Diario La Escuadra
·25 de mayo de 2025
Oblak, el portero que cambió el relato del Atlético

Diario La Escuadra
·25 de mayo de 2025
Jan Oblak ya es eterno en la historia de LaLiga. El portero del Atlético de Madrid ha conquistado su sexto Trofeo Zamora, un hito que ningún otro guardameta ha logrado antes y que le coloca en la cima del palmarés individual de los porteros. A sus 32 años, el esloveno supera los cinco galardones de mitos como Víctor Valdés y Antoni Ramallets y se convierte, por méritos propios, en el arquero más laureado de la historia del campeonato español.
A pesar de la irregular campaña colectiva del Atlético de Madrid, Oblak ha recuperado su mejor nivel, firmando actuaciones decisivas que han mantenido al equipo con opciones en Liga y en Europa durante buena parte del curso. Su impacto bajo palos ha sido indiscutible, y el título individual de mejor portero lo refrenda: 36 partidos jugados, solo 30 goles encajados y un coeficiente de 0,83.
El técnico Diego Pablo Simeone decidió no convocarle para el último encuentro ante el Girona por molestias físicas leves, lo que permitió sellar matemáticamente el premio y dar minutos a Juan Musso, que podría haber disputado su último partido como colchonero. En cualquier caso, el galardón estaba decidido desde la jornada anterior, donde Oblak ya partía con una ventaja clara frente a Courtois (0,97) y David Soria (1,00).
La regularidad de Oblak desde que aterrizó en el Atlético en 2014 ha sido impresionante. El Zamora de esta temporada se suma a los conseguidos en 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2018/19 y 2020/21, cinco de ellos en una etapa donde el Atlético era sinónimo de solidez defensiva y eficacia bajo palos.
Con este sexto trofeo, el esloveno culmina una década de dominio en la portería rojiblanca: más de 450 partidos disputados, más de 200 porterías a cero y una media de 0,7 goles encajados por encuentro. Números de auténtico mito.
Más allá de sus paradas, Simeone ha destacado recientemente el crecimiento personal del portero, convertido hoy en segundo capitán del equipo. “Oblak se ha abierto mucho más a nivel personal, es un líder que aporta dentro y fuera del vestuario”, señaló el técnico argentino en rueda de prensa. La evolución del esloveno, desde su tímida llegada en 2014 hasta convertirse en una de las grandes voces del vestuario, ha sido clave en su legado.
Su contrato con el Atlético expira en 2028, pero desde los despachos del Metropolitano se plantea una revisión de su ficha. Actualmente, Oblak es el jugador mejor pagado de la plantilla, con un salario que ronda los 20 millones de euros brutos por temporada. El club busca reequilibrar sus cuentas y ya se ha abierto el debate sobre su continuidad más allá del corto plazo.
No se plantea su venta de forma activa, pero sí hay una reflexión abierta sobre su rol futuro en el equipo y las posibles ofertas que puedan llegar. El premio Zamora es una reivindicación contundente de que Oblak aún tiene cuerda para rato.
Desde la llegada del Cholo, el Atlético ha sido el equipo menos goleado en ocho temporadas de Liga, y Oblak ha sido protagonista en la mayoría. Solo cuatro porteros (Courtois, Bono, Ter Stegen y Unai Simón) han logrado interrumpir su dominio en una década.
Su primera gran campaña, en la 2015/16, dejó un récord casi imbatible: 18 goles en 38 partidos (0,47 de promedio). Desde entonces, ha sido sinónimo de seguridad, carácter y fiabilidad. Y ahora, también de historia.
BARCELONA, SPAIN – DECEMBER 21: Jan Oblak of Atlético Madrid saves the ball during the LaLiga match between FC Barcelona and Atletico de Madrid at Estadi Olimpic Lluis Companys on December 21, 2024 in Barcelona, Spain. (Photo by David Ramos/Getty Images)
Seis Zamoras, más de 200 porterías a cero, una Liga, una Europa League, una Supercopa de Europa… Oblak no solo ha sido un muro, ha sido una era. Y aunque el futuro es incierto, lo que es indiscutible es que el esloveno ya es parte de la leyenda del fútbol español.
En vivo