90min
·5 de febrero de 2025
90min
·5 de febrero de 2025
Desde su debut profesional en el Barcelona hasta su actual paso por el Inter Miami, Lionel Messi ha sido dirigido por una serie de entrenadores que han dejado huella en su carrera. Algunos han sido fundamentales para su éxito, mientras que otros no lograron maximizar su potencial. A continuación, te presentamos un ranking de los entrenadores que han trabajado con la estrella argentina, desde los más influyentes hasta aquellos cuyo paso por su carrera no marcó la diferencia.
FC Barcelona v Manchester City FC - UEFA Champions League / Matthew Ashton - AMA/GettyImages
Período: 2008-2012Razón: Si hay un entrenador que marcó un antes y un después en la carrera de Messi, ese es Pep Guardiola. Bajo su dirección, el argentino no solo alcanzó su mejor nivel, sino que también se consolidó como el mejor jugador del mundo. Guardiola transformó al Barça en una máquina de jugar al fútbol y Messi fue la pieza central de un equipo que dominó Europa, logrando La Champions League en 2009 y 2011, además de múltiples títulos de liga y Copa del Rey.
Argentina Training Session / Gustavo Pagano/GettyImages
Período: 2018-actualidadRazón: Scaloni cambió la historia de Messi con la selección argentina. Después de una larga espera, el técnico logró llevar a Argentina a la Copa América 2021 y, más importante aún, a la Copa del Mundo 2022, donde Messi se consagró como campeón del mundo. Scaloni encontró el equilibrio perfecto entre la experiencia de Messi y el rejuvenecimiento de un equipo que jugó de manera compacta y efectiva. La conexión entre ambos fue clave para los éxitos internacionales.
FC Barcelona vs Deportivo Alaves - Copa Del Rey Final / Gonzalo Arroyo Moreno/GettyImages
Período: 2014-2017Razón: Luis Enrique heredó un equipo que ya había alcanzado grandes logros, pero bajo su mando, Messi continuó brillando. La Champions League 2015, junto con la liga y otros títulos, coronaron una época dorada en la que el tridente Messi-Suárez-Neymar fue imparable. Aunque la relación con el entrenador no estuvo exenta de tensiones hacia el final, los logros y la calidad de fútbol desplegado hicieron de este un ciclo exitoso para Messi.
Argentina v Colombia - South American Qualifiers / Gabriel Rossi/GettyImages
Período: 2011-2014Razón: Sabella es, sin duda, uno de los entrenadores más importantes en la carrera de Messi con la selección argentina. Bajo su mando, Argentina llegó a la final de la Copa del Mundo 2014, el evento internacional más importante al que Messi nunca había llegado. Sabella le dio una estructura táctica más sólida al equipo, lo que permitió a Messi brillar, aunque no pudo lograr el título mundial. Sabella mostró una gran comprensión de las necesidades de Messi, y su trabajo fue esencial para que la selección tuviera un desempeño tan destacado en ese torneo
FC Barcelona's Dutch coach Frank Rijkaar / JOSEP LAGO/GettyImages
Período: 2004-2008Razón: Como el primer entrenador que le dio a Messi la oportunidad en el primer equipo, Rijkaard tiene un lugar especial en la historia del futbolista. Durante su mandato, Messi dio sus primeros pasos en el fútbol de élite y se fue haciendo un nombre, aunque el Barcelona de entonces no estaba en su mejor momento. A pesar de ser una etapa fundamental para el comienzo de la carrera de Messi, los logros de Rijkaard no llegaron al nivel de los entrenadores posteriores.
FC Barcelona v Real Betis Balompie - La Liga / David Ramos/GettyImages
Período: 2012-2013Razón: Aunque su mandato fue breve debido a problemas de salud, Tito Vilanova mantuvo la línea de Guardiola en el Barcelona, ganando La Liga 2012-2013 de manera brillante. Durante su tiempo en el banquillo, Messi siguió siendo la estrella del equipo y mantuvo un nivel excepcional. Su legado es difícil de medir, pero sin duda fue uno de los entrenadores que mejor comprendió las virtudes del argentino.
