Fondo Segunda
·7 de abril de 2025
El Mirandés del futuro, desnudo

Fondo Segunda
·7 de abril de 2025
El caso del CD Mirandés es realmente peculiar dentro de nuestro fútbol. Un club humilde como pocos que se ha acostumbrado a competir entre gigantes. Tanto es así, que viene llamando la atención de todos temporada tras temporada. Su filosofía para continuar codeándose en el fútbol profesional está muy definida y trasciende a los nombres de la dirección deportiva. Jugadores jóvenes, jugadores cedidos y contratos cortos. Con sus ventajas e inconvenientes.
En tal sentido, las últimas temporadas han visto pasar por Miranda de Ebro a una cantidad ingente de jóvenes con grandísima proyección. Futbolistas en el inicio de sus carreras, a falta de un último paso para consolidarse en la élite. Y esa fórmula ha funcionado al Mirandés, sí. Pero también, hay que decirlo, a esos futbolistas que creyeron en tal proceso.
Sergio González, Marcos André o Franquesa de la temporaeda 2019-20. Víctor Gómez, Vivian, Javi Muñoz, Iván Martín, o Nicolas Jackson, de la 20-21. Carreira, Camello, Riquelme y Jorge Sáenz, de la 21-22. Juanlu Sanchez, Raúl García de Haro y Roberto López, en la 22-23. Y Carlos Martín, en la 23-24. Hasta 16 futbolistas en las últimas 5 temporadas que han tenido como trampolín el Mirandés para establecerse en la máxima categoría. Espectacular.
El caso es que el club rojillo ha podido disfrutar en estas últimas campañas con futbolistas de grandísimo talento. Conscientes de lo efímero de su dicha, la afición jabata se ha acostumbrado al caviar en Anduva. Sin embargo, en el haber, se encuentra el hecho de que cada temporada haya que reestructurar la plantilla prácticamente al completo. Para muestra, un botón. Echando un vistazo a la web especializada transfermarkt, nos encontramos con un hecho insólito.
Y es que la plantilla de la próxima temporada tan sólo cuenta con un futbolista con contrato. Se trata de Juan Gutiérrez, que acaba de renovar hace unas semanas. Otros futbolistas que pertenecían al equipo sin estar en condición de cedidos como Tachi o Alberto Reina aún no han renovado. Y su gran temporada puede dificultar mucho la tarea a la dirección deportiva comandada por Alfredo Merino. En caso de ascenso, nuevo escenario. Equipos de Primera que les cedían futbolistas podrían no querer hacerlo en la máxima categoría. El futuro es incierto pero, a su vez, apasionante en clave Mirandés.
En vivo