El Sevillista
·24 mai 2025
Análisis | temporada 2024/2025 Sevilla FC Femenino B

El Sevillista
·24 mai 2025
Análisis de la temporada
El equipo ha cerrado la temporada con un notable desempeño, sumando 67 de los 90 puntos posibles.
El balance global ha sido de 20 victorias, 3 derrotas y 7 empates, lo que refleja una campaña muy sólida tanto en casa como a domicilio.
La fortaleza en casa ha sido uno de los pilares fundamentales del equipo. De los 15 partidos disputados como local, se han ganado 14, se perdió 1 y no se registraron empates. Además, se logró una destacada diferencia de goles, anotando 33 tantos y encajando solo 4, lo que refleja un dominio claro en su campo.
A domicilio, el equipo mantuvo un rendimiento competitivo. En 15 partidos, consiguió 6 victorias, 7 empates y solo 2 derrotas. En estos encuentros, anotó 21 goles y recibió 11, mostrando solidez defensiva y capacidad ofensiva pese a la dificultad que suele representar jugar fuera de casa.
Uno de los logros más destacados de la temporada fue la impresionante racha de 20 jornadas consecutivas sin conocer la derrota.
La última caída se produjo el 10 de noviembre de 2024, en la jornada 10, cuando el Sevilla perdió 3-4 en casa ante la U.D. Almería SAD, siendo esta la única derrota en su campo durante toda la campaña.
Desde entonces, el equipo dirigido por Dani Montiel no volvió a perder, cerrando la temporada invicto durante las últimas 20 fechas. Esta consistencia refleja tanto una evolución táctica como una gran capacidad de resiliencia por parte del plantel.
Clasificación playoff ascenso a 2 RFEF
El Sevilla FC se clasificó para los playoffs de ascenso a Segunda RFEF tras finalizar en la tercera posición de su grupo. En la eliminatoria, el Sevilla se enfrentó al Olímpico de León, segundo cuarto clasificado con mejor coeficiente entre equipos de Tercera RFEF.
En el partido de ida, el Olímpico de León se impuso por 3-0 y en el de vuelta 1-1 no siendo suficiente el total para que el Sevilla ascienda a 2 RFEF manteniéndose así en 3 RFEF.
Durante la temporada, varias jugadoras han destacado por su capacidad goleadora, siendo Xenia Barrios la máxima anotadora del equipo con 13 goles. Le siguen Sara Gayo con 7 tantos y Ayure Rodríguez con 5. Estas tres futbolistas han sido clave en el apartado ofensivo, aportando buena parte del total de los goles marcados.
El listado de goleadoras lo completan:
En total, el equipo ha anotado 54 goles en la temporada. De estos, 6 no provinieron directamente del juego: 3 fueron asignados por la incomparecencia del C.A.P. Ciudad de Murcia “A”, 2 debido a la retirada del Ciudad Alcalá C.F. (que impidió la disputa del partido de vuelta), y 1 fue un gol en propia puerta de Claudia Tripiana (Murcia Promises Club de Fútbol).
Un aspecto muy positivo de esta temporada ha sido la incorporación de jóvenes talentos procedentes de las categorías inferiores. En total, seis jugadoras formadas en la cantera han tenido la oportunidad de ir con el filial, lo que demuestra el buen trabajo de formación del club:
Este impulso al talento joven no solo fortalece la plantilla actual, sino que sienta las bases para el futuro del equipo.
Desempeño de las porteras
El equipo ha contado con un trío de porteras que, a lo largo de la temporada, han mostrado un alto nivel de seguridad bajo los palos. En la clasificación general de guardametas del Grupo 5 de la Tercera Federación Femenina, basada en la relación entre minutos jugados y goles encajados, las tres porteras han logrado posiciones destacadas:
Estas cifras reflejan el sólido trabajo defensivo del equipo, en el que la línea de porteras ha sido clave para mantener la consistencia durante toda la campaña.
Uno de los indicadores más representativos del buen rendimiento defensivo es la cifra de 22 porterías a cero en 30 partidos disputados. La distribución de estos encuentros sin encajar goles fue la siguiente:
Además, hay que sumar 2 porterías a cero adjudicadas administrativamente: una por la retirada del Ciudad Alcalá C.F., que no disputó el partido de vuelta, y otra por la incomparecencia del C.A.P. Ciudad de Murcia “A” en la última jornada.
