Cristiano Ronaldo, sobre su salida del Real Madrid: «Quería una etapa diferente en mi vida» | OneFootball

Cristiano Ronaldo, sobre su salida del Real Madrid: «Quería una etapa diferente en mi vida» | OneFootball

Icon: Revista MadridistaReal

Revista MadridistaReal

·3 de febrero de 2025

Cristiano Ronaldo, sobre su salida del Real Madrid: «Quería una etapa diferente en mi vida»

Imagen del artículo:Cristiano Ronaldo, sobre su salida del Real Madrid: «Quería una etapa diferente en mi vida»

El astro portugués ha concedido una entrevista a Edu Aguirre que se ha emitido en La Sexta. Todo el mundo esperaba que Cristiano Ronaldo se sincerase y eso mismo ha hecho. El luso no se ha olvidado del Real Madrid en sus declaraciones

El bueno de Cristiano Ronaldo, sentado tranquilamente en un sofá junto a Edu Aguirre, comenzó a responder con confianza las preguntas del periodista:

Su paso de Europa a Arabia: «Soy un persona de desafíos. Me gustan las cosas diferentes, las cosas nuevas. Desde los 12 años que salí de Madeira fue siempre así en mi vida. no me intimidan los grandes retos. No fue el mismo pensamiento que jugar en Europa, pero tampoco me quitó el sueño. Yo sabía un poco como era la liga aquí. En el fútbol se sabe de todo. Era un desafío que quería mucho».


OneFootball Videos


La visión que hay en Europa del fútbol árabe: «La gente no sabe. Cuando la gente no sabe, la gente opina y habla demasiado. Es normal. A veces me da mucha pena porque es una realidad completamente diferente cuando la gente habla de Arabia y cuando la gente habla de Estados Unidos. Solo quién está aquí le da valor».

Mantener su rutina con 40 años: «No es cuestión de que me apetezca. Es un compromiso y una pasión. Yo sigo con la pasión, todavía me levanto con ganas de ir a entrenar y jugar partidos. Alomejor un pelín menos que antes, pero la pasión está siempre aquí. Es motivación. Obvio que me cuesta, pero voy. Yo no voy todos los días al gimnasio con ganas, voy porque hay un compromiso».

Seguir haciendo historia: «La historia ya está escrita. Podía dejar la carrera hoy y no me arrepentiría de nada. Creo que sería una pena porque sigo estando muy bien. Sigo haciendo la diferencia. Llegué a una fase de mi vida que vivo el presente, no puedo pensar a largo plazo».

El objetivo de los 100 goles: «La gente está un poco pesada con los 1.000 goles. Yo sé que soy un poco culpable, pero parece que están desvalorizando lo que estoy haciendo. Este año estoy haciendo goles bonitos y la gente no lo está valorando. Las cosas tienen que pasar de una forma natural. El mejor de la historia soy yo, punto y final. Los números lo dicen. Vivir el momento es más bonito que pensar a largo plazo».

La manera de asumir las derrotas: «Lo que pasa en el campo se queda en el campo. Yo me acuerdo en el Madrid fallaba un penalti y me encerraba en la habitación enfadado conmigo mismo. No me permitía fallar. Estaba enfermo. No me arrepiento de ser así».

El día que deje el fútbol: «No me lo imagino. Será difícil, obvio. Es mi pasión, pero me estoy preparando. Estoy preparando mi futuro desde los 27 o 28 años con varias empresas, cosas que me puedan motivar… Muy difícil, no lo pienso pero sé que está cerca. Lo estoy prolongando hasta que no de para más».

Un futuro como entrenador: «No, lo veo casi imposible. Ser entrenador es aún más difícil que ser jugador. Mi personalidad no creo que se adapte mucho a ser entrenador. No necesito ser entrenador. Ser dueño de un club tiene más sentido, no lo descarto».

¿Ve partidos del Madrid?: «Veo al Madrid de vez en cuando porque a mi hijo Mateo le gusta mucho Mbappé».

La posición de Mbappé: «Le complica porque él no sabe jugar de delantero en mi opinión. No es su posición. Yo le enseñaba a jugar de 9. Yo no era delantero, me acostumbre a jugar de delantero. Yo era banda. Yo si fuera él jugaría como juega Cristiano de delantero. Yo aparezco dentro del área, no estoy en el área. Él tiene que aparecer y tiene piernas para hacerlo. Se lo digo a la afición del Madrid: cuidadlo al chaval, es muy bueno. El Madrid tiene que protegerlo y yo no tengo dudas de que va a dar muchas alegrías a la afición del Madrid«.

El Balón de Oro a Vinicius: «Me sorprendió. Yo creo que debería ganar el Balón de Oro. Pero tampoco me sorprende, no hay credibilidad. Vinicius ganó la Champions, jugó bien, marcó goles, hizo la diferencia… Tiene que haber más credibilidad en los premios. Tiene que haber algo por detrás más serio y me decepcionó por Vinicius porque era algo que merecía, Yo ya sentí lo mismo dos veces».

Si le gusta Bellingham: «Sí, creo que tiene un futuro espectacular. Va a ayudar mucho al Real Madrid. Me hace recordar mucho a Zidane y tiene mucho futuro. Tiene muchas cosas de Zidane».

Ancelotti como entrenador: «Me gusta mucho Carlo Ancelotti, una persona espectacular. Ganamos muchas cosas juntos, pero es normal. El míster sabe que la presión del Real Madrid y ya está acostumbrado. En el fútbol es así, cuando no ganas es difícil seguir así».

El madridismo lo echa de menos: «Es mi casa, España. Jugué muchos años en el Real Madrid, fue dónde alomejor fui más feliz futbolísticamente. Obvio que voy a estar siempre con el Madrid en mi corazón. He hecho cosas muy importantes ahí, cosas muy bonitas y por eso la gente no se olvida. Cuando tú dejas un legado, la gente no se olvida. A Mateo le gusta Bellingham, Camavinga, Mbappé y a veces me pica: ‘papá, Mbappé es mejor que tú'».

¿Por qué se fue del Madrid?: «Porque quería una etapa diferente en mi vida. Mi ciclo ahí yo creo que ya estaba cerrado. Quería una motivación diferente. No me desgastó porque fue algo que yo dije al presidente, el presidente aceptó que yo podía salir. En ese momento, cuando estábamos en una fase de negociación no se portó tan bien conmigo. Lo entiendo porque él lo hace siempre así. Después yo ya no podía volver atrás. Ya tenía dada mi palabra a la Juve, el presidente quería volver atrás. Fue una larga historia, pero yo aprecio mucho a Florentino».

Su vuelta al Bernabéu: «Un día a lo mejor. No lo descarto porque dejé una marca bonita ahí. A lo mejor cuando termine la carrera, algo pueda pasar ahí».

Su relación con Messi: «Nos llevamos muy bien. Siempre me trató bien, pero obviamente él defendía a su club y yo al mío. Esa pelea era sana».

Jugar en el Barça de joven: «Sí, fue una fase en la que yo estaba en el Sporting. Podía ir para varios clubes y uno era el Barça. Recuerdo estar con una persona del Barça que quería contratarme. Pero el Madrid es el club más grande del mundo».

El mejor goleador: «Yo creo que soy el jugador más completo que ha existido. Yo hago todo en el fútbol: juego bien de cabeza, tiro faltas, tiro bien de pie izquierdo, soy rápido, soy fuerte, salto…».

¿Es el mejor de la historia?: «Yo creo que sí, sinceramente. Yo no vi nadie mejor que yo».

Ver detalles de la publicación