La huella de Pellegrini en las estrellas: así hablan de él Joaquín, Canales, Fekir, Pezzella, Guido… | OneFootball

La huella de Pellegrini en las estrellas: así hablan de él Joaquín, Canales, Fekir, Pezzella, Guido… | OneFootball

Icon: Todofutbol.cl

Todofutbol.cl

·30 de abril de 2025

La huella de Pellegrini en las estrellas: así hablan de él Joaquín, Canales, Fekir, Pezzella, Guido…

Imagen del artículo:La huella de Pellegrini en las estrellas: así hablan de él Joaquín, Canales, Fekir, Pezzella, Guido…

Cinco de los exjugadores del Betis más talentosos agradecen al Ingeniero su tiempo juntos

Pellegrini celebró la semana pasada, con la victoria de su equipo en la visita a Montilivi, un nuevo récord al frente del Betis. Con 117 triunfos (118 ya tras imponerse días después al Valladolid), se convirtió en el entrenador con más partidos ganados en toda la historia del club verdiblanco. Para celebrarlo, ha concedido una entrevista a los medios oficiales en la que le han sorprendido con mensajes de cinco exjugadores a los que dirigió estos últimos años y en los que dejó una huella imborrable.


OneFootball Videos


Joaquín, eterno capitán del Betis, que decidió colgar las botas; Sergio Canales, que después de triunfar como verdiblanco, ganar la Copa de 2022 y convertirse en internacional por España decidió probar suerte en MéxicoNabil Fekir, quien penalizado por una grave lesión de rodilla decidió dejar la élite europea para jugar en una liga exótica; Pezzella, a quien esperaba su ansiado regreso a River; y Guido Rodríguez, que apostó por intentarlo en la Premier, han demostrado la importancia de Pellegrini en las grandes estrellas.

Pellegrini y su deseo de ‘retener’ a Joaquín: «Un personaje muy importante, tuve la fortuna de estar con él en Málaga, lo llevamos allá, y tanto allí como estos tres años que estuvimos juntos en el Betis vimos que es de esos jugadores que marcan la diferencia, que manejan un vestuario. No sólo por su manera de ser sino por su calidad en el campo. Me acuerdo como si fuera ayer las carcajadas en Málaga con Carzola y él haciendo vestuario. También lo reiteraba mucho aquí, los jugadores de jerarquía son los que manejan los vestuarios, y esos jugadores son como Joaquín, la calidad que tienen, la carrera que hizo, lo que le ha aportado al club. No logré convencerlo de que se quedara un año más, yo quería que se quedara porque todavía, si bien quería jugar todos los partidos, algo imposible con 40 años, tenía calidad y aportaba 15 ó 20 minutos en partidos en que cambiaba todo absolutamente. Manejaba el vestuario, el ambiente, pero bueno, él tomó una decisión. Es el jugador que más partidos ha jugado en esta entidad y ha aportado conmigo dentro y fuera del campo una enormidad»-.

Las discusiones y la admiración hacia Canales: «Otro gran jugador al que tuve la fortuna de dirigir. Discutí muchas veces con él porque yo quería que jugara de Sergio Canales. Tiene la capacidad física, técnica y mental para jugar por banda derecha, por banda izquierda, de mediocentro, detrás del punta y donde lo hacía, lo hacía bien. Nos aportó muchísimo dentro del plantel. Quiso buscar alternativas distintas, lo conversó conmigo con mucha altura de miras, me dijo que le había pasado lo mismo en la Real Sociedad. Cada uno tiene su manera de pensar y ahora está en México demostrando toda su calidad. Pero un jugador que nos aportó mucho en todos los sentidos».

Echando de menos a Fekir: «Gran jugador y absolutamente irreemplazable. No tengo ninguna duda de que este equipo con Nabil Fekir va a ser siempre mejor que sin él. Un jugador que además tiene una sencillez tremenda, una gran empatía con el resto del plantel, nunca tuvo ningún problema. Por algo fue campeón del mundo… Su lesión fue lamentable porque lo agarró en un gran momento y repercute luego en otros problemas musculares. Él mismo ya sintió que quizás estaba terminando la parte competitiva y quiso tomar un desafío distinto, pero me alegra que esté yéndole bien porque es un gran jugador y una buenísima persona».

El chileno, sobre el liderazgo de Pezzella: «Germán es otro líder de vestuario, un jugador de mucha exigencia personal, los años que rindió aquí lo hizo muy bien, en la selección argentina desde hace mucho tiempo. Es la pasión del fútbol argentino, una forma de vida, perder o ganar afecta mucho. Tuve la fortuna de trabajar en River y creo que Germán refleja el pensamiento del futbolista argentino en un ambiente competitivo como el del Betis».

Pellegrini y el ‘Guido quédate’ de la afición: «Se fue al West Ham, otro jugador que nos aportó muchísimo. Siempre he dicho que la gente se equivoca poco. En un momento puntual alguien la podrá pifiar, pero cuando es constante es porque se ve lo que hace en el campo de juego. Si había un estadio completo gritando ‘Guido quédate’ es porque le dio muchísimo al Betis, su entrega, su liderazgo… Tomó la decisión de irse por probar una liga como la inglesa, que atrae mucho, pero un líder total y una persona que nos aportó muchísimo».

/Marca

Ver detalles de la publicación