucha más profundidad de plantilla en este puesto. Por eso, Maroan ha sido toda una bendición para Valverde, que lo está exprimiendo al máximo. Es un futbolista muy rápido y habilidoso, a pesar de su enorme tamaño. También tiene una interesante capacidad asociativa y el trabajo que ofrece a su equipo en cada partido es espectacular. Ha marcado 1 gol en 9 partidos de liga, pero es un jugador muy peligroso dentro del área y así lo demostraba en su anterior equipo.

Imagen del artículo:Análisis del rival del Real Madrid: Todas las miradas puestas sobre la Liga tras la debacle en Champions

Iñaki Williams centrando en un partido ante Osasuna. Fuente: OneFootball

Opciones de banquillo

El Athletic Club de Bilbao es uno de los equipos que mejor profundidad de plantilla tiene. Con jugadores de segunda línea más que interesantes y opciones de banquillo que muchas veces mejoran el rendimiento del equipo.

En defensa, Valverde cuenta con el veterano De Marcos por derecha, Yeray como opción de central y el más que interesante, Adama Boiro por izquierda. Un jugador que poco a poco está contando en los planes del Txingurri y que aporta cosas muy distintas a las que puede ofrecer Yuri.

En el medio, el Athletic cuenta con Beñat Prados y Mikel Vesga, para refrescar el doble pivote. Mientras que Unai Gómez suele ser el sustituto de Sancet en el equipo. Un jugador muy dinámico y explosivo, que suele ser muy útil en segundas partes por el trabajo que ofrece y su incansable carácter.

Arriba también cuentan con posibilidades muy interesantes. Como ya se ha mencionado antes, Guruzeta es la opción diferente en punta y en los extremos están Álvaro Djalo y Buján. El joven canterano de Lezama que tiene una pinta tremenda.

Ver detalles de la publicación