Análisis del rival del Real Madrid: La última prueba de fuego antes de la final pasa por sentenciar la eliminatoria en el Bernabéu | OneFootball

Análisis del rival del Real Madrid: La última prueba de fuego antes de la final pasa por sentenciar la eliminatoria en el Bernabéu | OneFootball

Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·1 avril 2025

Análisis del rival del Real Madrid: La última prueba de fuego antes de la final pasa por sentenciar la eliminatoria en el Bernabéu

Image de l'article :Análisis del rival del Real Madrid: La última prueba de fuego antes de la final pasa por sentenciar la eliminatoria en el Bernabéu

El conjunto de Ancelotti se enfrentará, con una ventaja mínima, a la Real Sociedad en un partido de vuelta que determinará quien es el primer finalista de la Copa del Rey 2025

Tras el 0-1 en el Reale Arena, la Real Sociedad esta obligada a darle la vuelta a la eliminatoria para poder estar en una final de la Copa del Rey 5 años después de su última vez. Mientras que el Real Madrid defiende resultado en el Bernabéu, con una posibilidad increíble de estar presente en una nueva final esta temporada. El encuentro se podrá disfrutar en abierto y tendrá lugar esta noche a las 21:30.

Planteamiento táctico

El equipo de Imanol sigue una línea de juego y formación bastante determinada, donde le da especial importancia al centro del campo, y sobre todo, a la posición del pivote. Esta formación es la de 4-3-3, donde los extremos bien abiertos y el dominio de ese centro del campo es clave para un funcionamiento óptimo del sistema.


Vidéos OneFootball


Image de l'article :Análisis del rival del Real Madrid: La última prueba de fuego antes de la final pasa por sentenciar la eliminatoria en el Bernabéu

Imanol, entrenador de la Real, dirigiendo a sus jugadores. Fuente: Marca

Con esta formación sobre el campo ya Imanol va variando y adaptando el plan de juego en función del partido, y sus características. Aunque siempre hay una cosa en común. El desgaste no se negocia. Al técnico vasco no le tiembla nada el pulso a la hora sacar del 11 a jugadores importantes si no les ve preparados o si dentro del partido no les ve en sus mejores condiciones. Con lo que en el partido de hoy, nos puede sorprender con alguna decisión técnica relevante.

La Real Sociedad esta temporada está sufriendo mucho a nivel ofensivo. Es un equipo que se ha reforzado en su gran virtud, el aspecto defensivo, pero que en ataque no les termina de ir bien. De hecho, es el tercer equipo menos goleador de la Liga, con tan solo 27 goles marcados en 29 partidos. Únicamente Mikel Oyarzabal ha superado la barrera de los 10 goles esta temporada, con 12. Aunque hay que decir que la mitad de ellos han sido desde los 11 metros. Con lo que ni su máximo goleador esta campaña está consiguiendo realmente ser productivo a nivel de goles en jugadas abiertas y con el balón corriendo.

Image de l'article :Análisis del rival del Real Madrid: La última prueba de fuego antes de la final pasa por sentenciar la eliminatoria en el Bernabéu

Jugadores de la Real Sociedad y del Real Madrid disputando un balón dividido esta temporada. Fuente: El Diario Vasco

Además, en las últimas jornadas hay varias posiciones que han ido variando bastante. Demostrando que Imanol no ha terminado de encontrar su hombre de confianza en estas. Por ejemplo, ambas posiciones de banda izquierda han ido cambiando mucho de protagonistas. Tanto el lateral, como el extremo izquierdo, son grandes incógnitas que aún Imanol, no ha podido resolver.

Portería

El portero titularísimo de la Real es Alex Remiro. Uno de los mejores guardametas de la competición, siendo un convocado habitual con la selección absoluta de De la Fuente.

Es el guardameta que más porterias a 0 tiene de toda la Liga junto a Oblak. Casi un 50% de sus partidos acaban con el resultado a 0 a su favor. Promedia unas 2,5 paradas por partido y además, tiene un gran juego de pies que le permite al equipo salir desde atrás con bastante claridad

Image de l'article :Análisis del rival del Real Madrid: La última prueba de fuego antes de la final pasa por sentenciar la eliminatoria en el Bernabéu

Remiro, portero de la Real Sociedad. Fuente: Transfermarkt

Defensa

La defensa de manera habitual es de 4. De derecha a izquierda los titulares suelen ser: Aramburu, Zubeldia, Aguerd y Aihen Muñoz.

