
La Colina de Nervión
·9 de abril de 2025
Rafa Benítez vuelve a escena: condiciona al Celta

La Colina de Nervión
·9 de abril de 2025
Rafa Benítez llegó en el año del centenario para devolver la ilusión a Vigo. Sin embargo, el técnico madrileño no funcionó, y fue despedido apenas nueve meses después de tomar las riendas del equipo. Ahora, Benítez ya es agua pasada. Y, tras un curso algo irregular, el RC Celta de Vigo de Claudio Giráldez vuelve a carburar como en los inicios de temporada. No obstante, la extraordinaria situación deportiva contrasta, y mucho, con la situación financiera del club. Algo que podría notarse durante el próximo mercado de fichajes del Celta.
“Tenemos que entender cuál es nuestro presupuesto y nuestras necesidades”. Estas fueron las recientes palabras de Marco Garcés, director deportivo del RC Celta de Vigo, en unas declaraciones que recoge el medio Relevo. Estas declaraciones se enmarcan en torno a una pregunta concreta: ¿qué ocurrirá con las renovaciones pendientes de Alfon y Sergio Carreira? El primero, de hecho, se marchará al Sevilla. Y veremos qué es lo que ocurre en el próximo mercado de fichajes con el lateral del Celta. Y es que la situación económica celeste es muy delicada, y contrasta significativamente con el momento dulce que vive el equipo de Vigo en el campo.
En Balaídos, cada operación debe medirse al milímetro. Incluso en casos como las ya citadas renovaciones, en las que, a priori, no estaría en juego el desembolso de salarios desorbitados. El RC Celta de Vigo aún estaría pagando sus malas decisiones en el mercado de fichajes. Con Carles Pérez y Unai Núñez, que no cuentan. Y con el despido multimillonario de Rafa Benítez, que aún pesa, y mucho, sobre las arcas viguesas. Una indemnización que, entre otras cosas, provocó que el RC Celta cerrará el último año en números rojos. Pérdidas que aún condicionan al club a pesar de las ventas de jugadores como Douvikas, Larsen o Jonathan Bamba, que han permitido recaudar alrededor de cincuenta millones de euros.
Rafa Benítez, protestando al cuarto árbitro durante su encuentro en Girona. | Imagen: PAU BARRENA/AFP via Getty Images.
Según Relevo, la salida más inmediata a esta sensible situación económica pasaría por una clasificación europea. El equipo se sitúa en estos momentos en la séptima plaza de la clasificación de LaLiga. Los ingresos estimados de una futura participación en la UEFA Europa League se sitúan en torno a los diez millones de euros de base. De su buen hacer en la competición doméstica dependerán las renovaciones pendientes, y también una buena parte de la futura incursión en el mercado de fichajes por parte del RC Celta de Vigo. No solo está en juego la ilusión del aficionado celeste, sino también la propia viabilidad del club a largo plazo.