Argentina's football team coach Diego Ma / JUAN MABROMATA/GettyImages
Período: 2008-2010Razón: Aunque Maradona es un ícono indiscutible de la historia del fútbol, su paso como entrenador de la selección argentina no estuvo exento de dificultades. Durante el Mundial 2010, la selección argentina no brilló, y la relación con los jugadores no fue ideal. Maradona y Messi compartieron un vínculo simbólico debido a la leyenda de Diego, pero a nivel táctico y de rendimiento, la etapa no fue exitosa.
Barcelona V Celta Vigo / Tim Clayton - Corbis/GettyImages
Período: 2017-2020Razón: Ernesto Valverde fue el responsable de dirigir al Barcelona durante varias temporadas exitosas en La Liga, pero a menudo fue criticado por no tener una identidad de juego clara, especialmente en competiciones como la Champions League. Aunque Messi seguía siendo el máximo goleador y figura del equipo, la falta de éxito en Europa, especialmente con las eliminaciones ante Roma y Liverpool, empañó el legado de Valverde.
Argentine forward Lionel Messi kicks the / DANIEL GARCIA/GettyImages
Período: 2004-2006Razón: Si bien Pekerman le dio la oportunidad a Messi en su primer Mundial (2006), su etapa como entrenador de la selección fue más de transición que de impacto. Messi era muy joven y aún no estaba en el nivel que alcanzaría más adelante. La relación entre ambos no tuvo gran trascendencia a nivel táctico.
Argentine National football team player / JUAN MABROMATA/GettyImages
Período: 2003-2005Razón: Ferraro fue el entrenador de la selección sub-20 de Argentina cuando Messi aún era un adolescente en el comienzo de su carrera internacional. Dirigió a Messi en el Mundial Sub-20 2005, un torneo que marcó el inicio del despegue de la estrella argentina. Ferraro tuvo un papel crucial en el desarrollo de Messi, ayudándolo a adaptarse al fútbol juvenil internacional. Aunque no tuvo tanto protagonismo en la dirección de Messi como otros técnicos, fue fundamental en sus primeros pasos dentro de las categorías menores.
Inter Miami CF Training Session & Press Conference / Megan Briggs/GettyImages
Período: Argentina: 2014/2016- Inter Miami: 2023/2024Razón: Aunque su paso por la selección argentina estuvo marcado por la frustración de perder varias finales, Tata Martino logró una relación de respeto y entendimiento con Messi. En el Inter Miami, Martino logró que Messi se adapte rápidamente al fútbol estadounidense, guiando al equipo a la victoria en la Leagues Cup 2023. Martino es un técnico pragmático que supo cómo sacar el mejor rendimiento de Messi.
Paris Saint-Germain v Stade de Reims - Ligue 1 Uber Eats / Xavier Laine/GettyImages
Período: 2021-2022Razón: En el PSG, la relación entre Pochettino y Messi no estuvo exenta de altibajos, pero el técnico argentino logró integrar a Messi a un tridente de lujo junto a Neymar y Mbappé. Aunque el equipo no consiguió la Champions League, la Ligue 1 fue un título importante y Messi siguió siendo un referente en el campo. Pochettino no logró hacer de este PSG un equipo completamente dominante, pero su relación con Messi fue bastante positiva.
Levante v FC Barcelona - La Liga Santander / Soccrates Images/GettyImages
Período: 2020-2021Razón: El mandato de Koeman estuvo marcado por la crisis institucional del Barça y las tensiones con Messi. A pesar de ganar la Copa del Rey en 2021, la relación entre Koeman y Messi se fue deteriorando rápidamente, especialmente cuando el equipo sufrió una crisis de rendimiento en competiciones importantes. Messi continuó siendo el mejor jugador del equipo, pero el ambiente no era el más favorable.
