Diario La Escuadra
·7 de abril de 2025
Mikel Merino: «Siempre tuve dentro esa faceta goleadora»

Diario La Escuadra
·7 de abril de 2025
Con las bajas de Gabriel Jesus y Kai Havertz, la delantera del Arsenal se quedó desnuda. La solución de Mikel Arteta ha sido recolocar a Mikel Merino en la punta del ataque. Son ya siete goles en 35 partidos para el español y está a tan solo uno de igualar su mejor temporada como profesional (ocho tantos en 45 encuentros con la Real Sociedad). Merino asegura que su reconversión no ha sido un paso tan radical como se podría esperar: «Como delantero los movimientos son distintos, pero no creo que ahora haga algo tan diferente, pues el patrón común es el mismo«.
Merino asegura que «ha sido algo sorprendente hasta para mí» encajar tan bien como delantero. «Siempre tuve dentro esa faceta goleadora, e incluso creo que pude haberlo explotado más en mi carrera, pero no sabía que hasta este punto actual«, añadió el internacional español.
Merino en su celebración típica en el córner. @W33ie en X
El trabajo de Mikel Arteta ha sido clave en el desarrollo de Merino. Sin duda alguna el cambio de la Real Sociedad de Imanol Alguacil, con un juego mucho más directo, a la vuelta al fútbol inglés, pero ahora en un esquema mucho más dominante en cuanto al trato de balón se refiere, ha sido un reto superado con crédito. Según el 23 ‘Gunner’, trabaja cosas que no había hecho antes en su carrera.
Así mismo compara con argumentos al técnico vasco con Pep Guardiola: «Ha cogido lo mejor de Pep Guardiola en sus años con él, y prima esa idea de querer ser un equipo dominante, no dejar al rival tener la pelota, someterlo y limitar sus ataques«. Cabe destacar que Arteta fue durante tres años y medio el segundo de Pep. También alardea a su ‘míster’, destacando que también cuenta con «su propia metodología» y «eso le hace ser uno de los mejores entrenadores del mundo«.
El cambio de posición también ha sido ameno: «Me he adaptado bien porque también escucho mucho a mis técnicos«.
Merino ha pasado por Osasuna, Borussia Dortmund, Newcastle United y Real Sociedad antes de recaer en el Emirates Stadium. Sus etapas en Alemania y en Inglaterra no fueron las mejores. Con Thomas Tuchel, tras la salida de un Hummels que abandonaba Dortmund para fichar por el Bayern, tuvo que jugar de defensa central, algo que no cuajó.
En el Newcastle de Rafa Benítez apenas duró nueve meses antes de firmar por la Real Sociedad. Estas dos no tan buenas etapas le han servido para ser mejor jugador: «En mis dos etapas anteriores, hubo momentos difíciles y me vinieron bien para jugar en la Real y para lo de ahora. Y sí, ya tengo más herramientas para solucionar posibles problemas presentes«.
Merino en su etapa en Newcastle. Goal.com
Cuando fichó por el Arsenal, Merino compartió en redes sociales una foto suya de niño con una camiseta ‘Gunner’, en el año 2005 con tan solo nueve años. En 2006 se enfrentó el equipo londinense y el madrileño tambien en Champions. Aquella eliminatoria la ganó el Arsenal (0-1) con una histórica actuación de Thierry Henry: «Como Henry seguro que no me veo… No creo que haya muchos como él en la historia«. Merino narra que en el norte de Londres se palpa la ilusión de volver a repetir una eliminatoria así ante los blancos. «Yo, aquel día, era un niño y llevaba la camiseta del Arsenal… y ahora estoy aquí jugando en el club«, añadió.
Sobre las mágicas remontadas del Real Madrid: «El Bernabéu siempre ha tenido esa energía«. Merino elogia al equipo de Ancelotti: «Ese estadio y ese equipo siempre creen y tienen confianza hasta el final» y destaca la importancia de tener tranquilidad, ya que «es esencial controlar ese caos en los minutos finales«.
El delantero plantea las claves de la eliminatoria a base de trabajo y sacrificio: «La mentalidad es ganar y dominar, pero nos debemos adaptar al tipo de partido que sea«.
Entrevista completa disponible en Marca.
En vivo