Canto de gol: Dormir al sol | OneFootball

Canto de gol: Dormir al sol | OneFootball

Icon: MUNDO MILLOS

MUNDO MILLOS

·14 de abril de 2025

Canto de gol: Dormir al sol

Imagen del artículo:Canto de gol: Dormir al sol

Conocí a Adolfo Bioy Casares por accidente. Había oído hablar de él en la universidad, pero nunca me topé con alguno de sus textos en ninguna materia que me obligara a ello. ‘Dormir al sol’ fue la novela que, con el rostro de su autor en la portada, me sedujo en la fila de un almacén de cadena bogotano. Sin titubear mucho lo sumé a las compras que llevaba.

Es una historia corta. Sencilla de leer y que generaba en mí una explosión de ideas para escribir. No era una de segmentos complicados o de vocabulario ostentoso, pero tomaba cotidianidades para narrar una historia que jalaba la atención. Cada que pausaba la lectura porque el Transmilenio llegaba a su destino o porque ya era hora de dormir o adelantar alguna tarea, cerraba el libro y levantaba la mirada; las cosas y personas frente a mí motivaban un sinnúmero de cuentos en mi cabeza listos a escribirse.


OneFootball Videos


Llegué al final del libro y su conclusión dilató mis pupilas. No es la obra más fantástica que terminé, pero sí una de las más sorpresivas. Esperaba cualquier desenlace que igual me dejara satisfecho, pero el propio fue tan llamativo como inesperado. Y fue en sumo un gustazo leer al argentino y corroborar el porqué de su prestigio.

Los últimos partidos de Millonarios han sido como esa novela de Bioy Casares. No son deslumbrantes, ni lo más espectacular que hemos visto en el FPC. Pero el apoyo y la expectativa con los juveniles o suplentes que pedimos ante la pereza y los yerros de los de experiencia -pero también ante la gran cantidad de lesiones- fue, al menos para mí, superada.

Con mucha sorpresa vi cómo después de tantas dudas, tantos errores y una eliminación de Sudamericana, Millos completó cuatro partidos al hilo sin recibir gol. La manera como Llinás y ‘El Curioso’ Arias subieron el nivel y se apoderaron de la zaga fue categórica, pero más diciente aún con el apoyo defensivo de dos canteranos. Nico y Dewar fueron pacientes, esperaron un verdadero apoyo de un técnico para tener continuidad y hoy son pilares del medio campo atrás y en salida.

Adelante las flechas Luis Mario y Neyser no sólo tienen desesperados a los rivales, sino que su estilo ha vuelto a explotar el talento de 10 de Dani Ruiz. Cuando tienes al frente a dos pelados veloces y con ganas y temple, las alternativas se facilitan mucho. Y le sumo a ellos a Kevin y Sander, que también destacan y suman tanto en defensa como en ataque.

La de anoche contra Nacional era la primera prueba de fuego. Nos faltó más, claro, y no fue la novela más deslumbrante que hayamos leído en el Campín. Pero como con ‘Dormir al sol’, la historia me sorprendió al ver que David González los mantuvo y apoyó a los juveniles y a los que venían haciéndolo bien. Contra el encopetado verdolaga con todos sus titulares el equipo no desentonó ni sufrió en demasía a un rival que le pasara por encima. Capítulo aparte y no menos importante el de las tribunas y la hinchada. Palmas para todos por la enorme fiesta, aunque es una lástima que sigan los lunares de cazar hinchas visitantes, cuando muchos también hemos estado infiltrados en varios estadios del país.

Volviendo al césped, la segunda prueba jodidísima será pasado mañana con América. De acá a allá podré estar tranquilo, porque el DT entendió que en Millonarios deben jugar los que mejor están, por encima de los nombres que lleguen de sanciones o trayectorias. Ya veremos el miércoles si este nuevo libro también logre robarnos la sorpresa y nos arranque aplausos y reconocimientos.

El canto de gol para acompañar esta columna es homónimo de la obra y procedencia de Bioy Casares: ‘Dormir al sol’ de la banda bonaerense Satélite Kingston:

Carlos Martínez Rojas@ultrabogotano

Ver detalles de la publicación