LaLiga 2024-25: El mercado de invierno con menos inversión en fichajes... ¡en 11 años! | OneFootball

LaLiga 2024-25: El mercado de invierno con menos inversión en fichajes... ¡en 11 años! | OneFootball

Icon: FCBN

FCBN

·4 de febrero de 2025

LaLiga 2024-25: El mercado de invierno con menos inversión en fichajes... ¡en 11 años!

Imagen del artículo:LaLiga 2024-25: El mercado de invierno con menos inversión en fichajes... ¡en 11 años!

El mercado invernal no suele ser un periodo de grandes traspasos. En el campeonato español, el refuerzo más caro de los últimos años fue Ferran Torres en 2022, cuando llegó al FC Barcelona procedente del Manchester City a cambio de 55 millones de euros. Se trata de la tercera llegada más cara de la historia de LaLiga en el mercado de principios de año, después de Diego Costa al Atlético (Chelsea, 60 millones, 17/18) y Philippe Coutinho al propio conjunto catalán (Liverpool, 135 millones, 17/18). A pesar de esto, hace 11 años que no se gasta tan poco.

La situación económica que vive LaLiga está lejos de ser holgada. Los clubes que la conforman tienen necesidades deportivas que no pueden cubrir porque las finanzas no les dan tregua. El restrictivo control que impone el órgano administrativo de la competición no facilita el desarrollo de los proyectos que los equipos quieren realizar. Ningún club busca la quiebra pero, a la hora de formar plantillas competitivas, es necesario invertir en fichajes.


OneFootball Videos


Solo 26 millones de euros invertidos

Según el portal especializado en fichajes, Tranfermarkt, LaLiga ha gastado 26.125.000 euros, ha ingresado 46.250.000 y se le ha quedado un balance positivo de 20.125.000. Este cómputo se traduce en 37 altas y 61 bajas. La cifra de llegadas se queda muy lejos de las 61 incorporaciones de la Bundesliga, las 64 de la Ligue 1, las 73 de la Premier League o las 142 de la Serie A.

La nombrada web ha realizado una tabla en la que clasifica y ordena a los campeonatos de todo el mundo según su inversión en refuerzos en este mercado de invierno. En dicha lista, LaLiga ocupa el decimosexto puesto. Por encima tiene a competiciones como las segundas divisiones de Inglaterra y Alemania, o a los certámenes de Rusia, Bélgica, México, Argentina, Turquía o Brasil. No obstante, es cierto que este periodo de transferencias funciona distinto en América, pues los clubes realizan en enero sus desembolsos importantes y no en julio y agosto, a la inversa de Europa.

Los 26.125.000 millones de euros invertidos en LaLiga, se reparten entre 7 futbolistas: Cucho Hernández al Real Betis (Colombus Crew, 13 millones); Akor Adams (Montpellier, 5'5 millones) y Rubén Vargas al Sevilla (Ausburgo, 2'5 millones); Maroan Sannadi al Athletic (Alavés, 3 millones); Tajon Buchanan al Villarreal (Inter, cedido a cambio de 1 millón); y Tamás Nikichister (Kecskemét, 1 millón) y Juma Bah (AIK Freetong, 125.000 euros) al Real Valladolid. No han incorporado ningún refuerzo en este invierno 6 clubes: Atlético de Madrid, Real Madrid, FC Barcelona, Real Sociedad, Osasuna y Rayo Vallecano.

El mercado de enero de LaLiga con menos gasto en 11 años

Las cifras demuestran que los equipos que compiten en LaLiga no viven un buen momento financiero. Todos los clubes que se han reforzado han tenido que mostrarle la puerta de salida a otros futbolistas. Esto dificulta mucho el crecimiento y el desarrollo de los proyectos deportivos.

Sin ir más lejos, el Barça ha estado contando cada euro que ingresaba con la venta de Unai Hernández e intentando traspasar a algún descarte con el objetivo de conseguir la cesión por 6 meses de Rashford, un futbolista apartado por el técnico del Manchester United. Se trata del mercado invernal en el que menos se ha gastado en la Primera División española desde hace 11 años:

Ver detalles de la publicación