Proyección de la cantera
Durante esta temporada, tres porteras procedentes de las categorías inferiores han sido convocadas con el filial, aunque sin llegar a disputar minutos oficiales. Se trata de:
Su presencia en convocatorias del filial representa un paso importante en su desarrollo y reafirma el compromiso del club con la promoción del talento joven.
Evaluación Estadística de la Plantilla
Estos son los datos de las jugadoras durante la temporada regular y su participación en los playoffs:
-Equipo que encajó:Sportextremadura C.D. (2), Cádiz C.F. SAD, Arenas de Armilla Cultura y Deporte C.F.
- Playoff: No disputó minutos.
- Minutos:1134 – Partidos jugados: 23 – Partidos convocados: 25 – Goles: 1 – Tarjetas: 1 amarilla.
- Playoff: No disputó minutos.
- Minutos:1501 – Partidos jugados: 22 – Partidos convocados: 22 – Goles: 0 – Tarjetas: 3 amarillas
- Playoff: No disputó minutos.
- Minutos:2254 – Partidos jugados: 26 – Partidos convocados: 27 – Goles: 3 – Tarjetas: 2 amarillas.
- Equipos:Granada C.F. “B”, C.A.P Ciudad de Murcia A, Arenas de Armilla Cultura y Deporte C.F.
- Playoff: Jugó los 90 minutos del partido de ida y vuelta.
- Minutos:1579 – Partidos jugados: 23 – Partidos convocados: 25 – Goles: 2 – Tarjetas: 3 amarillas y 1 roja
- Equipos:C.D. Atlético Femenino Ben-Namiel, C.F. Femenino Albacete.
- Playoff: No disputó minutos.
6.María Muñoz
- Minutos:1729 – Partidos jugados: 21 – Partidos convocados: 21 – Goles: 1 – Tarjetas: 1 amarilla
- Equipo:C.F. Femenino Albacete.
- Playoff: Jugó 79 minutos en el partido de ida y 90 minutos en el de vuelta.
7.Carmen Durán
- Minutos:1447 – Partidos jugados: 21 – Partidos convocados: 21 – Goles: 1 – Tarjetas: 3 amarillas
- Equipo:Murcia Promises Club de Fútbol.
- Playoff: Jugó 79 minutos en el partido de ida y 65 minutos en el de vuelta.
8.Carmen Rodríguez
- Minutos:962 – Partidos jugados: 20 – Partidos convocados: 24 – Goles: 2 – Tarjetas: 1 amarilla
- Equipo:Real Jaén C.F. SAD.
- Playoff: Jugó 20 minutos en el partido de ida y 65 minutos en el de vuelta.
9.Sara Gayo
- Minutos:1477 – Partidos jugados: 27 – Partidos convocados: 28 – Goles: 7 – Tarjetas: 1 amarilla
- Equipos:Granada C.F. “B”, C.P. San Miguel Plasencia, La Rambla A.D.F.B., Murcia Promises Club de Fútbol (2), Alhama Club de Fútbol, Arenas de Armilla Cultura y Deporte C.F.
- Playoff: No disputó minutos.
10. Xenia Barrios
- Minutos:1901 – Partidos jugados: 24 – Partidos convocados: 24 – Goles: 13 – Tarjetas: 3 amarillas
- Equipos:Real Jaén C.F. SAD, C.P. San Miguel Plasencia (2), Real Betis Balompié SAD B, Cádiz C.F. SAD, U.D. Almería SAD (3), C.F. Femenino Albacete, Murcia Promises Club de Fútbol (2), Granada C.F. SAD “B”, La Rambla A.D.F.B.
- Playoff: No disputó minutos.
11.Gloria Koheler
- Minutos:1600 – Partidos jugados: 21 – Partidos convocados: 21 – Goles: 3 – Tarjetas: 1 amarilla
- Equipos:Ciudad Alcalá C.F. (2), La Rambla A.D.F.B.
- Playoff: Jugó los 90 minutos en el partido de ida y 69 en el de vuelta.
12.Carla Govantes (Categoría inferior)
- Minutos:1185 – Partidos jugados: 16 – Partidos convocados: 18 – Goles: 0 – Tarjetas: 3 amarillas y 1 roja.
- Playoff: No estuvo convocada en el partido de ida pero jugó 69 minutos en el partido de vuelta.
