Polémica con el documental de Vinícius: las imágenes que provocaron que sea el peor puntuado de la historia de Netflix | OneFootball

Polémica con el documental de Vinícius: las imágenes que provocaron que sea el peor puntuado de la historia de Netflix | OneFootball

Icon: FutbolPremium.com

FutbolPremium.com

·18 de mayo de 2025

Polémica con el documental de Vinícius: las imágenes que provocaron que sea el peor puntuado de la historia de Netflix

Imagen del artículo:Polémica con el documental de Vinícius: las imágenes que provocaron que sea el peor puntuado de la historia de Netflix

Polémica por el Documental de Vinicius: El Valencia lo acusa de distorsionar actos racistas en Mestalla.

El reciente estreno del documental ‘Baila, Vini’, producido por la brasileña Conspiraçao Filmes y distribuido por Netflix, ha generado una fuerte controversia, especialmente entre la afición y el club Valencia. La pieza audiovisual, que narra la trayectoria del jugador del Real Madrid desde su salida de Flamengo hasta su llegada a LaLiga, incluye testimonios y episodios vividos por el extremo en España, siendo el incidente ocurrido en Mestalla el 21 de mayo de 2023 uno de los puntos más polémicos.

Para el valencianismo, el documental ofrece una visión «distorsionada» de los hechos acontecidos en aquel partido, donde se registraron actos racistas y xenófobos contra Vinicius Júnior. En un momento específico del film, la productora incluye imágenes de un vídeo de TikTok en el que se escucha a la afición de Mestalla coreando «tonto, tonto» al jugador brasileño. Sin embargo, la controversia surge al descubrir que en el documental este cántico está subtitulado como «mono, mono», una acusación mucho más grave y directamente relacionada con el racismo.


OneFootball Videos


Esta manipulación percibida por el Valencia ha llevado al club a no descartar acciones legales contra Conspiraçao Filmes. La tensión entre la productora y el club che ya existía, ya que el Valencia vetó la entrada de la compañía a Mestalla un año después del incidente. La intención de la productora era grabar el regreso de Vinicius al estadio valencianista, un partido en el que el jugador anotó un doblete y celebró con un puño en alto hacia la grada de animación local. Tanto la afición como el club sienten que la visión que se ofrece de lo sucedido en su estadio no se ajusta a la realidad.

En respuesta a lo que consideran una manipulación de los hechos, la afición del Valencia ha iniciado una campaña en redes sociales para valorar negativamente ‘Baila, Vini’ en diversas plataformas de crítica cinematográfica como Filmaffinity. La movilización ha tenido un impacto significativo, convirtiendo al documental en la peor valorada en la historia de Filmaffinity, con una puntuación de apenas 1,4 sobre 10 tras más de 2.000 votos. Críticas como «Testamento de una egolatría», «lavado de cara de manual», «falseando y manipulando», «banaliza el racismo» y «el documental que nadie pidió» inundan las plataformas, reflejando el profundo malestar del valencianismo con la visión ofrecida en ‘Baila, Vini’. La polémica está servida y podría tener consecuencias legales en los próximos días.

Ver detalles de la publicación