Diario La Escuadra
·27 de abril de 2025
El Athletic echa el cerrojo atrás

Diario La Escuadra
·27 de abril de 2025
A la hora de afrontar una temporada tan especial en muchos sentidos para el Athletic, la afición se agarraba por encima de todo a los nombres y rostros que conforman la zona ofensiva del equipo, seguramente una de las mejores de la historia moderna del club. Los Williams, Iñaki y Nico, y Oihan Sancet eran la base en la que se cimentaba la ilusión de ganar la UEFA.
Sin embargo, pese a que estos estén dando un rendimiento excelente, especialmente el navarro, la línea que más está elevando la capacidad competitiva del equipo es la defensiva. Una circunstancia todavía más meritoria si se tienen en cuenta las muchas rotaciones y diversas combinaciones por las que se han optado en la zaga durante la temporada.
En los siete partidos posteriores al último parón, Valverde ha alineado hasta seis líneas defensivas diferentes (solo repitió una, la conformada por Lekue, Yeray, Vivian y De Marcos, en los dos partidos de cuartos de Europa League frente al Rangers), habiendo encajado solo en dos de esos siete.
En el lateral derecho, Andoni Gorosabel está en crecimiento constante y ya se vislumbra como una alternativa fiable para un De Marcos que vive los últimos días de su carrera, mientras que en la izquierda Iñigo Lekue ha recuperado protagonismo a raíz de la lesión de Yuri.
En la parcela central, a un Dani Vivian que ya ejerce de líder de la defensa se le están sumando un Yeray al que las lesiones están respetando y que está pudiendo mostrar su mejor nivel, un seguro Paredes que está volviendo a parecer el de la temporada pasada y una grata sorpresa: la de Unai Núñez, que ha cuajado grandes partidos ante Real Madrid o Villarreal y que ha cumplido siempre que se le ha necesitado a pesar de su escaso rodaje.
Cabe mencionar también como parte fundamental de esta seguridad defensiva al guardameta Unai Simón, que en cada partido ha dejado una parada «valor gol». El portero alavés parece haber dejado atrás las inseguridades que le provocó la lesión de muñeca que lo tuvo en el dique seco varios meses.
El Athletic es el equipo de la liga con menos goles encajados y también el mejor local de Europa en ese aspecto. Unos números que contrastan mucho con los de sus perseguidores ligueros: 41 goles ha encajado el Real Betis y 45 el Villareal por los 26 del Athletic. Sin duda, la fiabilidad defensiva es la gran clave que le está permitiendo enlazar victorias (tanto europeas como ligueras) en este tramo de temporada sin estar mostrando una pegada importante arriba.
Una fiabilidad que puede, y debe, marcar diferencias en la eliminatoria de semifinales de Europa League ante un Manchester United que también cuenta con un potente arsenal ofensivo, pero que en los 210 minutos que duró la eliminatoria de cuartos contra el Olympique de Lyon encajó seis goles. Las lesiones en la zaga (la última, la del carrilero Diogo Dalot) han impedido que su entrenador, Rúben Amorim encuentre una base sólida sobre la que edificar su particular modelo de juego y hacen del equipo inglés un equipo con mucho menos estable que el bilbaíno.