IAM Noticias
·13 de febrero de 2025
Guardiola está muy tocado
![Imagen del artículo:Guardiola está muy tocado](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.iamnoticias.com.ar%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fimage-18.png)
IAM Noticias
·13 de febrero de 2025
Su proyecto se derrumba por completo con la debacle de la Champions a la vuelta de la esquina, a 15 del Liverpool en la Premier y con un plantilla envejecida y oxidada.
uien avisa no es traidor. Si este Manchester City prometía deshacerse como un azucarillo en cuanto los hombres de ataque del Real Madrid empezasen a carburar es porque el proyecto de Pep Guardiola en el Etihad Stadium, tras casi nueve temporadas en las que ha conseguido 18 títulos y situado al cuadro skyblue en una dimensión que nunca antes hubieran imaginado, codeándose en Europa con el mismísimo Real Madrid, parece haber tocado fondo. Por enésima vez esta temporada. “Realidad comprobada”, como tituló en papel el diario británico The Guardian, la de un equipo que, a mediados de febrero, tiene pie y medio fuera de la Champions League y está a 15 puntos del Liverpool, líder de la Premier League.
Aunque fue el inglés Jude Bellingham y el juego de palabras “Hell’s Bells” (”Campanas del infierno”, traducido literalmente) los que coparon todas las portadas de los tabloides británicos, la palabra “desastre” fue especialmente verbalizada en las islas británicas tras el enésimo naufragio europeo de los citizens. La prensa local, además de personalizar en Jude Bellingham la remontada y victoria con la que el equipo de Carlo Ancelotti “pone contra las cuerdas al Manchester City” (2-3), también señaló culpables de lo ocurrido en el Etihad Stadium. Para The Times, “la cómica defensa del Manchester City vuelve a costarle caro a Pep Guardiola”.
El de Sampedor salió en defensa de sus jugadores, afirmando en rueda de prensa que la derrota “nos pertenece a todos, no solo a los jugadores. Somos todos nosotros, es ridículo culpar a un jugador. Somos todos nosotros. La verdad es que no somos lo bastante estables”. Sin embargo, Ederson, que tras salvar al Manchester City en más de una ocasión falló estrepitosamente en el empate de Brahim Díaz, y Rico Lewis, introducido en el terreno de juego al descanso y que sufrió un calvario durante los segundos 45 minutos en la banda derecha, terminaron como los nombres más señalados del encuentro.
“A este nivel, cuando te estás enfrentando a los mejores jugadores del mundo, que es lo que el Real Madrid tiene en el frente de ataque, no puedes desconectar a ningún momento. Siempre te van a crear ocasiones, pero no puedes permitirte dárselas y regalarles el partido, y eso es precisamente lo que el Manchester City acaba de hacer en los últimos 5 minutos. Aún podían tener esperanzas con el 2-2, aunque el Real Madrid fuera favorito, pero ahora son favoritos sin ninguna duda. Sería un absoluto milagro si (el Manchester City) pasara a la siguiente ronda. Con la habilidad que tienen arriba y las ocasiones que generan, uno piensa, sobre todo ante este Manchester City, que cerrarán la clasificación en el partido de vuelta”, declaraba el exjugador inglés Alan Shearer tras el pitido final en la retransmisión del encuentro para Amazon Prime.
Nunca antes había concedido tantos goles en Europa el Manchester City con Pep Guardiola. En nueve partidos de la Champions League 2024-2025 han encajado 17 goles, uno más de los que recibieron en los 12 choques de la 2022-2023. Un dato que habla muy a las claras de la fragilidad que caracteriza a esta versión de los mancunianos, una nunca antes vista con el técnico de Sampedor al frente. Como decía también Wayne Rooney en Amazon Prime, “hay mucha ingenuidad en este Manchester City”. Y todavía resta el partido de vuelta de dieciseisavos en el Santiago Bernabéu.
Con pie y medio fuera de la máxima competición continental, y en quinta posición en la liga inglesa (empatado a 41 puntos con el Newcastle, próximo rival de los citizens en Premier League), cada vez son más los dedos que señalan a la ‘vieja guardia’ de Pep Guardiola. Aunque el de Sampedor volvió a apostar contra el Real Madrid por varias de las que han sido sus estrellas y pilares en los últimos años, como Kevin de Bruyne o Bernardo Silva, la edad no perdona a nadie. Las fuerzas del belga, con 33 años; Ilkay Gündogan, con 34; Ederson, 31; y Bernardo Silva, John Stones o Mateo Kovacic, camino de los 30, empiezan a flaquear. De ahí la importante inversión, superior a los 200 millones de euros, acometida en el último mercado invernal de fichajes.
Escribía el periodista Simon Bajkowski, de Manchester Evening News, que “el Manchester City tiene equipo para enfrentarse a los mejores de Europa, pero no plantilla”. Los fichajes de Vitor Reis (19 años), Abdukodir Khusanov (20), Nico González (23 años) y Omar Marmoush (26) están llamados a ser la primera piedra del ‘nuevo Manchester City’, uno que está llamado a edificar, o al menos a poner los primeros cimientos, el propio Pep Guardiola. Aunque Micah Richards reconocía días atrás que el periplo del técnico español en el Etihad Stadium “quizá esté llegando a su fin”, el Kun Agüero, en Sky Sports durante la previa del duelo ante el Real Madrid, afirmó que “Pep Guardiola es uno de los mejores técnicos del mundo y es el único que le puede dar la vuelta a esta situación”.
El de Sampedor tranquilizó a la parroquia skyblue ampliando su contrato hasta 2027 cuando su anterior vinculación expiraba el próximo mes de junio. Este ha insistido casi en cada comparecencia de prensa que se siente completamente respaldado por el club, y es que la figura de Pep Guardiola tanto en Manchester como Inglaterra es prácticamente intocable. Él, y nadie más, será quien decida cuándo pone punto y final a su histórico paso por el conjunto mancuniano, y él, junto a Hugo Viana, será quien siente las bases del Manchester City del futuro para el día en el que Pep Guardiola no esté.
as