El jugador más potente de atrás es Nayef Aguerd. El central marroquí es un bastión en defensa. En cuestión de meses ha irrumpido como el líder de la zaga y es un fijo en los planes de Imanol. Una de las grandes razones por las que el conjunto vasco esta funcionando tan bien a nivel defensivo. Junto a él está Zubeldia. Hombre de la casa y de la confianza de Imanol también. Forman una gran dupla de centrales, aunque la baja de Le Normand sigue haciendo mella en el equipo «txuri-urdin».

En los carriles, Aramburu es un seguro de vida. La lesión al principio de la temporada de Hamari Traoré le abrió las puertas de la titularidad y literalmente las ha tirado abajo. Su rendimiento está siendo increíble, sobre todo a nivel defensivo. Un jugador de ida y vuelta, y con un desgaste de admirar. El lateral izquierdo es la posición coja de la defensa ya que ha habido bastante variación. Aunque todo hace parecer que Aihen es el titular en las grande citas.

Image de l'article :Análisis del rival del Real Madrid: La última prueba de fuego antes de la final pasa por sentenciar la eliminatoria en el Bernabéu

Aguerd jugando con la camiseta de la Real Sociedad. Fuente: El Nacional.cat

Centro del campo

La línea de tres en el centro del campo es clave, como se ha mencionado antes. El jugador primordial desde la posición de pivote es Martin Zubimendi. El mejor jugador del equipo, sin lugar a dudas. Es el cerebro de la Real. Por él pasa todo el juego blanquiazul y es también muy importante en labores defensivas. Si Zubimendi está bien, la Real funciona como un reloj.

Image de l'article :Análisis del rival del Real Madrid: La última prueba de fuego antes de la final pasa por sentenciar la eliminatoria en el Bernabéu

Mapa de calor de Zubimendi en la temporada actual. Fuente: Sofascore

Los otros dos centrocampistas que completan esta línea son Sucic y Brais Méndez. Aunque el último no estará disponible y lo previsible es que su lugar lo ocupe Pablo Marín.

Sucic es uno de los grande fichajes de la Liga esta temporada. El jugador croata está sabiendo cumplir muy bien con las funciones que necesita realizar un centrocampista para la Real. Pablo Marín está funcionando bastante bien y por eso se posiciona como el favorito a este hueco, por encima de otros contendientes como Turrientes o Olasagasti

Image de l'article :Análisis del rival del Real Madrid: La última prueba de fuego antes de la final pasa por sentenciar la eliminatoria en el Bernabéu

Sucic celebrando su gol con la Real Sociedad. Fuente: Goal.com

Delanteros

La parte delantera de la Real está formada por dos extremos abiertos y un delantero centro.

En los extremos hay un fijo y otro más dudoso. En banda derecha Kubo es el jefe de manera indiscutible. Calidad, desborde, gran uno contra uno y el jugador más desequilibrante de los de arriba. Lleva 7 goles y 3 asistencias entre todas las competiciones y está siendo de lo mejor de la Real esta temporada.

En la izquierda hay diferentes variantes, pero por estado de forma Sergio Gómez apunta a ser el titular. También puede entrar gente como Barrene, que ha tenido una gran relevancia esta la temporada. Sergio Gómez es un jugador con un gran pie. Cuando está en el campo se ocupa de lanzar todo el balón parado ya que tiene un guante en su pierna izquierda. Además, su gran polivalencia le ha permitido desarrollar diferentes características en su juego que le han hecho mejorar como futbolista.

Arriba en punta, Oyarzabal. El capitán del equipo y el líder del ataque. Máximo goleador y el jugador con más peligro de la plantilla. Aunque no juega en su posición natural, Oyarzabal está también preparado para rendir como el «9» del equipo. Su gran virtud es la presencia en el área. Tiene unas condiciones perfectas para dar la talla como delantero centro, ya que puede pasar de puntillas por el partido, pero la que tenga puede ir para dentro. Aunque no es su mejor temporada, sigue siendo totalmente determinante.

Image de l'article :Análisis del rival del Real Madrid: La última prueba de fuego antes de la final pasa por sentenciar la eliminatoria en el Bernabéu

Oyarzabal celebrando su gol. Fuente: El Diario Vasco

Opciones de banquillo

Desde el banquillo Imanol Alguacil tiene opciones muy interesantes a pesar de las bajas.

Para los laterales tiene a jugadores como Javi López o Elustondo, que pueden refrescar las bandas.

Mientras que en el centro del campo tiene jugadores con un futuro tremendo como Turrientes u Olasagasti.

Y sobre todo arriba, es donde mejor profundidad de banquillo tiene. Barrene y Becker pueden ser determinantes en los espacios, y Oskarsson ofrece una alternativa de «9» muy diferente a Oyarzabal. Es un delantero centro más nato, de toda la vida. Un cazagoles, aunque esta temporada está teniendo dificultades para encontrarse con su mejor versión.

À propos de Publisher