Agente Libre Digital
·1 de mayo de 2025
Análisis Post FC Barcelona 3-3 Inter de Milán: Intercambio de golpes

Agente Libre Digital
·1 de mayo de 2025
4-2-3-1: Wojciech Szczęsny; Jules Koundé, Pau Cubarsí, Íñigo Martínez, Gerard Martín; Pedri, Frenkie De Jong; Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha; Ferran Torres.
Hansi Flick repitió la alineación con la que jugó la final de la Copa del Rey, sin embargo, durante el trámite del partido se vio forzado a hacer cambios. Al minuto 42 Jules Koundé tuvo que ser sustituido a causa de una lesión, quien ingresó fue Eric García. Otra de las sustituciones fue la entrada al campo de Ronald Araújo en lugar de Gerard Martín, lo que envió a Íñigo Martínez a la posición de lateral izquierdo. Los otros 3 cambios fueron las salidas de Olmo, Pedri y Cubarsí para que entrarán al campo Fermín, Gavi y Christensen, quien volvía a disputar un partido desde agosto de 2024.
Alineación Inicial del FC Barcelona. Vía: David Ramos/Getty Images.
Lamine Yamal, una vez más, demostró ser de los mejores extremos del mundo. Una genialidad del juvenil español le permitió sumar en el marcador a su equipo, justo en un momento bajo para ellos. El gol lo anotó al poder interiorizar su posición, donde a base de regate y calidad se abrió paso entre sus rivales y siendo protegido por 4 jugadores del Inter, con un disparo colocado, envió el balón al fondo de la red. Lamine terminó el partido con 2 pases clave, 8/14 duelos en tierra ganados, 2 tiros a puerta y 6/10 regates completados.
Aunque, más allá de las estadísticas, cada que el ’19’ del FC Barcelona recibía el esférico la sensación de peligro era inminente. Yamal superó el planteamiento defensivo de Inzaghi, que colocaba a 2 jugadores para marcarlo personalmente y a 1 más tapando su línea de pase. Lamine a sus 17 años es un jugador determinante, que ya obliga a los rivales a estar totalmente enfocados en él, a sabiendas de que en cualquier momento puede marcar diferencias.
Lamine Yamal animando a la grada tras anotar el 1-2. Vía: Carl Recine/Getty Images.
Una de las quejas principales que se tenía con el FC Barcelona en temporadas anteriores era, no solo su fragilidad mental, sino también su nula respuesta ante situaciones adversas. El equipo ‘culé’ durante este partido tuvo que hacer frente a una desventaja en el marcador que llegó a ser de 2 goles. A pesar de dominar el trámite del encuentro, los dirigidos por Hansi Flick se encontraron con un rival muy efectivo y que supo aprovechar y capitalizar los errores del equipo ‘blaugrana’.
Ante la desventaja el FC Barcelona en ningún momento bajo los brazos, ni dejó de intentar. Fue hasta que Lamine Yamal con una genialidad pudo anotar el primer gol para su equipo, que finalmente hizo efectivo el dominio del balón. Sin darle espacio para respirar a un Inter que se mostraba sólido en defensa fue que con un pase de Pedri, que recentró Raphinha y finalmente, Ferran envió al fondo de la red, marcando el 2-2.
Ferran Torres celebrando anotar el 2-2. Vía: Carl Recine/Getty Images.
Otra respuesta inmediata fue ante el segundo gol de Dumfries, anotado al minuto 63 y que era el 2-3 en el marcador. Únicamente 2 minutos después, el FC Barcelona sabiendo que no ganaría en un balón aéreo en un córner, preparó una jugada para sentenciar el empate. Lamine dejó pasar el balón para que Raphinha enviará al larguero un potente tiro, que con ayuda de un rebote en su cuerpo, Sommer encajó en su propio arco.
Raphinha y Cubarsí tras el 3-3. Vía: David Ramos/Getty Images.
El día de hoy fue una llamada de atención importante para el equipo ‘blaugrana’, esto debido a las fallas en defensa que significaron estar en desventaja en el marcador. 2 goles del rival fueron anotados en córners, en los cuales la marca en defensa dejó mucho que desear. Por otro lado, durante el segundo tiempo las transiciones en ofensiva del Inter eran detenidas siempre en acciones de alto riesgo, como barridas que de salir mal hubieran sido penales o goles para los italianos.
Es conocido que el sistema de Flick está construido en base a este riesgo en la defensa, lo que habla bien de la línea defensiva del FC Barcelona es que tienen la capacidad de defender en estas situaciones altamente riesgosas. Aunque la respuesta a la fragilidad en los tiros de esquina y jugadas a balón parado en defensa es únicamente trabajar en mejorar las debilidades y magnificar las fortalezas de los jugadores en estas situaciones.
Dumfries anotando el 0-2. Vía: David Ramos/Getty Images.
El siguiente partido de los ‘culés’ es visitando a un ya descendido Real Valladolid el sábado 3 de mayo. Sin embargo, el foco de los dirigidos por Hansi Flick no cabe duda que es la vuelta frente a Inter de Milán, visitando el estadio Giuseppe Meazza. Sí el FC Barcelona quiere ganar el tan anhelado triplete debe de mostrar su mejor nivel en el último y más vital tramo de la temporada. Finalmente, es prioridad también la recuperación de elementos importantes como Alejandro Baldé y Robert Lewandowski, quienes son piezas vitales en el esquema del equipo blaugrana.