![Icon: La Colina de Nervión](https://image-service.onefootball.com/transform?w=96&dpr=2&image=https://filebucket.onefootball.com/2020/2/1581075232041-Logo_LCDN.jpg)
La Colina de Nervión
·9 de febrero de 2025
Una pésima segunda mitad sentencia al Sevilla FC
![Imagen del artículo:Una pésima segunda mitad sentencia al Sevilla FC](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fi0.wp.com%2Fwww.lacolinadenervion.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2FIMG_1044-scaled.jpg%3Ffit%3D2048%252C1365%26ssl%3D1)
La Colina de Nervión
·9 de febrero de 2025
Primer partido en el Ramón Sánchez – Pizjuán tras el decepcionante final del periodo de traspasos y el Sevilla FC – Barcelona se dispuso a ser una lucha por conseguir buenas noticias, a la vez de una oportunidad para los andaluces de cara a mostrar de lo que son capaces. No obstante, tuvieron la misión de hacerlo contra un rival que volvió hace varias semanas a su mejor nivel. Además, el empate que hubo en el derbi madrileño aportó al conjunto culé una oportunidad de oro para acercarse al liderato de la clasificación. En este contexto, comenzó una primera mitad que hizo divertirse a los aficionados al fútbol. Ya en la segunda parte, la balanza se decantó y el choque quedó sentenciado.
El nuevo tifo realizado por Biris Norte dio la bienvenida a los dos conjuntos protagonistas de un encuentro que, desde su arranque, dejó claro los, para nada sorprendentes, roles que iban a desempeñar ambos equipos. Por un lado, el FC Barcelona optó por tener el control del esférico, intentando crear jugadas desde la tranquilidad. En cambio, el Sevilla FC buscó buenas noticias aprovechando las espaldas de los centrales rivales, además de salir al contragolpe. A pesar de estos planteamientos, el partido se desató rápidamente y en solo dos minutos tanto andaluces como catalanes consiguieron marcar en dos jugadas marca de la casa para cada uno de ellos.
Rubén Vargas celebrando su gol contra el FC Barcelona. | Imagen: María Ángeles Mendoza, La Colina de Nervión
Superados los instantes de caos, el encuentro regresó a una cierta calma, pero que se pudo romper en cualquier momento por las insistencias blaugranas. Paralelamente, los de García Pimienta volvieron a estabilizarse defensivamente, a la par que intentaron aprovechar las oportunidades que le dejaron las filas visitantes. Superado el ecuador de la primera mitad, el choque terminó de pausarse con las molestias de Nemanja Gudelj, quien tuvo que ser atendido por los servicios médicos rojiblancos. Los compases que se paralizó el enfrentamiento fueron protagonizados por los cánticos procedidos desde la grada del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán en contra de su directiva y, concretamente, Víctor Orta.
Rozando el descanso, los atacantes hispalenses volvieron a ocupar el primer plano y gozaron de varios acercamientos que no llegaron a culminar con efectividad. En el plano más defensivo, los locales se mantuvieron muy consistentes, impidiendo constantemente que Lamine Yamal jugase con libertad absoluta. De esta manera, tras 45 minutos muy buenos de los sevillistas, todos los futbolistas se marcharon a vestuarios, sabiendo que el partido quedó completamente abierto.
La segunda parte del Sevilla FC – FC Barcelona comenzó con pésimas noticias para los nervionenses. Sin embargo, poco pudieron hacer ante la calidad de Pedri y el pase que realizó para asistir a Fermín. Al igual que ocurrió con anterioridad, los de García Pimienta lograron devolvérsela con rapidez, pero esta vez el tanto lo anuló el colegido por fuera de juego. Desde entonces, los minutos siguientes fueron un monólogo blaugrana que materializaron con el tercer gol protagonizado por Raphinha.
Todo apuntó a hecatombe en el Ramón Sánchez – Pizjuán, pero la ilusión recobró en las gradas rojiblancas con la expulsión de Fermín, la cual no tuvo discusión alguna. El técnico catalán intentó dar frescura al ataque con las entradas de Suso y Chidera Ejuke, lo que a corto plazo no le dio buenos frutos. Tampoco con el desarrollo del partido fueron capaces de romperlo y las ocasiones brillaron por su ausencia. Szczęsny estuvo prácticamente inédito en cuanto a paradas, ya que los acercamientos de su rival fueron muy tímidos. Solo varios acercamientos de Dodi Lukebakio permitieron a los andaluces soñar con recortar distancias, lo que no ocurrió. De hecho, todavía quedó tiempo para que Eric García las aumentara.
0-1 (Minuto 6): Balón parado que, de primeras, cayó en la cabeza de Íñigo Martínez, quien asistió para que Lewandowski rematara a placer.
1-1 (Minuto 8): Balón a la espalda de la defensa culé que terminó en un tres para uno que culminó Rubén Vargas.
1-2 (Minuto 46): Pedri decidió sacar la varita y poner un pase espectacular a Fermín, quien remató a placer.
1-3 (Minuto 54): Raphinha recibió el balón en la frontal del área y no dudó en disparar para poner el balón muy cerca del palo.
1-4 (Minuto 88): Balón parado que centró Raphinha para que Eric García rematara solo en el segundo palo.
El Sevilla FC – Barcelona concluyó con las peores noticias posibles para los locales, a pesar de una igualada primera mitad. Por su parte, los blaugranas no realizaron su mejor partido. No obstante, fueron muy eficaces con las ocasiones que tuvieron. Ahora, a los hispalenses les toca pensar en el encuentro contra el Real Valladolid, el que tendrá que afrontar con las bajas de Saúl Ñíguez y Loïc Badé. Sin embargo, lograr la victoria en tierras pucelanas se postula como algo imprescindible.
En vivo