Las elecciones alemanas en clave Bundesliga | OneFootball

Las elecciones alemanas en clave Bundesliga | OneFootball

Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·24 de febrero de 2025

Las elecciones alemanas en clave Bundesliga

Imagen del artículo:Las elecciones alemanas en clave Bundesliga

Este fin de semana, hubo elecciones en Alemania y te mostramos los resultados en los distritos de los principales clubes de la Bundesliga y 2. Bundesliga.

Alemania, uno de los países más importantes del mundo, tuvo elecciones generales en del día de ayer. Los conservadores de la CDU fueron el partido más votado, pero necesitarán a los socialistas de SPD para gobernar, como ya sucediera años atrás con una «Gran Coalición».


OneFootball Videos


La participación fue de récord, con cifras solo superadas en la época de la reunificación de 1990, y los clubes de fútbol han tenido mucho que ver en ello con campañas invitando a los ciudadanos a pasar por las urnas. Incluso algunos equipos lo llevaron en las camisetas, como Darmstadt y Schalke 04, que curiosamente se enfrentaron este pasado domingo por la 2. Bundesliga.

En este artículo, queremos repasar qué resultados ha habido en los distritos donde se encuentran algunos de los principales equipos del país. Y lo que podemos decir es que hubo mucha diversidad:

CDU (Partido conservador de centro-derecha)

Prácticamente en todo el Oeste de Alemania, los conservadores fueron el partido más votado. Por supuesto, no fallaron en uno de sus grandes feudos como es Baviera (FC Bayern, FC Augsburg) a través de su filial regional CSU. Tampoco fallaron en estados como Hesse o Rheinland-Pfalz, que representan a clubes que están en la parte alta de la clasificación: Eintracht Frankfurt o Mainz 05, por ejemplo. En la ciudad de Leverkusen, muy dependiente de la farmacéutica Bayer, también triunfó el partido representado por el color negro.

SPD (Partido socialista de centro-izquierda)

Aunque en gran parte de Nordrhein-Westfalen también ganó CDU, el partido socialista consiguió hacerse con el primer puesto en dos ciudades de larga tradición minera como Dortmund y Bochum. Curiosamente, el tercer equipo de la cuenca del Ruhr como es el Schalke 04, en Gelsenkirchen, fue el único de la región en teñir la ciudad de color azul (como los colores del club) para decantarse por la extrema derecha de AfD. En el Norte, donde se encuentra el hogar del Werder Bremen, también fueron los más votados, además de la mitad pirata de Hamburgo (St. Pauli).

Die Grünen (El partido de «los verdes»)

El partido que prioriza la importancia del medio ambiente y la ecología triunfó en Freiburg, la puerta de entrada a la preciosa Selva Negra. También en Köln, una de las ciudades más grandes de Alemania, y en la mitad de Hamburgo en la que gobierna el HSV. En la frontera con Dinamarca, donde se encuentran los recién ascendidos del Holstein Kiel, también se apostó por el verde.

Die Linke (La izquierda)

Una de las sorpresas de la jornada se dio en Berlín, donde Die Linke fue el partido más votado, sobre todo en el antiguo Este de la ciudad. Entre estos distritos se encuentra el de Treptow-Köpenick, al que pertenece el Union Berlin. El empuje de la extrema derecha fue muy fuerte en lo que un día fue la RDA, pero en el Sur de Leipzig, donde se encuentra el Zentralstadion (o Red Bull Arena), también venció la izquierda.

AfD (Alternativa para Alemania, la extrema derecha)

AfD duplicó sus resultados desde las últimas elecciones y, sobre todo, cobraron muchísimo protagonismo en el Este del país. Por ello, la única ciudad con equipo de las dos primeras categorías de la Bundesliga donde fueron primera fuerza tenía que encontrarse en la parte Oriental de Alemania, y hablamos de Magdeburg.

Ver detalles de la publicación