Agente Libre Digital
·22 de febrero de 2025
Las Palmas 0-2 Barça: Olmo desatasca el nudo canario

Agente Libre Digital
·22 de febrero de 2025
El conjunto canario recibía en el Estadio de Gran Canaria a un Barça que presumía de liderato y de cumplir dos meses sin perder (desde el 21 de diciembre frente al Atlético de Madrid). Pese a ser dos polos completamente opuestos en la tabla de LaLiga EA Sports, los de Diego Martínez abogarían por arrebatarle puntos al elenco de Flick, quien ya conoce lo que es perder frente a la UD en esta misma temporada (1-2).
No obstante, las bajas de Januzaj, Cardona, McKenna, Kirian, Fábio Silva y Marvin esbozaban un panorama algo complicado para unos isleños que ya raspan la zona caliente. En cambio, los culés recuperaban efectivos, con un Christensen ya recuperado y manteniendo únicamente a Ter Stegen y Bernal en la enfermería. Por si fuera poco, Pedri retornaba a casa y, además, en uno de sus mejores momentos futbolísticos.
En medio de un ambiente pletórico en Gran Canaria, que propició un arranque algo acelerado, el Barça, pese al descontrol inicial, era el dueño de la posesión. En consecuencia, la concatenación de ocasiones favorecía al conjunto catalán, que sumaba el peligro diferencial de Lamine Yamal, Raphinha y Lewandowski, así como la perseverancia de Fermín. Sin embargo, la UD conseguía mediar la planificación culé, exitosa exclusivamente durante los primeros minutos del choque, a través de un juego centrado en las labores defensivas pero con una rápida y elaborada forma de contraatacar.
De hecho, el conjunto pío-pío se apropiaba las ocasiones más claras, mientras que a los visitantes les costaba en exceso crear ocasiones una vez entrado en campo rival. Lewandowski estaba siendo neutralizado por la defensa amarilla, al igual que Lamine, que había perdido creatividad en los últimos encuentros. Así, con un empate a cero en el marcador y sin tiempo extra designado por el colegiado Cordero Vega, ambos equipos se retiraban a los vestuarios para preparar el segundo tiempo.
Con tal de variar las sensaciones azulgranas, Flick daba entrada a Dani Olmo, que sustituiría a Fermín en la mediapunta. Aun así, seguía resultando en un quebradero de cabeza para los jugadores barcelonistas, que sólo encontraban huecos en la defensa canaria a través de los pases largos.
Sin embargo, Lamine iba adquiriendo poco a poco más protagonismo, y de esos mismo pies se fabricaría el primer tanto, una asistencia que abría el marcador para el Barça. El anotador, Dani Olmo, cuyo movimiento dentro del área para quitarse de encima a Álex Suárez fue decisivo para acabar impactando el disparo en un larguero favorecedor. El mismo Lamine tendría la oportunidad, poco después, de finalizar en la red una elaborada jugada culé gracias a un gran pase a segundo palo de Raphinha. El criado en Mataró estaba siendo, junto a Dani Olmo, el mayor exponente ofensivo azulgrana.
Dani Olmo recorta decisivamente para darle la victoria al Barça. Fuente: Florencia Tan Jun.
A diez minutos del final, la polémica volvería a adueñarse de un partido de LaLiga. Esta vez, tras un centro de Sandro, Jaime Mata tocaba el balón con la espalda y causaría un gran revuelo porque Eric Garcia, inmediatamente después, tocaba el balón con las manos. La resolución, que requirió de la aparición del VAR, benefició a un Barça que no acababa de comprender la situación. De tal manera, con un gol de Ferran que significaría el tanto definitorio, finalizaba el encuentro en Gran Canaria y el Barça recuperaba el liderato tras la victoria colchonera en Mestalla.
XI Las Palmas (4-5-1): Cillessen (P); Viti (Pezzolesi 85′), Álex Suárez, Mika Mármol, Álex Muñoz; Sandro, Javi Muñoz, Essugo (Fuster 67′), Bajcetic (Benito 86′), Moleiro (Campaña 67′); McBurnie (Mata 66′).
Entrenador: Diego Martínez
XI Barcelona (4-2-3-1): Szczesny (P); Koundé, Eric Garcia, Cubarsí, Balde; Casadó, Pedri; Lamine Yamal (Ferran Torres 85′), Fermín (Dani Olmo 46′), Raphinha (Gerard Martín 90+7′); Lewandowski.
Entrenador: Hansi Flick
Goleadores Las Palmas: /
Amonestaciones Las Palmas: Álex Suárez 80′
Goleadores Barcelona: Dani Olmo 62′, Ferran Torres
Amonestaciones Barcelona: de Jong 82′
Árbitro Principal: Cordero Vega
Árbitro VAR: Del Cerro Grande
Estadio: Estadio de Gran Canaria
Redactor: Adrian Garcia
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo