El Atlético se “forra” a costa del Madrid. | OneFootball

El Atlético se “forra” a costa del Madrid. | OneFootball

Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·10 de mayo de 2025

El Atlético se “forra” a costa del Madrid.

Imagen del artículo:El Atlético se “forra” a costa del Madrid.

El problema de insonorización en el nuevo estadio del Real Madrid le ha salido muy caro a los blancos. La lista de conciertos que acoge el Metropolitano no para de crecer y con ella, los ingresos del club rojiblanco.

El Atlético de Madrid está sacando petróleo de un problema ajeno. El contratiempo estructural que sufre el Santiago Bernabéu con la insonorización ha provocado un inesperado efecto colateral: el aluvión de conciertos que iban a celebrarse allí ha acabado recalando en el Cívitas Metropolitano. La consecuencia directa es una lluvia de millones que engorda las arcas rojiblancas y deja un sabor amargo en la otra acera de la Castellana.


OneFootball Videos


La última noticia ha sentado especialmente mal en el Real Madrid. Según ha podido saber este medio, solo los conciertos de Bad Bunny dejarán al Atlético entre 12 y 15 millones de euros netos. Ocho fechas confirmadas en junio de 2026 (30 y 31 de mayo, 2, 3, 6, 7, 10, 11, 14 y 15 de junio), con todas las entradas vendidas a meses vista. Un impacto económico descomunal para el club colchonero, sin necesidad de mover un balón.

Pero no es el único. El Metropolitano se ha convertido en el epicentro musical de Madrid y ya tiene una agenda plagada de estrellas:

▪️ Ed Sheeran, 30 y 31 de mayo de 2025.

▪️ Natos y Waor, 7 de junio.

▪️ Lola Índigo, 14 de junio.

▪️ Dellafuente, 20 y 21 de junio.

▪️ Imagine Dragons, 28 de junio.

▪️ Iron Maiden, 5 de julio.

▪️ AC/DC, 12 y 16 de julio.

▪️ Stray Kids, 22 y 23 de julio.

▪️ Aitana Ocaña, 30 y 31 de julio.

Un calendario digno de cualquier gran promotora internacional, que coloca al estadio del Atlético como referencia absoluta en cuanto a espectáculos masivos. Todo mientras el Bernabéu, en plena fase final de su remodelación, sigue lidiando con los problemas técnicos que impiden celebrar conciertos sin molestar a los vecinos.

En los despachos del Real Madrid hay malestar. No tanto por los conciertos perdidos, sino por la creciente percepción de que el club rojiblanco está tomando la delantera en varias áreas institucionales. Primero fue el estadio, luego la gestión del naming, después los eventos… y ahora la música.

Mientras tanto, en el Metropolitano se frotan las manos. Lo que empezó como una cesión temporal se ha convertido en una fuente de ingresos inesperada y muy rentable. El fútbol, por ahora, puede esperar. La música, de momento, suena mejor en rojo y blanco.

Ver detalles de la publicación