Afición Central
·10 de abril de 2025
Afición Central
·10 de abril de 2025
Ecuador tiene pie y medio en la Copa del Mundo de 2026. Tras las dos últimas jornadas internacionales de las eliminatorias sudamericanas, el conjunto liderado por Sebastián Beccacece suma cuatro puntos más tras el empate ante Chile y la victoria con Venezuela.
Tal es el buen momento de la selección que, a falta de cuatro jornadas para cerrar la clasificación, ocupa el segundo lugar, sólo por debajo de Argentina, la única sudamericana ya clasificada. Así pues, grandes históricos como Brasil y Uruguay están por debajo de la Tricolor.
El rendimiento sobre el césped se explica por una buena planificación de la lista de convocados, combinando jóvenes talentos con experimentados, y por un estilo ofensivo y asociativo, capaz de poner en apuros a cualquier rival. En especial, la plantilla se ha apoyado en el excelente estado de forma de algunas de sus figuras, como las que a continuación entraremos a analizar. Como no podía ser de otra manera, destaca el capitán, Enner Valencia, así como los dos grandes talentos de la Premier League: Moisés Caicedo y Pervis Estupiñán.
- Moisés Caicedo, figura del Chelsea Moisés Caicedo es uno de los nombres propios del actual Chelsea. El volante ecuatoriano cambió Brighton por Londres en agosto de 2023, convirtiéndose en uno de los fichajes más caros de la historia de la liga inglesa, por el que abonaron 146 millones de dólares. Aunque la situación del equipo no era la más idónea para crecer, rápidamente se hizo con la titularidad, como también sucedió con la selección. A sus 23 años, parece que ha alcanzado la madurez futbolística siendo un inamovible de los esquemas del técnico italiano Enzo Maresca.
El jugador de 23 años ha sido una de las estrellas del centro del campo de los blues esta temporada y ha hecho las delicias de los aficionados. También de los analistas de apuestas deportivas, que han revisado a la baja las cuotas del club a lo largo de la Premier League y han ideado bonos de bienvenida para apostar por el equipo de Stamford Bridge de cara a su clasificación para la próxima Champions League. Esta cuestión aún no está cerrada dado el número de equipos en liza, pero el Chelsea parte de una posición ventajosa en la tabla.
- El goleador histórico: Enner Valencia Hablar de goles y de Ecuador es imposible sin nombrar a Enner Valencia, el gran capitán y máximo goleador histórico del combinado nacional. A sus 35 años, sigue siendo un fijo en los esquemas de todos los seleccionadores y viendo portería con enorme facilidad. Sin ir más lejos, en la reciente victoria ante Venezuela, el ahora ariete del Internacional brasileño marcó un doblete que acerca al país a otra cita mundialista. Con la de 2026, ya prácticamente en el bolsillo, sería la tercera vez que el de San Lorenzo disputa la Copa del Mundo.
Aunque todavía parece quedar tiempo para su retirada, ya se ha convertido en el máximo goleador histórico del país, anotando un total de 46 dianas en 96 partidos. De estos goles, 14 han sido en choques clasificatorios para la cita mundialista, cinco se han visto en la Copa América y 6 en los dos Mundiales que ha disputado, en Rusia 2018 y Qatar 2022. El resto, un total de 21, son en encuentros amistosos o de preparación. En segundo y tercer lugar de anotadores históricos hay otras auténticas leyendas como Agustín Delgado, con 31 dianas, y Eduardo Hurtado, con 26.
- Estupiñán, el mejor lateral de la Premier Pervis Estupiñán es otro de los jugadores ecuatorianos que lleva tiempo dando mucho que hablar. Sin ir más lejos, se le considera como uno de los mejores laterales de la Premier League, campeonato que disputa semana tras semana defendiendo los colores del Brighton & Hove Albion. El de Esmeraldas es uno de los intocables en la banda izquierda de la defensa del conjunto de Sebastián Beccacece, no solo por sus capacidades para proteger el arco, sino sobre todo porque saca a relucir todo su potencial cuando se puede sumar al ataque.
El zurdo rinde a la perfección tanto en una zaga de cuatro, que lo obliga a estar más pendiente del extremo, como de cinco, que le deja más libertad para pisar el campo rival. De hecho, su adaptación a la liga inglesa fue muy veloz, pues procedente del Villarreal español en 2022, el ritmo vertiginoso de los encuentros de Inglaterra le fue como anillo al dedo. A esa electricidad, cabe sumar un golpeo al balón como pocos, algo que lo convierte en un potencial goleador o asistente. Y es que, a sus 27 años, no sería de extrañar que diera el salto a un equipo de los grandes.