El Madrid homenajeó a Marcelo y Soto Grado a Negreira | OneFootball

El Madrid homenajeó a Marcelo y Soto Grado a Negreira | OneFootball

Icon: La Galerna

La Galerna

·9 de febrero de 2025

El Madrid homenajeó a Marcelo y Soto Grado a Negreira

Imagen del artículo:El Madrid homenajeó a Marcelo y Soto Grado a Negreira

Buenos días, amigos. En el derbi de anoche, que finalizó con empate a uno, hubo dos homenajes. El primero tuvo lugar antes del partido, y fue el que el Real Madrid ofreció a Marcelo, absoluta leyenda vikinga que acaba de anunciar su decisión de colgar las botas.

El segundo tuvo lugar durante el propio encuentro, y fue el que Soto Grado (con la inestimable colaboración del ínclito De Burgos en el VAR) tributó a Enríquez Negreira, padre fundador del negreirismo, religión que devotamente profesa la práctica totalidad de los trencillas españoles. Negreira es la permanente inspiración del colectivo arbitral, sin la luz de cuyo patriarca no brillaría del modo en que lo hace jornada tras jornada. Esa luz alumbra los  horizontes de todos y cada uno de los colegiados -o culegiados según algunas escuelas de pensamiento- que pueblan la estructura del CTA, desde Cantadelejos a Clos, que portan la antorcha del negreirismo con ejemplaridad, a los más jóvenes representantes de la fe, como ese Muniz Ruiz que prueba cómo las nuevas generaciones de negreiros honran sobremanera al padre fundador.


OneFootball Videos


Pero vayamos por partes. El primer homenaje fue el de Marcelo. El público entero coreó el nombre del mítico lateral izquierdo mientras, sobre el césped, los componentes de la actual plantilla blanca se dejaban las manos aplaudiendo y Modric regalaba a su excompañero una camiseta enmarcada con las firmas de todos. Mientras todo esto tenía lugar sobre el campo, y todos los futbolistas merengues se fotografiaban junto al brasileño, los componentes de la expedición rojiblanca, que iba a jugar a continuación, no perdían la ocasión de unirse a acto tan edificante a base de dar la espalda al mismo y pelotear como si la cosa no fuera con ellos. Y era cierto. No iba con ellos porque lo edificante no va con ellos. El honor no va con ellos. La clase no va con ellos. Tampoco va con su presidente Enrique Cerezo, que desde el palco dio un aplauso (exactamente uno, chocando una sola vez una mano contra otra) hasta que se dio cuenta de que el Frente Atlético podría regañarle por semejante traición. Hace pocos meses jugó su último partido Jesús Navas, futbolista del Sevilla, y el Bernabéu le despidió como si fuese uno de los suyos. Igualito, absolutamente igualito, que lo que hicieron los componentes de la expedición rojiblanca con un compañero de profesión que no solamente ha sido uno de los mejores de la historia, sino que también ha honrado el fútbol con su ejemplaridad.

Pero de eso precisamente, de ejemplaridad, es de lo que no anda sobrado el Atlético de Madrid, club que no solo alberga y financia a una numerosa caterva de neonazis con muertes a sus espaldas, sino que les deja mandar ahí dentro. Quién si no manda que a Marcelo no se le hace pasillo ni se le aplaude.

Asco infinito, amigos.

Y un asco que no hizo sino proseguir sobre el césped, una vez el encuentro tuvo lugar. Soto Grado y De Burgos optaron por regalar un penalti al equipo que no aplaude a las leyendas. El proceso fue el habitual en estos casos, es decir, con las tomas televisivas de Tatxo Benet, socio del club cliente de Negreira, te parece que es una decisión rigurosa pero que a lo mejor, aun con todas las sospechas del mundo, te tienes que comer.

Luego llegan las tomas de estraperlo, las que Tebas no quiere que veas, las que enseguida censura febrilmente, y te das cuenta de la magnitud del atraco. Tchouaméni no solo no pisa deliberadamente a Lino, sino que no lo pisa en absoluto. El francés, precisamente para evitar la pena máxima, ni siquiera pisa con toda la suela en el césped, sino que lo hace exclusivamente con la puntera, en la acción instintiva de evitar pisar al contrincante cuando pone el pie. Por razones técnicas, hoy no podemos poner esas tomas de estraperlo por esta vía, pero os recomendamos que os asoméis a las cuentas de X de La Galerna, o de nuestro editor Jesús Bengoechea, para comprobarlo.

En dichas cuentas, o en la de la propia RFEF, podéis asistir también a la conversación entre el árbitro de campo y el del VAR en la jugada de marras. Podéis escucharla, sí, pero os recomendamos que tengáis cerca a alguien que os frene antes de salir a la calle y reventaros la cabeza contra todas y cada una de las farolas de la avenida.

-Mira a ver si tienes una toma mejor- le pide Soto Grado a su ayudante del VAR.

-No, esa es al mejor que tengo- admite De Burgos.

-Ah, pues nada, voy a pitar penalti, pero no sacaré tarjeta al jugador.

Os aseguramos que la conversación es tal cual. Intentad no dejaros la calva como Guardiola se la deja tras los partidos o, si no tenéis calva, no arrancaros el pelo a mechones. Soto Grado admite que no ve un carajo, pero bueno, va a pitar penalti porque es lo que toca una vez ha acudido al monitor. Y, en un ejercicio de excusatio non petita de manual, adereza la decisión con el perdón tarjetero a Tchouaméni, a través del cual admite implícitamente que está prevaricando, pura y simplemente. Está tomando una decisión que sabe injusta pero, como la sabe injusta, al menos no amonestará al presunto infractor.

La pregunta es qué hace ahora el Madrid con esto. Puede emitir otra carta abierta a la Federación. Puede postear el correspondiente vídeo de RMTV en sus redes sociales, con un alcance potencial de 600 millones de personas. O puede sondear la opción de mudarse a la liga portuguesa o turca, habida cuenta de que aquí no le van a dejar rascar nada, y que le van a esquilmar de lo que es suyo con la desfachatez que trae consigo la conversación del VAR que acabamos de transcribir.

En esta sección solemos comentar las portadas del día. No tenemos ganas. En el mejor de los casos, pasan por encima de la jugada calificándola como “jugada de VAR”. No es una “jugada de VAR”. Es un latrocinio, uno más, practicado con luz y taquígrafos y todo el descaro del que es capaz el CTA, que es mucho. La prensa patria tiene el mismo acceso que La Galerna al audio que acabamos de transcribir, pero no os lo harán saber, o no le darán importancia.

No, no la emprendáis a cabezazos contra las farolas ni os arranquéis la melena a puñados. Disfrutad mejor del domingo, quizá adheridos a la ingenua posibilidad de que el Madrid pueda ganar la liga. O disfrutadlo renegando de vuestra afición al fútbol, si queréis.

Nadie podrá reprochároslo.

Ver detalles de la publicación