PSG derrotó 2-1 a Arsenal y jugará la final de la Champions League ante Inter de Lautaro Martínez | OneFootball

PSG derrotó 2-1 a Arsenal y jugará la final de la Champions League ante Inter de Lautaro Martínez | OneFootball

Icon: FUTBOLARGENTINO.COM

FUTBOLARGENTINO.COM

·6 de marzo de 2025

PSG derrotó 2-1 a Arsenal y jugará la final de la Champions League ante Inter de Lautaro Martínez

Imagen del artículo:PSG derrotó 2-1 a Arsenal y jugará la final de la Champions League ante Inter de Lautaro Martínez
Imagen del artículo:PSG derrotó 2-1 a Arsenal y jugará la final de la Champions League ante Inter de Lautaro Martínez

PSG es finalista de la Champions League. Foto: EFE

Imagen del artículo:PSG derrotó 2-1 a Arsenal y jugará la final de la Champions League ante Inter de Lautaro Martínez

PSG recibe a Arsenal por la Champions League. Foto: EFE


OneFootball Videos


Con goles de Fabián Ruiz y Hakimi, PSG derrotó 2-1 a Arsenal por el partido de vuelta de las semifinales de la Champions League.

Luis Enrique podrá festejar su 55 cumpleaños por todo lo alto este jueves, un día después de que su París Saint-Germain lograra la segunda clasificación para la final de la Champions League de toda su historia, tras derrotar en la vuelta por 2-1 al Arsenal de Mikel Arteta, que peleó hasta el final por dar la vuelta a la eliminatoria pero se encontró con un rival con más puntería y un heroico Donnaruma. El meta italiano, ya decisivo en la ida, en los octavos contra el Liverpool y en los cuartos ante el Aston Villa, protagonizó tres paradas magistrales que le valieron el billete para Múnich al equipo francés, que ante el Inter de Milán tratará de confirmar su condición de favorito. Una hazaña para un Luis Enrique que en dos campañas al frente del club ha conseguido semifinales y final y que encabeza un proyecto joven y prometedor con mucho potencial por delante. Solo había que ver la cara de satisfacción del presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, sentado en el palco junto al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, para darse cuenta de que las cosas van bien en el Parque de los Príncipes. El técnico español, que el año pasado sopló las velas de su aniversario apenado por la eliminación del PSG en semifinales por el Borussia Dortumund, ha sabido mejorar la plantilla sin grandes estrellas tras la salida de Kylian Mbappé, pero sí con un enorme presupuesto a su servicio, el mayor de los cuatro semifinalistas. Ante el Arsenal defendía el 0-1 de la ida y firmó una victoria trabajada, conseguida con el sacrificio que gusta predicar 'Lucho', que también vivirá su segunda final de la máxima competición continental tras la que levantó en 2015 con el Barcelona. Los 'Gunners' amenazaron con asestar al PSG un nuevo varapalo en Europa, salieron dispuestos a meter el miedo en el cuerpo al Parque de los Príncipes y enjugar así la desventaja de 0-1 de la ida. Pero Gianluigi Donnarumma volvió a ser providencial en los primeros minutos abortando los intentos de Rice (m.4) y Odegaard (8), oxígeno para los locales, poco acostumbrados a dejar a sus rivales el timón del juego. El plan de Arteta consiguió arrebatar el centro del campo al PSG, colocar el juego en su zona de peligro y crear la duda. A cambio dejó espacios en su medular, una zona franca para el tridente parisiense que, huérfano de Ousmane Dembélé, su máximo artillero, se encomendó a la velocidad de Barcola, Doué y Kvaratskhelia. El georgiano dio el primer aviso en el minuto 17 con un balón que se estrelló en un palo y Doué y Barcola seis minutos más tarde desperdiciaron una buena contra. Pero con menos dominio de lo que están acostumbrados, también demostraron que son capaces de hacer sangre, mientras que el Arsenal perdía fuelle y lo fiaba todo al balón parado, sin mejor suerte. Al contrario, fueron los locales quienes al saque de una falta por parte de Vitinha abrieron el marcador, tras un mal despeje de Thomas Partey que dejó el balón en la frontal, donde Fabián Ruiz se lo acomodó con el pecho y batió a David Raya con un potente disparo. Su primer gol en 46 partidos disputados en Liga de Campeones, el premio a una gran temporada del español, convertido en un pilar del esquema de Luis Enrique, adorado por la grada y ensalzado por la prensa. El éxtasis se apoderó del Parque de los Príncipes, que ya veía a su equipo a un paso de lograr el título con el que sueñan sus aficionados y los propietarios cataríes que han inundado de millones al club desde su aterrizaje en 2011. Barcola volvió a marrar una contra en el minuto 30 y el Arsenal parecía perder algo de fe en la remontada. Arteta insufló ánimo en el descanso y trabajosamente volvieron a llevar al PSG a su retaguardia, de nuevo salvados por Donnarumma, que en el minuto 64 le sacó un disparo a Saka que buscaba una escuadra. El VAR vio un penalti por mano de Lewis-Skelly en el que nadie había reparado y el disparo de Vitinha en el minuto 69, manso y poco arriesgado, fue detenido por Raya, pero apenas tres minutos más tarde un error defensivo de Partey permitió a Hakimi lograr el segundo tanto de su equipo con otro disparo que sorprendió al meta español. Necesitaba tres tantos el Arsenal y Saka consiguió el primero en el minuto 76, tras un robo Trossard ante Marquinhos y una buena contra. El atacante inglés pudo empatar el duelo cuatro minutos más tarde en un centro de Trossard, pero falló el golpeo a bocajarro. Luis Enrique puso en pista a Dembélé y el francés pudo conseguir su vigésimo sexto gol, pero Raya se lo impidió. El Arsenal se lanzó a por el gol que reabriera la eliminatoria, pero los locales estaban ya lanzados hacia su segunda final, que jugarán con más fe tras la que perdieron en 2020 en un estadio vacío de Lisboa contra el Bayern Múnich.