FC Bayern Munchen v Paris Saint-Germain: Round of 16 Second Leg - UEFA Champions League / Jean Catuffe/GettyImages
Período: 2022-2023Razón: Galtier tuvo una etapa breve al mando del PSG, pero su rendimiento no fue satisfactorio en cuanto a las expectativas de Messi y el club. A pesar de ganar la Ligue 1, el equipo no mostró un nivel de juego acorde con el talento de jugadores como Messi, Neymar y Mbappé. El PSG nunca consiguió hacer clic a nivel de equipo en la Champions League, lo que hizo que el ciclo de Galtier se considerara insatisfactorio.
Argentina v South Korea: Group B - 2010 FIFA World Cup / Cameron Spencer/GettyImages
Período: 2005-2007Razón: Hugo Tocalli fue el entrenador de la selección argentina sub-20 que dirigió a Messi en el Mundial Sub-20 2005, donde Argentina se consagró campeón. Tocalli logró potenciar las habilidades de Messi, quien fue una de las figuras del torneo. El éxito de esa generación en la selección juvenil fue un trampolín para Messi, quien se fue consolidando como una de las grandes promesas del fútbol mundial.
Footballer Lionel Messi (L), of Argentin / JUAN BARRETO/GettyImages
Período: 2006-2008Razón: La etapa de Basile como entrenador fue breve y no marcó una diferencia significativa en el desarrollo de Messi. La selección argentina no logró éxitos importantes durante su mandato, y Messi aún estaba en los primeros años de su carrera internacional.
Universitario v Inter Miami - Friendly Game / Daniel Apuy/GettyImages
Período: 2025 - actualidadRazón: Mascherano, ex compañero de Messi en la selección argentina y el Barcelona, se ha convertido en el actual entrenador del Inter Miami. Aunque su carrera como entrenador está en sus primeras etapas, la relación personal y profesional con Messi le da una perspectiva única. Mascherano conoce profundamente las necesidades de Messi y su estilo de juego, lo que podría convertirse en una gran ventaja para el equipo en la Major League Soccer. Su capacidad táctica y su conocimiento de la mentalidad de Messi podrán ser fundamentales para el futuro del equipo.
Argentinian forward Lionel Messi (C) and / FRANCK FIFE/GettyImages
Período: 2010-2011Razón: Aunque fue campeón olímpico con Messi en 2008, el ciclo de Sergio Batista como entrenador de la selección no dejó huella en el plano mayor. La falta de logros significativos y la incapacidad de encontrar una fórmula exitosa con Messi fueron claves para que su mandato no se recordara con éxito.
Argentina Training Session / Marcelo Endelli/GettyImages
Período: 2016-2017Razón: Bauza tuvo una relación tensa con Messi, y aunque logró clasificar a Argentina para el Mundial 2018, su ciclo estuvo marcado por la falta de ideas tácticas claras. No logró sacarle todo el rendimiento posible al equipo, y el ambiente fue de frustración.
Deportivo Alaves v FC Barcelona - La Liga / Juan Manuel Serrano Arce/GettyImages
Período: 2020Razón: El paso de Setién por el Barcelona fue caótico. A pesar de contar con Messi en su equipo, la falta de identidad táctica y los malos resultados, especialmente en la Champions League, hicieron que su etapa fuera muy breve y muy criticada.
FBL-WC-2018-ARG-TRAINING / JUAN MABROMATA/GettyImages
Período: 2017-2018Razón: El ciclo de Sampaoli fue complicado y, aunque Messi fue la principal figura del equipo, la falta de un plan táctico claro hizo que Argentina tuviera un Mundial 2018 muy pobre. La relación entre ambos no fue la más fluida, y la selección terminó eliminada en los octavos de final, sin mostrar el nivel esperado.