Vermouth Deportivo
·28 de marzo de 2025
APreViDe anunció sanciones tras los incidentes entre hinchas de Gimnasia y Estudiantes

Vermouth Deportivo
·28 de marzo de 2025
En un contexto de creciente violencia por los incidentes recientes entre hinchas de los clubes de fútbol Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgrima La Plata, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE) ha emitido una resolución preventiva crucial. Esta medida busca frenar la escalada de agresiones, enfrentamientos y amenazas que involucran a los simpatizantes de ambos clubes, asegurando un ambiente más seguro en los espectáculos deportivos.
Desde hace años, la rivalidad entre los hinchas de Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgrima La Plata ha sido una fuente recurrente de conflictos violentos. Estos enfrentamientos no solo se han manifestado en confrontaciones físicas, sino que también han involucrado amenazas, vandalismo y otros actos de violencia que ponen en riesgo la seguridad tanto de los aficionados como de los jugadores.
A raíz de esta situación, APREVIDE ha llevado a cabo un exhaustivo trabajo de investigación, recolectando información de redes sociales y otros medios, lo que ha permitido identificar a varios de los responsables de estos actos violentos sucedidos en los últimos días. Entre los eventos más destacados se encuentran enfrentamientos protagonizados por figuras prominentes de las barras bravas, lo que ha motivado la intervención preventiva de la agencia.
La resolución de APREVIDE, que fue anunciada el 25 de marzo de 2025, toma medidas concretas para evitar que la violencia se traslade a los estadios de fútbol. En primer lugar, se ha dispuesto la prohibición preventiva de concurrencia a espectáculos deportivos para una serie de individuos identificados en los informes realizados por la agencia. Entre los nombres mencionados se encuentran figuras como Iván Gastón Tobar, Cristian Omar Camilleri, Luis Emanuel Nievas, y otros, quienes han sido señalados como principales responsables de la violencia y las amenazas dentro de este contexto.
Esta medida se aplica hasta tanto se expida una resolución definitiva por parte de la justicia, asegurando que la prevención sea una prioridad mientras se desarrolla el proceso judicial correspondiente. Además, la resolución establece que la prohibición será de cumplimiento obligatorio, con sanciones en caso de desobediencia, garantizando que no haya impunidad para aquellos que promuevan o participen en actos violentos en el marco de los eventos deportivos.
La APREVIDE ha jugado un papel fundamental en la implementación de medidas para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos en Argentina. Esta agencia, bajo el marco de la Ley N° 11.929 y sus modificatorias, ha sido la encargada de supervisar y garantizar el cumplimiento de las normativas que buscan erradicar la violencia en el fútbol.
A través de diversas resoluciones y medidas preventivas, como la prohibición de ingreso a los estadios de aquellos que inciten o participen en disturbios, la agencia contribuye a la creación de un ambiente más seguro y saludable para los verdaderos hinchas del deporte. Además, la APREVIDE trabaja en conjunto con las fuerzas de seguridad y otras entidades relacionadas para identificar y sancionar a los responsables de delitos en el contexto deportivo.
El informe técnico de la APREVIDE también destaca el uso de imágenes y publicaciones en redes sociales como herramientas clave para la identificación de los infractores. Según el artículo 6° de la Ley N° 11.929, las filmaciones, grabaciones y fotografías realizadas por la autoridad competente pueden ser utilizadas como pruebas fundamentales en el proceso judicial. Esto subraya la importancia de la tecnología en la lucha contra la violencia en los espectáculos deportivos, permitiendo una intervención más rápida y efectiva.
En vivo