PREVIA

Dos grandes de Europa, que no guardan en sus vitrinas ninguna Liga de Campeones, actualmente con dos entrenadores españoles, Luis Enrique y Mikel Arteta, buscarán este martes alcanzar su segunda final de la máxima competición continental y volver a llamar a la puerta de la historia, con una cierta ventaja del París Saint-Germain que se trajo un gol de ventaja de la ida contra el Arsenal.

Los 'cañoneros" de Mikel Artenta vuelven a la ciudad en la que en 2006 perdieron contra el Barcelona su única final de la Liga de Campeones, decididos ahora a doblegar al PSG de Luis Enrique, que afronta sus cuartas semifinales en los últimos seis años para repetir la final que perdieron en Lisboa en 2020 ante el Liverpool.

Los dos equipos presentan argumentos para alcanzar la final de Múnich. Los franceses han firmado una trayectoria meteórica en lo que va de 2025, que les ha valido el título de favoritos y que ha permitido dejar en segundo plano la maldición que la entidad de propiedad catarí viene arrastrando en Europa y la juventud de una plantilla que demuestra en el terreno una gran madurez.

Los ingleses, que ya se impusieron hace unos meses al PSG en la primera fase, han demostrado su capacidad para elevar el nivel ante rivales importantes, una cualidad que alcanzó su máximo momento en los cuartos contra el Real Madrid, vigente campeón.

La capital francesa rezuma de confianza, de fe en las opciones de un equipo convertido por su técnico en un ejército que obedece a sus directrices y que cuenta con todos sus elementos a disposición del técnico.

Empezando por Ousmane Dembélé, propulsado a la condición de estrella goleadora a finales del año pasado y que en lo que va de año ha firmado 25 goles en 25 partidos, ocho de ellos en nueve duelos de Liga de Campeones, a los que suma dos asistencias.

Lesionado en los isquios de la pierna derecha el tramo final de la ida, el jugador parece recuperado y no quiere perderse la cita histórica que afronta el club con el que está firmando la mejor temporada de su carrera.

Más dudas presenta el surcoreano Lee Kang-in, que aparece como la principal duda del técnico asturiano de cara al duelo contra el Arsenal.

Pero el exjugdor del Mallorca no aparece como una de las prioridades ofensivas de Luis Enrique, que a todas luces confiará en el que se ha convertido en su once de gala, con el ecuatoriano Pacho erigido en ariete de la defensa y decido a seguir los pasos de su compatriota Antonio Valencia y convertirse en el segundo jugador de esa nacionalidad en disputar la final de la Liga de Campeones.

En el ataque, el entrenador español ha encontrado un tridente de altos vuelos con Desiré Doué y Khvicha Kvaratskhelia respaldando a Dembélé, mientras que en el centro del campo Vitinha, Joao Neves y Fabián Ruiz dan fuerza al corazón del equipo.

Enfrente un rival que se aferra a la Liga de Campeones como tabla de salvación, porque pueden perder incluso el subcampeonato inglés tras una racha de solo un triunfo en cinco partidos.

Repitiendo supersticiones, Arteta confía en conseguir el mismo resultado que en cuartos de final contra el Real Madrid, seguramente la mejor victoria de este equipo en dos décadas.

El técnico vasco hizo que entrenaran en Londres antes de viajar a París, repitiendo la táctica hecha contra el Real Madrid, y puso a sus jugadores música en francés para motivarles a alcanzar la segunda final de su historia en esta competición.

Además, cuenta con cuatro buenas noticias para este encuentro, la recuperación de Martin Odegaard, Jurrien Timber, Thomas Partey y Riccardo Calafiori.

El noruego era duda tras retirarse con un golpe de la derrota por 1-2 contra el Bournemouth, mientras que el defensa holandés se quedó en la grada por unas molestias.

Ambos se han recuperado y podrán estar en el Parque de los Príncipes, mismo caso que Partey, que se perdió la ida por acumulación de tarjetas amarillas.

Calafiori, que es baja desde hace semanas, se unió este martes al entrenamiento de los 'Gunners' y, aunque su participación es remota, es un impulso más para un grupo que ya cuenta con las ausencias de Gabriel Jesús, Kai Havertz, Gabriel Magalhaes y Takehiro Tomiyasu.

Con la necesidad de marcar para al menos forzar la prórroga, Arteta necesitará que Merino rinda como 'nueve'. A esa posición volverá el pamplonica una vez que Partey está de regreso. El ghanés estará en el centro del campo junto a Declan Rice y Odegaard, mientras que el tridente de ataque lo conformarán Martinelli, Bukayo Saka y Merino, que sustituirá a Leandro Trossard en el que será el único cambio respecto a la ida en el Emirates Stadium.

Probable formación de PSG vs. Arsenal, por Champions League

Gianluigi Donnarumma; Nuno Mendes, Willian Pacho, Marquinhos, Achraf Hakimi; Fabián Ruiz, Vitinha, João Neves; Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé y Désiré Doué. DT: Luis Enrique.

Probable formación de PSG vs. Arsenal, por Champions League

David Raya; Ben White, Jakub Kiwior, William Saliba, Jurriën Timber; Thomas Partey, Declan Rice, Martin Odegaard; Gabriel Martinelli, Mikel Merino y Bukayo Saka. DT: Mikel Arteta.

Ver detalles de la publicación