Carlos Corberán: “Mañana espero un partido de altísima eficiencia” | OneFootball

Carlos Corberán: “Mañana espero un partido de altísima eficiencia” | OneFootball

Icon: El Sevillista

El Sevillista

·10 de abril de 2025

Carlos Corberán: “Mañana espero un partido de altísima eficiencia”

Imagen del artículo:Carlos Corberán: “Mañana espero un partido de altísima eficiencia”

Carlos Corberán repasa la actualidad de su equipo antes de medirse al Sevilla FC de García Pimienta.

El técnico del Valencia CF habla sobre todos los temas de interés en la rueda de prensa previa al encuentro frente al Sevilla FC.


OneFootball Videos


Bajas: “Para mañana contamos con la totalidad de los jugadores que están a día de hoy en plantilla, sin Iván Jaime por la lesión que tiene, pero es cierto que tenemos que seguir manejando las cargas de trabajo con Diakhaby, y también es verdad que ayer Almeida sufrió un golpe durante el entrenamiento que obligó a detener la sesión. Aun así, la plantilla está al completo y disponible”.

¿Es Carlos Corberán el salvador del Valencia?: “Lo primero de todo es que, por mi parte, sería un error pensar que ya hemos conseguido el objetivo que tenemos. Todavía nos queda muchísimo trabajo por delante. Con el de mañana, quedarán 8 partidos y 24 puntos en juego. Cuando termine el partido de mañana, tendremos un partido menos que el resto de rivales, y eso habla de la importancia que tiene el encuentro que tenemos ante nosotros. Eso es lo único en lo que pienso”.

Opciones en la delantera: “Yo estoy muy contento con las posibilidades que tenemos en plantilla, al frente del equipo, en la posición de delantero, porque creo que tenemos tres muy buenos delanteros, los cuales pueden jugar como único punta y también tienen la posibilidad de complementarse y jugar juntos. Y como mi deseo es tener a todos en su mejor nivel, cuando los veo en ese nivel, o cerca de él, estoy muy contento porque es lo mejor para nuestro equipo”.

Victoria en el Bernabéu: “La victoria contra el Madrid fue lo más importante que teníamos la semana pasada. A día de hoy, ya forma parte del pasado. El partido del Madrid ya está vivido, ya está analizado. Fue un partido importante para mí, para recompensar el trabajo duro que la plantilla está haciendo cada día. Ese trabajo y ese esfuerzo que ponen, tener un premio, para mí es importante. Fue muy importante para nuestra afición, en un año de muchísimo sufrimiento. Para ellos fue una victoria importante, pero ya está. El partido del Madrid se acabó. El único partido que tenemos ahora mismo en la cabeza, no desde hoy, sino desde hace ya unos días, es el de mañana. Yo lo valoro como el partido más complicado que vamos a jugar de los que hemos jugado en las últimas semanas. Para mí, el Sevilla es el partido más complicado de los que venimos jugando”.

Giorgio Mamardashvili: “Que veamos en un partido de fútbol la mejor versión de Giorgi es bueno y es malo. Es bueno porque significa que está con todas sus facultades y preparado para ayudar al equipo con su nivel de rendimiento, y eso quedó claro, que así es, y lo necesitamos. Pero es negativo porque, como equipo, no me gusta cuando nuestro portero es el mejor del equipo. Intentamos que pase desapercibido, pero en el fútbol no siempre es posible, y cuando tiene que intervenir —como el otro día, que tuvo que hacerlo en varias ocasiones—, demostró el nivel que tiene como portero. Los rendimientos en el fútbol tienen que ver con las responsabilidades y los compromisos que adquieren los jugadores, y cuando estos son máximos y se trabaja fuerte para conseguirlos, esos rendimientos aparecen”.

Partido frente al Sevilla FC: “Mañana espero un partido, por resumirlo, de altísima eficiencia. Los números que tú me comentas avalan la sensación y la opinión que tengo sobre el rival al que nos enfrentamos mañana. Es un rival que está mejor clasificado que nosotros, porque tiene más puntos que nosotros. Eso ya te habla del reto que tenemos en el partido de mañana”.

Rafa Mir: “Desde que Rafa Mir volvió de su lesión, estoy muy satisfecho con el nivel de entrenamiento y de compromiso que está mostrando, y tiene que seguir dando pasos para que ese entrenamiento se refleje en los minutos que tiene en el campo. Para mí, el otro día dio un paso importante porque pudo impactar un partido como viene impactando los entrenamientos. Si su motivación dependiera de un rival, yo no estaría satisfecho con Rafa Mir, porque el club que representa y defiende en este momento exige que el compromiso con ese club sea siempre superior a cualquier rival. No hay un rival que deba aumentarlo. El compromiso con el club al que perteneces no puede ser superado por el rival. Así ha sido y así es. Lo veo trabajar, a él como a muchos otros jugadores, con una dedicación absoluta, con muchas ganas de ayudar, de aportar, y de hacerlo aunque no reciban el premio de jugar tantos minutos como a todos los jugadores les gustaría”.

Cláusula del miedo: “No sé lo que hará el Valencia las próximas temporadas. Si te puedo dar mi opinión, yo entiendo personalmente esa cláusula. Y entiendo que habrá clubes que quieran protegerse con cláusulas; en las negociaciones se logran o no se logran. Entiendo el motivo de la cláusula, porque cuando perteneces a un club, es normal que se incluyan ese tipo de condiciones. Pero también depende del objetivo con el que un club cede a un jugador: si es con la intención de posicionarlo en el mercado, o si es con la intención de que siga creciendo para luego recuperarlo. Y creo que, en función de esos objetivos, aparecerán o no ese tipo de cláusulas. Pero lo desconozco, porque no negocio ni las pongo. Sí que las entiendo”.

Ver detalles de la publicación