Davidovich, un camino diferente en búsqueda de puntos | OneFootball

Davidovich, un camino diferente en búsqueda de puntos | OneFootball

Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·5 de febrero de 2025

Davidovich, un camino diferente en búsqueda de puntos

Imagen del artículo:Davidovich, un camino diferente en búsqueda de puntos

Davidovich ha optado por acudir a la primera edición del ATP de Dallas porque «los mejores jugadores se quedaron en Europa»

Los puntos, esa variable que determina el futuro inmediato de un tenista. Un baremo que elabora un ránking por el cual luego se determina la entrada a torneos, el prize money y, de forma indirecta, los patrocinios y marcas. Davidovich, hasta la temporada pasada, era de los que desayunaba miel, sin importarle a dónde acudir, pero el panorama ha cambiado. Un mal año le colocó a las puertas de salir del top 70, una posición en la que todo se ensombrece, los obstáculos emergen del vacío. La situación le obliga a tener que ser más minucioso en sus decisiones y, por ello, cuando le preguntan por qué acudió a Dallas en vez de a Rotterdam, la respuesta es sencilla. «Muchos de los mejores jugadores están en Europa«.


OneFootball Videos


Sus declaraciones llegaron después de acceder a los octavos de final del ATP 500 de Dallas. Curiosamente, su victoria frente al local Holt, le otorga el privilegio de ser el ganador del primer partido de la historia del torneo norteamericano. La gran mayoría de jugadores que disputan dicha competición son americanos, siendo Davidovich y Ruud los dos disidentes entre los favoritos. Fritz, Paul, Machac, Michelsen…jugadores que podemos denominar «segundos espadas». Al otro lado del charco, Rotterdam, torneo de la misma identidad que, por cercanía, le correspondería al malagueño, encontramos nombres como los de Alcaraz, Rune, Rublev, Medvedev, Tstsipás, De Miñaur…un nivel medio superlativo. Causantes, a fin de cuentas, de una decisión que Alejandro no esconde.

¿Qué cambios ha realizado?

La temporada 2024 de Davidovich puede calificarse de caótica. Irregular en si misma, llena de pequeñas lesiones que mermaron su confianza y, sobre todo, plagada de altibajos. Daba la sensación de que el malagueño se había subido en una montaña rusa en marcha, pero se le olvidó coger el timón para dirigirla. Incorporó a Verdasco a su equipo técnico buscando experiencia, alguien que adjudicase calma a una fuerte tempestad. Y, lo cierto, es que su relación fue tan poco exitosa como efímera. Seis meses de duración en los que Alejandro apenas ganó diez partidos. ¿El último? En la fase previa de París Bercy, algo impensable para él meses antes.

Imagen del artículo:Davidovich, un camino diferente en búsqueda de puntos

Photo by Hannah Peters/Getty Images

Nuevo año, nuevas metas y, sobre todo, nueva mentalidad. Félix Mantilla y David Sánchez, dos exATP con experiencia en los banquillos, sustituyeron a Verdasco ya en pretemporada. ¿El objetivo? Regresar al top 50 cuanto antes y, a partir de ahí, reconvertirse en ese jugador que le llevó a ser el 21 del mundo. Reconversión no es lo mismo que imitación, pues nunca volverá a ser el mismo, temporadas como la anterior engruesan la piel. También dijo adiós a su coleta, veremos si de forma puntual o definitiva. Y abrió la puerta a las camiseta sin mangas.

Modificaciones que, pese a ser estéticas, a buen seguro tendrán un significado para el jugador. En Australia solo le pudo parar su físico y, tras perderse la Copa Davis, Dallas se presenta como una nueva oportunidad. Porque, lleve el tiempo que lleve, Davidovich parece haber encontrado el camino del regreso. Un retorno basado en la cabeza, esa que tantas veces le falló al tenista español, pero que ahora funciona al ritmo de un reloj suizo.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

Ver detalles de la publicación