Offsider
·27 de marzo de 2025
Jon Bautista: «Si me quedo un año o dos más en Éibar sería un gran momento para ascender»

Offsider
·27 de marzo de 2025
Jon Bautista es el máximo goleador de la SD Eibar en la presente campaña con 6 tantos. Además, el gol anotado en la pasada jornada frente a la SD Huesca le ha servido para colarse entre los diez futbolistas más goleadores de la historia del club armero. El delantero de Rentería ha jugado también en equipos como Real Sociedad, Leganés o KAS Eupen.
PREGUNTA: ¿Te has quitado un gran peso de encima tras sumar 5 partidos sin perder?
RESPUESTA: Sí, quieras o no estábamos en una mala dinámica con el anterior entrenador, Joseba Etxeberria. El cambio de entrenador ha supuesto un cambio general y estamos muy contentos con él.
P: ¿Fueron difíciles los meses previos donde gozaste de menos minutos con Joseba Etxeberria de entrenador?
R: No, al final venía justo de ser padre y también andaba un poco justo físicamente porque había tenido alguna lesión. Además, el equipo tampoco estaba bien y era normal hacer cambios en los puestos de arriba. El equipo mejoró y Pascual comenzó a meter goles. Esto es fútbol y hay que seguir entrenando bien para volver a jugar de inicio.
P: ¿Ahora con Beñat San José al mando, crees que su sistema con dos delanteros te favorece más o prefieres ser el único referente en ataque?
R: Es verdad que a veces Pascual tiende más a ser como un segundo punta. Igualmente, siempre he dicho que a mi me gusta ser el referente pero teniendo a alguien cerca porque los defensas no te fijan tanto y estás mas liberado.
P: Viendo la dinámica positiva del equipo, ¿Son los play-offs de ascenso un objetivo real dentro del vestuario?
R: Es díficil faltando 10 partidos para acabar la temporada y estando a 7 puntos del play-off. Tendrían que perder mucho los de arriba y nosotros ganar todo. Aun así siempre hay que creer e intentar mantener esta dinámica.
P: ¿Qué objetivos te marcaste al inicio de temporada en lo personal?
R: Siempre me suelo poner objetivos. Si que es cierto que la temporada pasada acabé lesionado y no fue una lesión fácil porque fue de 3 meses. Mi objetivo era llegar sano a la pretemporada pero no lo conseguí porque vine tocado de la lesión. Una vez empecé a jugar mi objetivo siempre ha sido meter más de 10 goles. No va muy bien encarrilado pero estoy agusto con la temporada que estoy haciendo.
P: En unos meses finaliza tu contrato. ¿Está en Éibar tu futuro?
R: Me gustaría acabar la temporada primero. Siempre tendré la opción de quedarme en Eibar porque soy muy querido pero ahora no es tiempo para mirar esas cosas. Prefiero acabar la temporada bien haciéndolo lo mejor posible y lo que será será.
P: ¿Tienes todavía algún sueño por cumplir?
R: En el fútbol hay muchos aunque ya los veo complicados. El poder ascender con el Éibar porque el Eibar se lo ha merecido. Han estado cerca durante tres años y en mi papel dos de ellos. Si me quedo un año más o un par sería un buen momento subir a primera división.
P: ¿Cómo fue tu paso a lo largo de los años en la cantera de la Real Sociedad?
R: En Zubieta se hacen las cosas muy bien, estamos muy mimados y nos enseñan unos grandes valores. Fueron unos años muy bonitos para mi, con gente que me he llevado muy bien durante muchos años.
P: ¿Cómo viviste sacrificar una parte de tu adolescencia por el fútbol?
R: Está muy bien ser futbolista, sobretodo si te gusta mucho el fútbol y no nos podemos quejar de nada porque ser futbolista economicamente es una gran ventaja. Aún así, es verdad que tenemos que dejar el ocio aparte y cuidarnos mucho. Muchas veces si que eché en falta poder quedar con mis amigos o salir de fiesta, pero la verdad es que compensa.
P: ¿Llegó mucho antes de lo esperado tu debut con el primer equipo de la Real?
R: David Moyes nos llevó a varios canteranos a entrenar durante la pretemporada pero solo se quedó en eso. Después llegó Eusebio y yo venía marcando muchos goles con el filial, entonces fue cuando debuté. Me sorprendió aunque también sabía que era porque estaba haciendo las cosas bien.
P: ¿Es tu primer gol contra el Rayo Vallecano el más importante de tu carrera?
R: Quizás sí. Primer gol en Anoeta con todos tus amigos y familia viéndote. Es un momento que no se te va a olvidar en la vida.
P: ¿Cómo viviste ese verano tras haber disputado las 4 últimas jornadas de Liga del 2016 con la Real?
R: Fue especial por jugar las últimas jornadas y viajar unos días a Estados Unidos porque La Liga hizo una campaña para expandir el fútbol. Después, es cierto que comencé a hacer la pretemporada, pero no me quedé con la dinámica del primer equipo porque justo Agirretxe se recuperó.
P: ¿Crees que te ayudó la cesión al KAS Eupen de Bélgica?
R: Toda experiencia te vale para aprender. Sobre todo personalmente, porque te vas a otro país donde no conoces el idioma con tu nueva pareja. Futbolísticamente me ayudó a pesar de no jugar mucho de delantero. Jugué en las dos bandas y de mediapunta y ahí fue donde aprendí diferentes cosas. Respecto a la liga, pensaba que era una liga bastante más mala de lo que creía, pero me encontré todo lo contrario: Una liga muy física y parecida a la Premier.
P: ¿Qué sabor de boca te dejó tú última temporada en Donostia?
R: Me dio pena porque fui el único jugador que no jugó un solo partido de titular en todo el año. Sí que creo que merecí jugar más partidos, pero fue un buen año en lo grupal al ganar la Copa y entrar en Europa.
P: ¿Cuál de las dos derrotas en los Play-offs con el Eibar fue mas dura para ti?
R: El primero. Es verdad que el año pasado fue muy frustrante porque venía en una buena dinámica, las metía sin querer y el poder jugarlo ya era un logro. Pero la lesión me mató. Aún así, la derrota de hace dos años frente al Alavés fue muy dura porque vi al vestuario destrozado. Además, muchos venían del “Alcorconazo”.
P: ¿Cuál ha sido el entrenador que más te ha marcado?
R: Con Beñat aprendí muchas cosas y ahora lo tengo otra vez por suerte. Desde el primer minuto he tenido su confianza y he jugado todo. Luego Imanol es un crack en lo suyo, muy exigente y siempre da frutos. Eusebio me dio la oportunidad de debutar en la élite y Asier Garitano fue el que más minutos me dio en la Real. No sabría quedarme con uno, me llevo de todos algo.