Somos Futboleros
·1 de abril de 2025
Conmebol implementará nuevas reglas en sus torneos de clubes

Somos Futboleros
·1 de abril de 2025
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) implementará modificaciones en las Reglas de Juego a partir del 1 de abril de 2025. Estos ajustes fueron aprobados en la 139ª Asamblea General Anual del IFAB, realizada el 1 de marzo de 2025, con el objetivo de mejorar la fluidez del juego y optimizar el desarrollo de los partidos.
Desde abril, los guardametas solo podrán retener el balón por un máximo de ocho segundos. Si exceden este tiempo, el equipo rival recibirá un saque de esquina a su favor. Para garantizar el cumplimiento de esta norma, el árbitro levantará la mano e iniciará una cuenta regresiva de cinco segundos.
Se oficializa la regla que permite solo al capitán del equipo dialogar con el árbitro. Conmebol destaca que esta medida busca mejorar la conducta de los jugadores y fortalecer la relación entre futbolistas y jueces. Además, se espera que facilite la captación y retención de nuevos árbitros.
Cuando el juego se detenga con el balón fuera del área penal, se concederá un balón a tierra al equipo que tenía la posesión. Si el árbitro no puede determinarlo, el esférico será entregado al último jugador que lo tocó antes de la interrupción.
Si un miembro del cuerpo técnico, un suplente, un jugador fuera del campo temporalmente o un expulsado toca el balón antes de que salga del terreno de juego, se sancionará con un tiro libre indirecto. No se aplicará una amonestación si no hubo intención de interferencia antirreglamentaria.
Las competiciones con VAR podrán permitir que los árbitros anuncien públicamente sus decisiones tras una revisión prolongada. También se recomienda que los asistentes arbitrales se ubiquen a la altura del punto penal en los tiros desde los doce pasos para mejorar la detección de fuera de juego y validar goles dudosos.
Las "pausas de calma" seguirán en periodo de prueba en divisiones inferiores. Esta medida ha mostrado efectos positivos en la conducta de los jugadores y podría aplicarse en más torneos en el futuro.
Finalmente, se aprobaron pruebas con minicámaras en los árbitros para evaluar su impacto en la prevención de conductas antideportivas. Asimismo, se trabaja en la implementación de tecnología semiautomatizada para detectar el fuera de juego y en la campaña "Sospechar y proteger" sobre conmociones cerebrales.