Crónica del hundimiento albiazul | OneFootball

Crónica del hundimiento albiazul | OneFootball

Icon: MuyDeFútbol

MuyDeFútbol

·26 de marzo de 2025

Crónica del hundimiento albiazul

Imagen del artículo:Crónica del hundimiento albiazul

En el día de hoy se ha hecho oficial la venta del club desde Gildoy España (Pablo Comas) a los nuevos propietarios. Estos nuevos propietarios designarán oficialmente un nuevo consejo de administración en los próximos días. Con esta venta se acaba el ciclo de dos años y medio de Jesús Vázquez al frente del Decano.

Inicio de etapa ilusionante

El inicio del consejo de administración encabezado por Jesús Vázquez, Begoña Calderón y Antonio Manuel Carrasco sería en el mes de Junio de 2023, tras un ascenso a Primera RFEF con los anteriores mandatarios. Este consejo llegaría con una mirada continuista al club y con el objetivo de profesionalizarlo, objetivo el cuál no ha sido alcanzado.

Una de las primeras decisiones de este consejo sería la renovación de Abel Gómez como entrenador del equipo y la designación del ex-sevillista Óscar Arias como director deportivo el 1 de Julio de 2023.


OneFootball Videos


La primera vuelta del club en Primera RFEF sería muy positiva, acabando en playoff de ascenso a Segunda División con un margen de siete puntos, todo esto siendo un equipo recién ascendido.

Imagen del artículo:Crónica del hundimiento albiazul

Antonio Domínguez celebrando su gol frente al Intericty en la primera jornada. Fuente: Huelva Información

Sentencia TSJA a favor de Pablo Comas

Todo cambia, y aún no tenemos una explicación real, el 26 de Enero de 2024. En dicho día, el Tribunal Supremo de la Junta de Andalucía falla en favor de Pablo Comas con la expropiación del club. Esto significaba que el club volvería a pertenecer a Gildoy España.

Tras esta noticia, que rápidamente se hizo viral nacionalmente, todos los procesos en el club comenzarían a pararse y a realizar con mucha cautela. Estos procesos incluyen fichajes, salidas y temas que afectan de lleno al rendimiento deportivo del club. Estas razones conllevaron a un declive del equipo en la clasificación.

La mala racha comenzó al siguiente día, 27 de Enero, con la derrota en Alcoy por 2-0. Tras esto, el Decano intentaría luchar con una plantilla apenas reforzada contra un Ceuta muy reforzado en invierno. Esta batalla acabaría siendo ganada por el conjunto ceutí mientras que el Recre acabaría fuera del playoff.

Imagen del artículo:Crónica del hundimiento albiazul

Foto del Alcoyano-Recre de la pasada temporada. Fuente: Huelva Información

Desastre final

Tras el declive final de la temporada anterior, la afición marcaba el objetivo del club en la parte alta. Esto contrastaba con los fichajes y declaraciones del director deportivo Óscar Arias, el que ya en la pasada temporada manifestaba que veía el playoff como un regalo. Aún así, el director deportivo llegó a asegurar que la plantilla había mejorado cuantitativamente y cualitativamente.

Estos fichajes y poca ambición acabó arrastrando al club a uno de sus peores inicios ligueros llegando a estar nueve partidos sin conocer la victoria. Con la plantilla ya confeccionada y la crisis deportiva en el club, empezaron a actuar los nuevos propietarios sin ser públicamente los mandatarios de la institución.

El nuevo consejo decidió por ejemplo la designación de Iñigo Vélez como entrenador del Recre y los fichajes invernales para el equipo.

Hoy oficialmente se terminan dos etapas en el Recreativo de Huelva. La primera es la marcha definitiva de Pablo Comas de todo lo relacionado con el Decano y la segunda es el fin a la etapa del consejo de administración que tenía como presidente a Jesús Vázquez.

Imagen del artículo:Crónica del hundimiento albiazul

Iñigo Vélez en el partido ante el Betis Deportivo. Fuente: Huelva Información

Ver detalles de la publicación