Offsider
·6 de abril de 2025
Sevilla 1-2 Atlético de Madrid: Barrios invita a creer

Offsider
·6 de abril de 2025
Sevilla y Atlético de Madrid frente a frente en un encuentro correspondiente a la jornada 30 de LaLiga. Un duelo entre dos equipos heridos que tienen en la victoria su máxima necesidad. El cuadro andaluz, tocado por la derrota en el «Gran Derbi» y con una alta tensión entre la afición y la directiva. Y el Atleti, en una semana en la que se ha despedido de la Copa, con una última bala para reengancharse a la liga tras los pinchazos de Barça y Madrid.
Cuando estás herido lo que menos quieres es sufrir más daño. Tal vez por eso el Sevilla, que debía rendir cuentas tras su derrota ante el Betis, salió a morder ante el Atlético. Y tal vez por eso y por la opuesta actitud de los de Simeone, que parecían no entender la oportunidad que tenían ante sí tras los pinchazos de sus dos predecesores, la herida que se abrió fue la colchonera.
Un rasguño en un equipo inerte que ni siente ni padece y que llegó muy pronto. Menos de diez minutos hicieron falta para que Agoumé agravara la crisis con un remate desde la frontal. Una jugada que empezó con una pérdida de Griezmann, que sigue sumando argumentos a su cuestionable rendimiento. Y un error que inició la secuencia de fallos que terminaron en el pase a la red del centrocampista del Sevilla.
Un gol que, lejos de calmar las aguas, desataba la ira de su propia afición contra la directiva. Y un tanto que, además de poner por delante a los locales, obligaba al Atlético a iniciar su comparecencia en el estadio sevillista. No tenía prisa el club madrileño, que seguía a verlas venir hasta que uno de los protagonistas que acostumbra a más ritmo decidió prender la mecha.
El partido iba de morder al rival y para mordidas las del pitbull. Gallagher metió el pie en una trampa en la que cayó Badé para cometer penalti. Y desde los once metros Julián picó otro gol más para empatar el partido y reiniciarlo todo. Una jugada aislada en la escasez de brillantísimo del Atlético, pero suficiente para poner las tablas en un encuentro igualado al descanso.
Tras el paso por vestuarios ni García Pimienta ni Simeone debían de verlo muy claro. Los dos entrenadores movieron ficha y buscaron cambiar las riendas de un partido que no estaba cumpliendo las necesidades de ninguno. El empate no valía para nada en dos equipos a los que solo les valía ganar para alejarse del bache en el que están sumidos.
Sin embargo, la mediocridad de ambos lastraba cualquier conato de desequilibrar la balanza. El Atlético, más protagonista, lo intentaba pero la mala toma de decisiones en tres cuartos de campo se pagaba caro. El Sevilla, en cambio, seguía sin encontrar la forma de llevar el partido a su terreno y eso no eran buenas noticias ante un ambiente cada vez más caldeado.
Hasta cinco minutos estuvo el juego parado por el lanzamiento de pelotas de papel al terreno de juego junto a cánticos de «Junior vete ya». Un contexto de partido complicado para un Sevilla al que, para colmo, le tocaba sufrir los intentos rivales de llevarse los tres puntos. El Atlético sabía que no podía desperdiciar la oportunidad y, al menos, en su mano estaba intentarlo.
Y vaya si lo intentó. Fue con todo a por ese segundo gol en el tramo final y acabó encontrando premio en el descuento. En una cabalgada de Pablo Barrios que él mismo se encargó de mandar a la red con su zurda. Ajustada al palo, sin opciones para Nyland. Un gol clave para seguir soñando con LaLiga, para hacer buenos los tropiezos de Barça y Madrid, y para dinamitar el Sánchez Pizjuán.
Sevilla FC: Nyland; Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa (Gudlej, min. 46); Sow, Agoumé (Idumbo, min. 89), Mboyo (Saúl, min. 68); Akor, Vargas (Ejuke, min. 10)(Isaac, min. 68) y Lukebakio.
Atlético de Madrid: Oblak; Molina (Javi Galán, min. 46), Le Normand, Lenglet, Azpilicueta (Koke, min. 54); Giuliano (Riquelme, min. 67), Llorente, Barrios, Gallagher (Lemar, min. 77); Griezmann (Sorloth, min. 54) y Julián Álvarez.
Goles: 1-0 Agoumé (min. 7); 1-1 Julián Álvarez (p.)(min. 24)
Amonestados: Kike Salas (Sevilla) / Giuliano, Lenglet, Le Normand (Atlético de Madrid)
Árbitro: Soto Grado / VAR: Cordero Vega
Estadio: Sánchez Pizjuán