Herrera a media tabla: Los arqueros cordobeses al desnudo | OneFootball

Herrera a media tabla: Los arqueros cordobeses al desnudo | OneFootball

Icon: SportsEye

SportsEye

·14 de mayo de 2025

Herrera a media tabla: Los arqueros cordobeses al desnudo

Imagen del artículo:Herrera a media tabla: Los arqueros cordobeses al desnudo

Guido Herrera en la mitad de tabla: Las estadísticas de los arqueros cordobeses en el Torneo Apertura 2025

Con el Torneo Apertura 2025 en su fase decisiva, se han revelado datos estadísticos sobre el rendimiento de los arqueros que arroja luz sobre la actuación de los equipos cordobeses en la competición. Entre los tres equipos de la provincia, solo Instituto logró avanzar a cuartos de final, mientras que Talleres de Córdoba y Belgrano quedaron eliminados en la fase de grupos.

Los números muestran a Guido Herrera, guardameta de Talleres de Córdoba, en una posición intermedia en la tabla de "goles evitados", un indicador estadístico que mide la diferencia entre los goles esperados y los efectivamente recibidos. El capitán albiazul logró 1,2 goles evitados y detuvo el 70% de los 44 remates que enfrentó, ubicándolo en el puesto 17 de la clasificación.


OneFootball Videos


Esta estadística resulta relevante considerando los cuestionamientos que Herrera ha recibido en el cierre del semestre, aunque su rendimiento supera claramente al del arquero de Belgrano, Juan Espíndola, quien se encuentra en el fondo de la tabla con -6,0 goles evitados, sugiriendo que recibió seis tantos más de lo estadísticamente esperado según la calidad de los disparos enfrentados. Espíndola solo pudo detener el 56% de los 44 remates que afrontó.

Manuel Roffo, guardameta de Instituto, completa el panorama de los arqueros cordobeses con cifras también poco alentadoras: -1,7 goles evitados y un 66% de efectividad en 59 remates, ubicándolo en el puesto 27 de 31 arqueros evaluados.

El mejor cordóbés en el torneo no defiende ninguno de los tres grandes equipos de la provincia, sino que es Lucas Acosta, con una destacada labor en Sarmiento de Junín, logrando un impresionante 80% de atajadas sobre 83 tiros y 8,0 goles evitados. Mientras tanto, el líder de la clasificación es Ignacio Arce, ex-Instituto, con 8,3 goles evitados y un extraordinario 91% de efectividad frente a 53 remates.

Otro arquero cordobés presente en el ranking es Matías Borgogno, de San Martín de San Juan, quien acumuló 0,8 goles evitados y atajó el 70% de 61 disparos.

Estas estadísticas ofrecen una perspectiva objetiva sobre uno de los factores que pudieron influir en la campaña de Talleres de Córdoba durante el torneo, donde las fallas defensivas contribuyeron a su eliminación temprana.

Fuente: LaVoz

Ver detalles de la publicación