Revista MadridistaReal
·26 de abril de 2025
FC Barcelona 3-2 Real Madrid | Un Madrid de raza cae con honor en una final vibrante

Revista MadridistaReal
·26 de abril de 2025
Ambos equipos afrontaban la final con bajas de peso. Los blancos no podían contar con Camavinga, lesionado en el partido ante el Getafe, ni con su ‘9’, Kylian Mbappé, quien comenzaba el encuentro desde el banquillo. En el lado blaugrana, la ausencia de su máximo goleador, Lewandowski, obligaba a Ferran a ocupar su posición, actuando como falso nueve.
El arranque del partido no fue el esperado para los blancos. A la dificultad para superar la intensa presión tras pérdida del Barcelona se sumó la lesión de Ferland Mendy, quien llegaba justo físicamente y tuvo que abandonar el campo a los ocho minutos, dejando su lugar a Fran García.
Las primeras ocasiones fueron para el conjunto culé. Lamine Yamal lo intentó con un disparo lejano que rozó el poste, y Kounde puso a prueba los reflejos de Courtois con un buen remate de cabeza.
La igualdad se rompió en el minuto 27. Lamine Yamal sirvió un pase hacia la frontal del área y Pedri, completamente solo, soltó un potente disparo que se coló en la portería, sin que Courtois pudiera hacer nada para evitarlo.
La primera ocasión del Real Madrid también acabaría en el fondo de la red tras un disparo de Jude Bellingham dentro del área, pero la jugada fue anulada por fuera de juego del inglés. El primer tiempo transcurría sin apenas reacción por parte de los blancos, y Ancelotti ordenó a Kylian Mbappé que comenzara a calentar. Poco después, el Barça rozó el gol al estrellar un remate de cabeza en el poste. El francés ingresaría en el descanso en sustitución de Rodrygo, quien pasó desapercibido durante los primeros 45 minutos.
El segundo tiempo arrancó con un vendaval madridista. Vinicius, en apenas unos minutos, tuvo dos claras oportunidades, pero Szczęsny, imperial, le negó el gol en ambas. Bellingham empezó a marcar el ritmo del encuentro, filtrando balones con maestría hacia los delanteros. Mbappé, incisivo, también se topó con el muro del guardameta culé. Ancelotti no tardó en mover fichas: dio entrada a Güler y a Modric por Ceballos y Lucas Vázquez, reordenando además la defensa al ubicar a Fede Valverde como lateral derecho. Vinicius la volvía a tener esta vez desde la frontal. El Real Madrid era otro en el segundo periodo.
El Real Madrid olía el gol y no tardó en encontrarlo. Mbappé, tras una brillante acción individual, fue derribado al borde del área. El propio Kylian asumió la responsabilidad y, con un potente disparo al palo del portero, ponía las tablas en el marcador.
Cinco minutos después, el conjunto blanco golpeó de nuevo. Un preciso saque de esquina de Arda Güler encontró la cabeza de Aurélien Tchouaméni, que, en un acto de reivindicación tras una temporada de críticas, puso por delante a los suyos en la final de Copa. Courtois, que había sido héroe instantes antes con una parada monumental a un disparo cruzado de Lamine, pasó al otro lado de la historia en cuestión de minutos. En una mala salida a un balón largo, el belga fue superado por Ferran Torres, que no perdonó a puerta vacía.
Para añadirle un extra de picante a una final de alto voltaje, Rapinha se dejaba caer dentro del área y, en primera instancia, el colegiado señalaría la pena máxima. Pero tras revisarlo en el VAR, se retractaba en su decisión y amonestaba al jugador culé por simular y señalaba el final del tiempo reglamentario la final se iba a la prórroga.
Mbappé y Bellingham comenzaron la prórroga igual de inspirados, haciendo mucho daño con sus combinaciones a la defensa blaugrana. Tuvo la primera Brahim con un remate que se fue desviado desde dentro del área. El Real Madrid logró asentarse, haciendo mucho daño a la contra y muy sólido en defensa, con el Barcelona sin apenas generar peligro en la portería de Courtois.
Ferrán volvía a adelantar al Barca, pero el tanto no subía al marcador por fuera de juego y Bellingham apunto estaba de rematar de cabeza un centro envenenado de Guller.
En una pérdida de Modric en la frontal del área caía en los pies de Kounde, que con un gran disparo cruzado anotaba el 3-2, dando así la victoria copera al FC Barcelona.
Real Madrid C.F.: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Mendy; Tchouameni, Valverde, Ceballos, Bellingham; Vinicius y Rodrygo (Mbappé 45´) (Arda Guller 55´) (Modric 55´) (Brahim Díaz 88´) (Endrick 109´).
FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; Pedri, De Jong; Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha; Ferran Torres (Fermín López 64´) (Araujo 84´) (Gavi 84´) (Eric Gracía 97´) (Pau Victor 114´).
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea.
Goles: Pedri 1-0 ( 28´) | Mbappé 1-1 (70´) | Tchoumeni 1-2 (75´) | Ferrán Torres 2-2 (84´) | Kounde 3-2 (115´).
Amonestaciones: Carlo Ancelotti tarjeta amarilla (25´) | Tchoumeni tarjeta amarilla (31´) | Gerard Martín tarjeta amarilla (36´) | Frenkie De Jong tarjeta amarilla (68´) | Modric tarjeta amarilla (91´) | Raphinha tarejta amarilla (100´) | Bellingham tarjeta amarilla (107´) | Rudigier tarjeta roja (120´) | Lucas Vazquez tarjeta roja (120´).