13.Amor Leigh
- Minutos:1440 – Partidos jugados: 16 – Partidos convocados: 19 – Goles encajados: 10.
- Equipo que encajó: U.D. Almería SAD (4) , C.D. Atlético Femenino Ben-Namiel,C.A.P. Ciudad de Murcia A, Granada C.F. SAD B, La Rambla A.D.F.B., Murcia Promises Club de Fútbol (2).
- Playoff: Jugó los 90 minutos en el partido de ida y de vuelta.
13.María Asunción Herrera
- Minutos:180 – Partidos jugados: 2 – Partidos convocados: 9 – Goles encajados: 1
- Equipo que encajó: C.P. San Miguel Plasencia.Playoff: No disputó minutos.
14.Julia Torres
- Minutos:1487 – Partidos jugados: 17 – Partidos convocados: 17 – Goles: 0 – Tarjetas: 6 amarillas
- Playoff: No estuvo convocada en el partido de ida pero jugó los 90 minutos en el partido de vuelta.
15.Paula Salmero
-Minutos:1054 – Partidos jugados: 22 – Partidos convocados: 26 – Goles: 0 – Tarjetas: 2 amarillas
- Playoff: Jugó los 90 minutos del partido de ida pero no disputó minutos en el partido de vuelta.
16.Inés García (Categoría inferior)
- Minutos:552 – Partidos jugados: 12 – Partidos convocados: 15 – Goles: 2 – Tarjetas: 2 amarillas
- Equipos:C.F. Femenino Albacete, Murcia Promises Club de Fútbol.
- Playoff: Jugó 70 minutos en el partido de ida y 21 minutos en el de vuelta.
17.María Parra
- Minutos:822 – Partidos jugados: 16 – Partidos convocados: 16 – Goles: 1
- Equipo: Arenas de Armilla Cultura y Deporte C.F.
- Playoff: Jugó los 90 minutos del partido de ida y de vuelta.
18.Andrea Merchán
- Minutos:2150 – Partidos jugados: 28 – Partidos convocados: 28 – Goles: 4 – Tarjetas: 1 amarilla
- Equipos:Murcia Promises Club de Fútbol, Granada C.F. SAD “B”, C.D. Atlético Femenino Ben-Namiel, Arenas de Armilla Cultura y Deporte C.F.
- Playoff: Jugó los 90 minutos del partido de ida y de vuelta.
19.Ayure Rodríguez
- Minutos:1179 – Partidos jugados: 19 – Partidos convocados: 19 – Goles: 5 – Tarjetas: 3 amarillas
- Equipos:Real Jaén C.F., Ciudad Alcalá C.F., C.P. San Miguel Plasencia, Sportextremadura C.D., Cádiz C.F SAD.
- Playoff: Jugó los 89 minutos del partido de ida y 90 minutos en el de vuelta.
20.Marta Alcaide
- Minutos: 536 – Partidos jugados: 15 – Partidos convocados: 16 – Goles: 1
- Equipo: C.F. Femenino Albacete.
- Playoff: No jugó en el partido de ida pero disputó 25 minutos en el partido de vuelta.
21.Andrea Callejón
- Minutos: 362 – Partidos jugados: 13 – Partidos convocados: 15 – Goles: 0
- Playoff: No disputó minutos.
22.Elena López
- Minutos: 197 – Partidos jugados: 7 – Partidos convocados: 10 – Goles: 3
- Equipos: La Rambla A.D.F.B., Arenas de Armilla Cultura y Deporte C.F.
- Playoff: Jugó los 20 minutos del partido de ida y 25 minutos en el de vuelta.
21.Carlota Araque (Categoría inferior)
- Minutos:403 – Partidos jugados: 12 – Partidos convocados: 14 – Goles: 0
- Playoff: Jugó los 11 minutos del partido de ida y 22 minutos en el de vuelta.
Jugaron 3 jugadoras de categorías inferiores del club jugaron playoff ellas son:
- Rosa Álvarez: 11 minutos en la ida y 65 minutos en la vuelta.- Teresa Bejar: 70 minutos – Ida playoff.- María Verdugo: 1 minuto – Ida playoff.
* Todos los minutos jugados pueden variar en función del tiempo añadido al tiempo reglamentario.
– Recibe en tu móvil las noticias delSevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.